GDF va con todo para rescatar a Tepito de Adicciones

lunes, 8 de julio de 20130 comentarios

Por: Noel F. Alvarado.

Con el propósito de contribuir a mejorar y restaurar el tejido social, la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó el Plán de Prevención de Adicciones y Conductas Antosociales en el barrio de Tepito,que abarca las delegaciones Cuahutémoc y Venustiano Carranza. Explicó que se trabajará en 25 sesiones con grupos que tendrán espacio para las actividades en los dos Centros DIF de la zona.
La secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y la doctora Feggy Ostrosky Shejet,  directora del Laboratorio de Neuropsicología y Psicofisiología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentaron este lunes el plan de prevención de adicciones y conductas antisociales en el Barrio de Tepito.
La funcionaria del GDF explicó que por instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se realizarán labores de prevención primaria en la colonia Morelos, delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, con el propósito de contribuir a mejorar y restaurar el tejido social.
En ese sentido, comentó que parte importante de esta labor implica trabajar con  mil madres de niños de entre 3 y 6 años de edad, de las cuales ya se tienen 700.  "Se trata de incidir en el desarrollo cognitivo, físico, emocional y social de estas niñas y niños a través de la capacitación a sus madres en diferentes aspectos".
Por ello, dijo, es que se tiene el apoyo de profesionales como la doctora  Ostrosky, quien cuenta con más de 30 años de labor docente y de investigación en la UNAM y cuya área de interés es el estudio de la relación entre el cerebro y la conducta humana.
Los grupos de mujeres que se adhieran a esta iniciativa participarán en diferentes actividades en sesiones que tendrán lugar al interior de los Centros de Desarrollo Comunitario Cuauhtémoc y República Española, el primero situado en el Barrio de Tepito y el segundo sobre Paseo de la Reforma, así como en un espacio adicional ubicado en la calle Berriozabal.
En su oportunidad, Ostrosky explicó que el plan de acción con mil mamás de Tepito se realizará en 25 sesiones, cada una de 3 horas, donde se proporcionarán a las mujeres estrategias para estimular a sus niños, saber cómo cuidarlos y disciplinarlos, conocer cuestiones de apego, de autocontrol y de automonitoreo.
"Nosotros trabajamos todos estos temas pero en forma muy didáctica, muy aplicada" para cambiar los estilos de crianza autoritarios, indiferentes y permisivos por democráticos.
El subsecretario de Participación Ciudadana, Adolfo Savín Cravioto, explicó que se formarán grupos de alrededor de 40 mamás para tomar las sesiones.
Asimismo, la directora de Igualdad y Diversidad Social, Adriana Contreras, se refirió a los dos comedores, uno público y otro comunitario que existen en Tepito, mientras el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Distrito Federal (DIF-DF), Gamaliel Martínez Pacheco, comentó que mientras las mamás reciban capacitación, sus pequeños podrán participar en las diferentes actividades que ofrecen los dos centros de este organismo.
Rocío Bárcena, directora del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), comentó que muchos adultos mayores cuidan a sus nietos, por lo que se buscará establecer una coordinación con Ostrosky para que exista la posibilidad de que se integren al plan de capacitación.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger