Chiapas primera entidad en proteger derechos de los niños

jueves, 13 de junio de 20130 comentarios

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (OEM-Informex).- Con el objetivo de proteger los derechos de las y los niños chiapanecos, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la instalación y toma de protesta de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil en Chiapas, convirtiéndose así en la primera entidad a nivel nacional en conjuntar esfuerzos para la prevención y eliminación de este problema social.

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el mandatario estatal destacó la importancia de la conformación de este comité, muestra de que su administración está comprometida totalmente con la niñez y la juventud para garantizarles una vida digna.

"Con un trabajo coordinado, uniendo esfuerzos con la sociedad, sindicatos y las empresas, en Chiapas damos certeza y transparencia a las acciones encaminadas a la atención y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; todos unidos con un solo objetivo en la mente, el futuro de las nuevas generaciones de nuestro estado", señaló.

Velasco Coello informó que en Chiapas más de 52 mil niños de 5 a 13 años de edad y casi 140 mil adolescentes de 14 a 17 años, están inmersos en el sector laboral; aunado a que cerca del 43 por ciento no asiste a la escuela.

Manuel Velasco precisó que el problema del trabajo infantil en Chiapas se concentra en el sector agrícola, considerado uno de los trabajos más peligrosos y donde tres de cada cuatro niños laboran. Asimismo, se estima que más del 80 por ciento no recibe salario por su trabajo y las jornadas laborales rebasan las 34 horas a la semana.

En este sentido, consideró que con estas acciones se están dando los pasos correctos para alcanzar el respeto absoluto de la niñez, sumándose al proyecto encabezado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que ha llamado a unificar esfuerzos entre los tres órdenes de Gobierno.

En su intervención, Thomas Wissing, director de la Oficina de Países de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba, declaró que en México trabajan aproximadamente 3 millones de niños y niñas, donde 120 mil se desempeñan en tareas domésticas y un millón en trabajo agrícola y peligroso.

Indicó que tan solo en Chiapas 190 mil niñas y niños trabajan, de los cuales más de 50 mil son menores de 14 años y casi el 55 por ciento se encuentran en el sector agrícola.

El representante de la OIT consideró esta situación como una violación de los derechos de la niñez, lo que además orilla a que en un futuro sean adultos prematuros y poco productivos. Ante esta situación, Thomas Wissing destacó que se deben implementar dos estrategias: la primera es que los gobiernos garanticen que los menores de 14 años no trabajen y que aquellos de 15 a 17 años que lo hagan, se desempeñen en las condiciones adecuadas.

Finalmente, lanzó el exhorto a que todas las autoridades correspondientes se sumen desde sus trincheras a una campaña general para que esta dolorosa realidad social pueda erradicarse no sólo en Chiapas o en México sino en todo el mundo.

En representación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, el subsecretario de Inclusión Laboral de la STPS, Ignacio Rubí Salazar, destacó que 215 millones de menores trabajan en el mundo, en tanto que más de 14 millones de los menores que trabajan se encuentran en América Latina y en México más de 3 millones.

Detalló que en el sureste se concentra el problema del trabajo infantil, especialmente en las entidades de Chiapas, Oaxaca, Tlaxcala y Guerrero, donde se concentra de manera más intensamente en el sector agrícola con el 30 por ciento y posteriormente en el sector servicios con 27 por ciento.

Rubí Salazar dijo que en la medida en que un mayor número de niños se incorporan a la actividad productiva, se reducen sus perspectivas individuales, que a su vez afecta a la productividad y competitividad del país en el que se encuentran pues "el dinero que hoy reciben los niños que trabajan empobrece su futuro y el futuro de México".

El funcionario federal resaltó que el Presidente de la República ha definido como acción prioritaria la prevención y eliminación de la labor infantil para formar uno de los objetivos principales del Plan Nacional de Desarrollo, en el eje para un México con Responsabilidad Social.

Agregó que el mandatario Enrique Peña Nieto ha definido como acción prioritaria la prevención y erradicación del trabajo infantil y hoy se publica el acuerdo a nivel federal la creación de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en México y se pretende reformar la Constitución federal para modificar la edad mínima para poder trabajar, de 14 a 15 años.

Rubí Salazar, indicó que esta reforma se deriva del convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la edad mínima de ingreso al empleo que debe ser de 15 años y México es el único país de América Latina que no lo ha ratificado, de ahí la importancia de llevarla a cabo.

Finalmente aplaudió que Chiapas sea el primer estado en el país en crear la Comisión Interinstitucional y que Tuxtla Gutiérrez se convierta en el primer municipio en México en hacer lo propio para proteger los derechos de la

niñez, al declarar que el próximo viernes la capital se sumará a este esfuerzo al instalar su propia comisión.

Cabe mencionar que paralelamente se puso en marcha la Campaña Nacional contra el Trabajo Infantil, donde serán partícipes figuras populares y reconocidas a fin de concientizar sobre esta problemática social.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger