Estado de Derecho y los artículos que conforman la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como base del nuevo Sistema Penal Acusatorio

viernes, 12 de julio de 20130 comentarios

Por: Noel F. Alvarado.
 

            Los elementos que rigen al Estado de Derecho y los artículos que conforman la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como base del nuevo Sistema Penal Acusatorio, fueron los temas abordados por el catedrático del Instituto de Formación Profesional Alfredo Mejía Briseño, durante la quinta sesión del diplomado El Ejercicio Periodístico a la luz del Sistema Acusatorio, que se imparte a periodistas todos los jueves en el auditorio Maestro Carlos Franco Sodi.

            El también Doctor en Derecho Constitucional y Administrativo disertó sobre las Bases Constitucionales del Proceso Penal Acusatorio y profundizó en los antecedentes del Derecho, al que calificó como invención humana para regular la convivencia social y resolver conflictos.

Señaló que el antecedente más antiguo que se tiene de esa ciencia es el Código de Hammurabi, que data de año 1760 antes de nuestra era, en la antigua Mesopotamia y que está basada en la aplicación de la Ley del Talión.

Asimismo, Mejía Briseño comparó los derechos griego y romano. El primero se distinguió precisamente por la oralidad y la publicidad en sus juicios, así como por el principio de presunción de inocencia. El segundo sirvió como base para la creación del Derecho civil y comercial, consideró el también profesor en Filosofía del Derecho y Derechos humanos

Ante más de medio centenar de asistentes -entre reporteros de prensa, radio, televisión y portales electrónicos-  habló sobre las bases del proceso penal acusatorio mexicano que entrará en vigor en el 2016.

Otros puntos fueron los operadores jurídicos (abogados, jueces, ministerios públicos, por mencionar algunos) y las normas jurídicas las cuales se caracterizan por ser permisivas, prohibitivas y obligatorias para todos los miembros de una sociedad.

El doctor Alfredo Mejía Briseño continuará la sesión el próximo jueves 18 de julio. En esa ocasión analizará los artículos 16 al 22 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Enviado a través de BlackBerry de movistar
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger