SOLUCIONAR PROBLEMA DE AZOLVAMIENTO EN TUTUTEPEC, OAXACA

viernes, 10 de mayo de 20130 comentarios

Las diputadas del PRD Aleida Alavez Ruiz y Delfina Elizabeth Guzmán
Díaz presentaron ante la Comisión Permanente un Punto de Acuerdo para
exhortar a los titulares de la SAGARPA, de la CONAGUA, de la
SEMARNAT, de la Secretaría de Hacienda, de la Secretaría de Salud y
del Sistema Nacional de Protección Civil a solucionar de inmediato el
problema de azolvamiento de la boca barra de Cerro Hermoso, Tututepec,
Oaxaca.

Asimismo, exhortar a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a
que realice una investigación sobre los hechos probablemente
constitutivos de violación a los derechos humanos de los habitantes
residentes en la zona en torno a la laguna de La Pastoría, ubicada en
el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, en las Costas del Estado de
Oaxaca.

También que se declare en estado de desastre natural la zona que
comprende la laguna de la Pastoria, que se encuentra dentro del Parque
Nacional Lagunas de Chacahua.

Por último, que se genere un fondo de emergencia por parte del
Ejecutivo Federal, con la finalidad de atender de la manera más pronta
y eficiente el desastre ecológico que está destruyendo el Parque
Nacional Lagunas de Chacahua.

Alavez Ruiz y Guzmán Díaz indicaron que el Parque Nacional Lagunas de
Chacahua –declarado como parque nacional el 9 de julio de 1937 por el
presidente Lázaro Cárdenas del Río--, situado en la costa del estado
de Oaxaca, abarca 132 mil 73 kilómetros cuadrados, unos 30 km
cuadrados, ocupados por varias lagunas como la Laguna de Chacahua, la
Laguna de La Pastoría y la Laguna Las Salinas o Tianguisto.

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
(Conabio) ha publicado múltiples investigaciones científicas sobre los
sitios de humedales con relevancia biológica y con necesidades de
rehabilitación ecológica, dentro de los cuales se encuentra el sistema
lagunar Chacahua-Pastoría.
La descripción técnica demuestra que cumple la función de corredor
biológico, es decir, funciona como un corredor entre los sistemas
lagunares de Manialtepec-Lagartero-Chacahua-Corralero, representa un
corredor para aves acuáticas migratorias además de que el río Verde
permite una conexión hidrológica con los humedales de esta región,
además de pertenecer a los conocidos Sitios Ramsar, protegidos por la
Convención sobre las Humedales de Importancia Internacional, de
UNESCO.


El sistema lagunar Chacahua-Pastoría cuenta con una superficie de 4
mil 260 hectáreas, de las cuales 2 mil 261 hectáreas, corresponden a
la laguna Pastoría con profundidades entre 0.5 y 5.0 metros. La laguna
Pastoría está comunicada con el mar por medio de un canal de 1.5
kilómetros de longitud y ancho promedio de 50 metros, donde se
encuentra la boca de Cerro Hermoso, en la cual radica el problema que
afecta al parque nacional Lagunas de Chacahua.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger