Síntesis 16 de Julio 2013

martes, 16 de julio de 20130 comentarios

Primeras Planas 

Reforma: Atrapan a jefe Zeta
El Universal: Capturan a líder de Los Zetas
La Jornada: Fue detenido el líder de Los Zetas en Tamaulipas
Excélsior: Descabezan a Zetas
La Crónica de Hoy: Capturaron al Z-40, cabeza de Los Zetas
Milenio: Capturan al jefe máximo de Los Zetas
El Sol de México: Detiene la Marina al líder de Los Zetas
Reporte Indigo: Cae Z-40 el primer golpe
UnomásUno: A infraestructura cuatro billones
Rumbo de México: Anuncia Peña 1.3 bdp para infraestructura 
24 Horas: Cae jefe Zeta
La Razón: Descabezan a Los Zetas con acción de inteligencia

Primeras Planas Ciudad

Reforma: Paga ALDF auditoría y oculta resultados 
El Universal: PGJDF tiene 10 retratos de caso Heaven's 
La Jornada: Prevalece en el DF la presunción de inocencia con el nuevo Código Penal 
Excélsior: Garrapatas dan alarma 
La Crónica de Hoy: "No se va a inventar culpables" en el caso Heaven's, segura MAM
Milenio:Templarios secuestraron a notario de Tabasco: Núñez
El Sol de México: Aprueba ALDF nuevo Código de Procedimientos Penales 
UnomásUno: En la Profeco, funcionarios corruptos e ineptos 






Tribunales Electorales
Tribunal Electoral del Distrito Federal

  • Emite la CMH mil 300 recomendaciones a entes públicos por la Cuenta Pública 2011
De las mil 300 recomendaciones emitidas por la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa, elTribunal Electoral del Distrito Federal y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje fueron los órganos que menor número de observaciones recibieron. Lo anterior, de acuerdo con el Informe de resultados de la revisión de la Cuenta Pública 2011 que ayer fue entregado a la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la ALDF, que preside el diputado Eduardo Santillán, por el titular de la CMH, David Vega Vera. En la sesión, el legislador perredista señaló que, de acuerdo con los datos preliminares, se han realizado un total de 120 auditorías a 77 dependencias locales. Respecto de los órganos autónomos, estableció que la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal tuvieron 32 cada una; el Instituto Electoral del Distrito Federal, 31; el Infodf, 30; el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, 13, y el Tribunal Electoral, 11. La Junta Local de Conciliación y Arbitraje no tuvo recomendaciones. Santillán comentó que del análisis que se desprenda de estas 120 auditorías y de las mil 300 recomendaciones se generarán una oportunidad para mejorar la calidad en la administración pública, ya que éste llevará a que "en los próximos meses se genere una estrategia muy importante de fortalecimiento institucional y de las políticas públicas de la Ciudad de México"  (La Jornada, p. 35, La Capital; Reforma, p. 4, Ciudad).

  • Aprueba IEDF "voto digital"
La Comisión de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Distrito Federal aprobó el mecanismo bajo el cual funcionará el voto por Internet durante la elección de los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos, así como la Consulta Ciudadana para el Presupuesto Participativo 2014. El proyecto contempla la instalación de alrededor de 300 módulos digitales, los cuales serán ubicados en diversos lugares públicos de la Ciudad de México como parques y plazas. Los ciudadanos del Distrito Federal podrán acudir a estos módulos a partir del 24 de agosto y hasta el 29 del mismo mes, para elegir al que sería su comité vecinal y el proyecto que habrá de realizarse en su colonia, con los recursos del presupuesto participativo 2014.  A diferencia del año anterior, el acceso al Sistema Electrónico sólo se permitirá en las computadoras especiales que se instalen en los kioscos digitales y no en cualquier ordenador con acceso a Internet. Por su parte, el consejero electoral del IEDF, Mauricio Rodríguez Alonso, explicó que estos módulos se instalarán en distintos espacios públicos de la capital, con el objetivo de fomentar la participación de los ciudadanos (El Universal, p. 4, Metrópoli).

  • Sancionan a 65 por no pagar parquímetro
En el primer día de aplicación de sanciones en el nuevo perímetro de funcionamiento de los parquímetros en el corredor Roma-Hipódromo, 65 automóviles fueron inmovilizados en 29 calles de las colonias Roma Norte e Hipódromo, en la delegación Cuauhtémoc. Las inmovilizaciones, realizadas por policías de tránsito, se debieron a que los automovilistas no pagaron la cuota por estacionarse en la vía pública. Con la nueva fase ya se abarcaron las cuatro zonas donde los vecinos votaron el pasado domingo 20 de enero, en la consulta ciudadana organizada por la delegación Cuauhtémoc y el IEDF, por la instalación de aparatos que ordenen el tránsito en sus calles (El Universal, p. 4, Metrópoli).

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 

  • Lo festejan
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación celebró que la Comisión Permanente cumpliera el ordenamiento de convocar a un periodo extraordinario para concluir el proceso de elección de un consejero electoral del IFE. El magistrado presidente, Alejandro Luna Ramos, destacó que en el Estado de Derecho es importante que las sentencias se cumplan (Excélsior, p. 7, Nacional). 

Institutos Electorales
Instituto Electoral del Distrito Federal

  • Capital Político
En Capital Político, Adrián Rueda escribe que no hubo ninguna sorpresita en el periodo extraordinario que ayer realizó la Asamblea Legislativa del DF; se trataron asuntos cajoneros y quizá lo más destacado fue la ratificación como consejera electoral capitalina de Mariana Calderón, cosa que no sorprendió a nadie, pues era un asunto juzgado por los acuerdos bajo la mesa entre partidos. Por lo demás, está bien que ya se deje en paz al IEDF, que sigue jugando a las elecciones cuando en realidad nadie los pela; pobres, sólo ellos creen que a alguien le interesa su relajito (Excélsior, p. 4, Comunidad).

  • Sin voluntad política del MP para sancionar a exconsejeros del IEDF
"No se ha tenido la voluntad política y administrativa por parte del Ministerio Público para realizar las investigaciones", así lo advirtió el asambleísta y presidente del partido Nueva Alianza en la capital, Jorge Gaviño Ambriz, tras las denuncias presentadas ante la contraloría interna del IEDF y la Fiscalía Especializada de Servidores Públicos en contra de siete exconsejeros del Instituto, por una presunta autoindemnización ilegal. Detalló que el MP está esperando la sanción de la contraloría interna para poder fincar alguna responsabilidad, por lo que refirió que la investigación penal debe de ser acompañada del proceso administrativo; pero independiente de ésta (Unomásuno, p. 15, Primera).

  • Relevo en el IEDF
El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal ratificó ayer a Mariana Calderón Aramburú como nueva consejera del Instituto Electoral capitalino para el periodo 2013-2020. Durante el primer periodo extraordinario de sesiones del órgano legislativo local, se designó a la licenciada en Derecho como integrante del Instituto Electoral del Distrito Federal, con 50 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. Durante la sesión, la Mesa Directiva de la ALDF, presidida por la diputada Dione Anguiano, tomó protesta a Mariana Calderón, quien tiene experiencia en materia electoral, ha sido colaboradora del Centro Cárter y cuenta con una maestría (Excélsior, p. 3, Comunidad).

  • Recibió IEDF más de 10 mil proyectos para Consulta Ciudadana 2014
Se recibieron 10 mil 780 proyectos específicos para la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2014, en las mil 793 colonias de la Ciudad de México, lo que "es un hecho histórico de participación ciudadana" y significa, que por primera vez en la totalidad de ellas se inscribieron propuestas, destacó el Instituto Electoral del Distrito Federal, luego de que concluyó la noche del domingo el plazo para el registro (El Sol de México, p. 3, Ciudad).

Instituto Federal Electoral

  • Descartan nombrar consejero
En el periodo extraordinario de sesiones agendado para hoy martes no se desahogará el nombramiento del consejero electoral que deberá ocupar el cargo vacante en el IFE. Los coordinadores parlamentarios del PAN y el PRD reiteraron que, aunque la Cámara baja está obligada a concluir el procedimiento que dictaba la convocatoria respectiva, en apego al exhorto que formuló el Tribunal Electoral Federal, no habrá necesariamente un nuevo consejero. La convocatoria que desde hace meses formuló la Junta de Coordinación Política para nombrar al consejero, establecía la realización de una pasarela de los interesados en ocupar el cargo, y ésta fue desahogada en San Lázaro ante integrantes de la Comisión de Gobernación, quienes propusieron a la primera instancia cinco candidatos. De entre esos cinco candidatos la Junta debía escoger a uno para, en el periodo extraordinario de sesiones, empujar su aprobación en el pleno; sin embargo, las bancadas del PAN y el PRD no avalarán el nombramiento y éste no se concretará (Reforma, p. 8, Primera).

  • Multan a partidos con $341 millones
El IFE aprobó el dictamen que establece multar con un total de 341.8 millones de pesos a los siete partidos políticos por irregularidades en el gasto durante las elecciones de 2012 para presidente, diputados y senadores. Con siete votos a favor y uno en contra, el Consejo General del organismo acordó imponer la multa más alta a la coalición Compromiso por México (integrada por PRI y PVEM), con 169 millones de pesos por diversas irregularidades. Además, en las candidaturas donde contendió solo, al PRI se le suma una multa de 28 millones de pesos. El PVEM será multado con un total de 50.2 millones de pesos; 1.5 millones por las candidaturas donde participó solo y el resto como parte de la coalición. La coalición Movimiento Progresista (que integraron PRD, PT y Movimiento Ciudadano), tras las últimas modificaciones al dictamen, será multada con 135.4 millones de pesos, de los cuales 46 millones son por el rebase de tope de gastos de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador. En tanto, el PAN será sancionado con 5.5 millones de pesos y Nueva Alianza con 2.5 millones de pesos. Tras seis horas y media de debate los consejeros defendieron el dictamen corregido de la Unidad de Fiscalización, y aseguraron que fue imparcial y se garantizó la equidad(Reforma, p. 8, Primera).

  • Acusan PAN y PRD fiscalización parcial
Las representaciones del PAN y el PRD ante el IFE acusaron a la Unidad de Fiscalización de ser parcial, utilizar criterios inequitativos y proteger al PRI y a Enrique Peña Nieto. Durante la sesión extraordinaria del Consejo General, los perredistas acusaron a Alfredo Cristalinas, titular de dicha Unidad, de violar la legislación. Rogelio Carbajal, representante del PAN, expuso varios ejemplos en los que, señaló, el órgano fiscalizador utilizó criterios para contar doble a candidatos que contendían solos y candidatos que iban en coalición, lo que dispersó el gasto entre mayor número de aspirantes. "Por supuesto que se dividió entre 510 (aspirantes totales) y por supuesto que esto es ilícito, es injusto, es inequitativo", refirió.  Destacó el ejemplo del cierre de campaña de Peña Nieto en el Estadio Azteca, donde, según la Unidad, por presumir la presencia de diputados se prorrateó entre todos la cantidad, lo que redujo significativamente el gasto para el entonces candidato presidencial (Reforma, p. 8, Primera).
   
  • Empresa defiende propuesta de mica
Luego de que la presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores del IFE, María Marván Laborde, asegurara la semana pasada que la firma NEC de México no cumplió con los estándares de calidad para producir la credencial para votar, el presidente honorario de esa compañía, Javier Jiménez Espriú, dijo que eso es mentira. Dicha empresa tiene detenido el fallo de la licitación LP-IFE-018/2013, aplicada el 24 de junio pasado, referente a la producción de 70 millones de credenciales de elector para el territorio mexicano, por inconformidades en el proceso. "Nos preocupan mucho las declaraciones de Marván Laborde, porque significan que los funcionarios administrativos del IFE mal informan a los consejeros. No entendemos con qué intención, lo que da una gran opacidad al proceso. Como podemos demostrarlo con los resultados de las pruebas que hizo la propia UNAM en las que como licitante número 3 -ya que éstas se hicieron sin que la universidad conociera de qué licitante se trataba-, NEC de México cumplió con todas y cada una de ellas en las cien credenciales muestra que usó para las mismas. Podemos mostrar los documentos que acreditan las calificaciones de la UNAM, una institución intachable y que nos fueron entregadas por el propio IFE. De ahí nuestra extrañeza y preocupación por las declaraciones de la consejera, que se apartan de una realidad evidente", señaló (Excélsior, p. 7, Nacional).

Distrito Federal
Asamblea Legislativa del Distrito Federal

  • Paga ALDF auditoría y oculta resultados
Aunque tiene sus propias áreas para realizar auditorías, la Asamblea Legislativa gastará este año 6.3 millones de pesos en contratar despachos externos que auditen y evalúen su desempeño y manejo de recursos. Además, los asambleístas reservarán los resultados como información restringida durante 3 años, es decir hasta que los actuales diputados ya se hayan ido. La ALDF cuenta con una Contraloría General y la Contaduría Mayor de Hacienda, encargadas de las auditorías, sin embargo firmó un contrato con el bufete de Consultaría Aplicada por un monto de 4,6 millones de pesos para la "Evaluación de gestión gubernamental permanente para la VI Legislatura". Y por otra parte, contrató al Despacho Freyssinier México, al que le pagarán 1.7 millones de pesos por auditar los estados financieros correspondientes al ejercicio fiscal 2012 y emitir dictámenes y observaciones al gasto (Reforma, p. 1, Ciudad).

  • Aprueban Código de Procedimientos Penales
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó por unanimidad el Código de Procedimientos Penales del Distrito Federal, que entre otras cosas establece que cualquier persona acusada de un delito será inocente hasta que se demuestre lo contrario y con pruebas científicas. Estas disposiciones entrarán en vigor hasta el 2015. Los planteamientos contenidos en la propuesta avalada por 55 votos permitirán solucionar conflictos con una mediación entre las partes sin que sea necesario llegar a un juicio. Además, todos los procesos y pruebas deberán presentarse de forma oral; los jueces estarán presentes durante el proceso y se estima que los casos sean resueltos en menos tiempo. También se prevé que algunos procesos puedan llevarse en libertad (El Universal, p. 2, Seguridad y Justicia; Excélsior, p. 4, Comunidad).

  • Aprueban en la ALDF el Programa General de Desarrollo
Con la abstención del PAN y PRD, que denunciaron que no se establecieron mecanismos para fiscalizar sus avances, ayer, durante la sesión extraordinaria, el pleno de la ALDF aprobó el dictamen de opinión general sobre el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018. Durante el razonamiento de los votos, la diputada local del PAN, Isabel Priscila Vera Hernández, aseguró que su bancada se congratulaba que el Gobierno capitalino tuviera un proyecto de ciudad para este sexenio, "con metas y objetivos ambiciosos", pero lamentó que no exista algún tipo de medidores para su avance (La Crónica de Hoy, p. 17, Estados).

Gobierno del Distrito Federal

  • GDF lanza su cruzada contra el hambre
El Gobierno del Distrito Federal presentará su plan alimentario el próximo mes de agosto, para lo cual realiza un estudio en las 16 delegaciones a fin de detectar a la población que requiere el apoyo gubernamental y así garantizar su acceso a la alimentación. El mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, aseguró que el padrón de beneficiarios será transparente y estará respaldado por diversas instituciones. Actualmente, las autoridades capitalinas analizan un universo de un millón de personas con base en cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática para determinar el grado de necesidad alimentaria  (El Universal, p. 1, Metrópoli; Reforma, p. 4, Ciudad; Milenio, p. 19, Ciudad y Estados; La Crónica de Hoy, p. 2 y 17, Estados).

  • Ofrece apoyo a organizaciones campesinas
El campo es tema fundamental para la Ciudad de México y se aplicarán políticas públicas para apoyar a este sector. Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno del Distrito Federal, al inaugurar los trabajos delFrente Auténtico del Campo. "El campo es una prioridad y vamos a trabajar por la seguridad alimentaria." El mandatario capitalino advirtió que hay que apoyar al campo para lograr una independencia alimentaria (Excélsior, p. 6, Comunidad).

  • Ya hay datos importantes, dice Mancera
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, defendió ayer la investigación del secuestro de 12 personas del antro Heaven´s After, al señalar que las autoridades policiacas tienen datos importantes del caso. "Entiendo, de lo que yo he revisado y de la información que tengo, que se está construyendo algo con datos importantes. Lo demás, es una tarea que tiene encomendada la Policía de Investigación y la Procuraduría", expresó Mancera. Sin abundar sobre dicha información, el mandatario enfatizó que su administración no inventará culpables en las pesquisas que se llevan a cabo para dar con el paradero de los 12 desaparecidos (Reforma, p. 1, Ciudad; El Universal, p. 1, Metrópoli; Milenio, p. 23, MP; Excélsior, p. 1, Comunidad; La Crónica de Hoy, p. 16, Estados).

  • Buscan mayor impulso para el turismo en DF
A pesar de los problemas que enfrenta diariamente, el potencial de la Ciudad de México en el sector turístico es enorme gracias a la variada oferta para los visitantes nacionales y extranjeros, aseguró Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Distrito Federal. "El potencial de la Ciudad de México es inmenso porque es el lugar para los inversionistas, el que tiene de los mayores rendimientos para el negocio de hotel. Se tienen lugares de la ciudad que rebasan entre 89 y 93 por ciento de ocupación promedio anual, pero también se tiene una media arriba de la nacional (Excélsior, p. 2, Nacional).

  • GDF pide a CNTE espacio en el Zócalo
El secretario del Trabajo y Fomento al Empleo del Distrito Federal, Carlos Navarrete, llamó a la responsabilidad social de los maestros de la CNTE para que replieguen su campamento que tienen desde hace varias semanas en la plancha del Zócalo y permitan realizar las distintas actividades que se tienen contempladas en ese lugar, entre ellas la Expo Empleo para Jóvenes este jueves y viernes próximos, donde ofertarán hasta 20 mil vacantes para jóvenes (Excélsior, p. 2, Comunidad).

  • SSPDF Programa de desarme cuesta más de 9 mdp
A seis meses de que iniciara el programa Por tu familia, desarme voluntario, el Gobierno del Distrito Federal ha erogado más de 9 millones de pesos en el canje de 6 mil armas de fuego, destacó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida. Al encabezar el inicio de la segunda vuelta de este programa en el atrio de la Basílica de Guadalupe, precisó que hasta el 14 de junio fueron recabadas 4 mil 446 armas cortas, mil 398 largas, 383 granadas, una bomba, un cargador, dos proyectiles y 47 mil 85 cartuchos de diversos calibres (Milenio, p. 19, Ciudad y Estados).

  • Perciben los citadinos un aumento en la inseguridad
De acuerdo con la Primera Encuesta de Percepción Ciudadana del programa ¿Cómo vamos, Ciudad de México?, seis de cada 10 habitantes de la metrópoli consideran que la ciudad es menos segura que el año anterior. El 59 por ciento de los encuestados perciben que el lugar donde viven es más inseguro ahora que el año anterior. Sólo 19 por ciento piensa que los niveles de inseguridad disminuyeron y 21 por ciento piensa que siguen igual. Esta cifra se torna más grave en el área conurbada del Estado de México, donde 70 por ciento de la población afirma que la delincuencia aumentó considerablemente. En el Distrito Federal, la mitad de la población percibe el mismo fenómeno (El Universal, p. 1 y 2, Metrópoli; Reforma, p. 6, Ciudad).

  • DF analiza regular la red de bibliotecas
La Secretaria de Educación del DF anunció que comenzará el análisis para crear la Dirección General que coordinará las 408 bibliotecas públicas que aquí existen, a través de la Red Nacional de Bibliotecas, la cual podría constituirse hasta al próximo año por cuestiones presupuéstales. Dicha área debió crearse desde 2009, pero la anterior administración hizo caso omiso argumentando problemas presupuéstales, sin embargo el proyecto para solicitar el recurso nunca fue presentado a la Asamblea Legislativa del DF. Excélsior denunció en el mes de enero que el olvido en esta materia era más profundo, pues la Ley de Bibliotecas del DF es letra muerta (Excélsior, p. 1 y 4, Comunidad; La Jornada, p. 33, La Capital).

  • Metros de París y DF, hermanados
Autoridades de París y del DF firmaron la Declaratoria de Concordia entre los Metros de París y de la Ciudad de México, a través del cual se comprometen ambas instituciones a intercambiar experiencias tecnológicas, administrativas y financieras. Para sellar el acuerdo, el titular del Sistema de Transporte Colectivo, Joel Ortega, invitó a la delegación de la Régie Autonome des Transports Parisiens, encabezada por su presidente, Pierre Mongin, a una visita por las instalaciones del Metro del DF (Excélsior, p. 1, Comunidad).

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

  • El ombudsman cabildea su ratificación
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Placencia, confió en el trabajo que ha realizado al frente de este organismo, por lo que espera que los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprueben su reelección como ombudsman capitalino. "Si lo que se evalúa es el trabajo de la Comisión, tengo plena confianza. Yo creo que hemos hecho un muy buen trabajo. Naturalmente hay temas que no son populares, pero me parece que los resultados y el balance de lo que ha hecho la Comisión en estos cuatro años es muy positivo", destacó (La Crónica de Hoy, p. 18, Estados).

  • Trasladarán a mamás reclusas con sus hijos al penal de Tepepan antes de que acabe el año
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal emitió un pronunciamiento sobre el derecho de las niñas y los niños de madres y padres en reclusión, con la finalidad de incidir en la construcción de políticas públicas con un enfoque de Derechos Humanos, tras el anuncio que realizara el Gobierno capitalino en el sentido de que antes de finalizar el presente año, todas las mujeres que tengan consigo a sus hijos menores serán trasladadas al Centro Femenil de Tepepan, junto con las mujeres adultas mayores y aquellas que reciben tratamiento psiquiátrico, con el fin de procurarles condiciones más adecuadas a los menores desde un día de nacidos hasta los cinco años 10 meses de edad (La Prensa, p. 12, Información).

Nacional
Congreso de la Unión

  • Será de trámite el inicio del periodo extra en San Lázaro
     
Con una sesión de trámite, la Cámara de Diputados arrancará este martes su periodo extraordinario de sesiones, en la que sólo presentará al pleno sus tres dictámenes de Reformas Constitucionales para el conocimiento de todos los legisladores. Con ello, y conforme al Reglamento Interior, los legisladores iniciarán la discusión y aprobación hasta mañana, sólo de estos temas y sin poder abordar otros, dado que así lo marca la convocatoria del periodo extra que aprobó la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Los legisladores anticiparon que la aprobación se dará sin sobresaltos y prácticamente por unanimidad, aunque "el problema estará en el Senado, donde se prevé que no la aprobarán". Sin embargo, precisaron que el único tema en el que no hay consenso es en la designación del consejero electoral vacante del IFE, por lo que prevén que sólo darán trámite a concluir el proceso legislativo y declarar desierta la convocatoria para iniciar un nuevo procedimiento hasta octubre (El Financiero, p. 26, Política). 

  • Reforma Electoral o no avalaremos energética y hacendaria: panistas
El PAN en el Congreso de la Unión advirtió que no avalará las Reformas Energética y Hacendaría si antes no se aprueban modificaciones en materia electoral para zanjar las deficiencias que se evidenciaron el pasado 7 de julio y que generaron el condicionamiento de la oposición al Pacto por México. La bancada panista en San Lázaro se reunió en privado para analizar su agenda para el periodo extraordinario que se inicia hoy. Al encuentro acudió a invitación del coordinador Luis Alberto Villareal, el jefe de la bancada en el Senado, Jorge Luis Preciado. Coincidieron en que respaldarán la determinación de su presidente nacional, Gustavo Madero, de exigir al Gobierno Federal la Reforma Electoral como condición para mantenerse en el Pacto por México. Villareal afirmó: "Para nosotros primero tiene que ser la Reforma Política y la Electoral, de no haber el cumplimiento en el adéndum del Pacto por México, en un periodo extraordinario, Acción Nacional no estará en posibilidad de revisar ninguna reforma en materia económica". A su vez, Jorge Luis Preciado dijo que sin diferencias internas, la bancada de Acción Nacional respalda la posición de su dirigencia (Milenio, p. 9, Política).

  • Senadores piden debate sobre Reforma Política en septiembre
Senadores y expertos hicieron un llamado para que en el próximo periodo ordinario de sesiones se inicie el debate y dictaminarían de las iniciativas sobre la Reforma Política del Distrito Federal. El senador perredista Mario Delgado Carrillo dijo que en septiembre convocará al desahogo de los proyectos relacionados con este tema y la Reforma al Artículo 122 constitucional, que estipula la naturaleza jurídica de la capital del país. El senador del PRI, Armando Neyra Chávez, aseguró se está en tiempo y forma para la elaboración de un anteproyecto de dictamen, para que la reforma se apruebe en el próximo periodo ordinario (La Jornada, p. 34, La Capital).

  • Dichos de Fox, una broma de mal gusto: Silvano Aureoles
Luego de que el expresidente Vicente Fox declarara que fue el mejor presidente, por encima de Benito Juárez, el diputado del PRD, Silvano Aureoles lo calificó como una broma de mal gusto; en tanto que el diputado Luis Alberto Villarreal, aseguró que los panistas tienen mucho que agradecerle a los dos expresidentes de la república emanados del PAN. "Siento que no merece mayor comentario, es una broma de mal gusto, al presidente Juárez lo avala el juicio de la historia, y en el caso del señor Fox, él se autoproclama, no tiene mayores elementos de discusión. No tiene ningún punto de comparación", comentó el coordinador del PRD en la Cámara baja (La Crónica de Hoy, p. 6, Nacional). 

Partidos Políticos Nacionales

  • Van por nueva ley electoral
La Reforma Política debe perfeccionar la maquinaria electoral y resolver las deficiencias que se presentan en los procesos, coincidieron integrantes de los partidos PRI, PAN y PRD y politólogos. Al participar en un foro organizado por El Universal con directivos y colaboradores de este diario, los líderes nacionales del PRI y del PRD, César Camacho y Jesús Zambrano, así como los coordinadores parlamentarios del Senado, Jorge Luis Preciado (PAN), Emilio Gamboa (PRI) y Miguel Barbosa (PRD), consideraron que es inaplazable su discusión y eventual aprobación. Aseguraron que se presentará un paquete ambicioso de Reforma Político-Electoral, con propuestas que prevén el marco legal para las iniciativas ciudadanas, candidaturas independientes, mayores sanciones por el rebase de topes de gastos de campaña, replantear causales de nulidad de una elección, y reelección de legisladores y alcaldes (El Universal, p. 6, Primera).

  • Demanda PRI a la oposición retomar Pacto
César Camacho Quiroz, dirigente nacional del PRI, demandó al PAN y al PRD no convertir al Pacto por México en rehén de las elecciones, y regresar cuanto antes a la mesa para reactivar el diálogo con el Gobierno Federal. En entrevista, el líder del tricolor sugirió a sus homólogos, el panista Gustavo Madero y el perredista Jesús Zambrano, llevar al seno del Consejo Rector las cinco condiciones que pusieron para reanudar las negociaciones, incluida la petición de castigar a los funcionarios que incurrieron en delitos electorales. Camacho reconoció que el Pacto vive amenazado por quienes participan en él, y consideró indispensable liberarlo (Reforma, p. 8, Primera).

  • Tunde la clase política a Fox; solo Marta le cree: Camacho
Los líderes nacionales del PRI, PAN y PRD desestimaron los dichos del expresidente Vicente Fox, quien aseguró haber sido mejor mandatario que Benito Juárez. El priista César Camacho sostuvo que a Fox "sólo le cree Marta". Consideró que sólo Vicente Fox y tal vez su esposa, Marta Sahagún, creen que el exmandatario fue mejor presidente que Benito Juárez. Afirmó que Fox es un personaje de la picaresca política que "se ve mejor calladito". Igualmente, en entrevista con Azucena Uresti en Milenio Radio, el perredista Jesús Zambrano aseguró que "no cabe duda que el cinismo, la autocomplacencia y la enajenación, la separación de la realidad de algunos individuos no tienen límites" (Milenio, P.P. y 6, Política).

  • El titular de fiscalización actúa como "delincuente electoral"; exigimos su renuncia: Jesús Zambrano
La dirigencia nacional del PRD exigió al IFE la destitución del titular de la Unidad de Fiscalización, Alfredo Cristalinas, al considerar que actúa como "delincuente electoral" y hacer fraude a la ley por presentar un dictamen sobre el rebase de topes de campaña de los partidos políticos, sin analizar los criterios de prorrateo solicitados por el Consejo General el 6 de febrero pasado por lo cual demandó a los consejeros no hacerse cómplices de ese presunto ilícito. "El titular de la Unidad de Fiscalización, Alfredo Cristalinas, está actuando como un delincuente electoral haciéndole fraude a la ley, nosotros pedimos su destitución y que no se hagan cómplices de estos atropello" (La Crónica de Hoy, p. 4, Nacional). 

Presidencia de la República

  • Impulsa Peña nueva relación con Francia
El presidente Enrique Peña Nieto instaló el Consejo Estratégico franco-mexicano, el cual estará integrado por empresarios, académicos, políticos, artistas y actores. El mandatario aseguró que este organismo, que será presidido en la representación de México por el excanciller Jorge Castañeda, dará "luces" a ambos gobiernos para aplicar medidas y acciones que puedan impulsar la relación. Al salón Recepciones del Palacio Nacional llegaron algunos de los integrantes, tanto mexicanos como franceses, de este nuevo instrumento. Para ilustrar la relación para ambos países, Peña Nieto informo que mientras en Francia viven cinco mil mexicanos, en México residen 30 mil franceses. Además, dijo, ese país europeo es la tercera nación que recibe a más mexicanos estudiantes y es el segundo socio mundial de México en materia técnico-científica. En materia de turismo, explicó, 500 mil mexicanos viajan al año a ese país y 200 mil franceses visitan tierra azteca (Reforma, p. 2, Primera; El Universal, p. 4, Primera; Excélsior, p. 8, Nacional).

  • Se invertirá $4 billones en infraestructura: EPN
El presidente Enrique Peña Nieto anunció una inversión sexenal por al menos cuatro billones de pesos en materia de infraestructura de comunicaciones y transportes así como para atender los requerimientos de dependencias estratégicas como Pemex, CFE y la Conagua. Según el programa de inversiones, en infraestructura de transporte y comunicaciones se destinarán 1.3 billones de pesos, mientras que en telecomunicaciones se invertirán 700 mil millones de pesos y en el rubro de transporte -que contempla carreteras, puertos, aeropuertos y trenes- 582 mil millones de pesos. Subrayó que la cifra de cuatro billones de pesos se podrá incrementar, de ser aprobada en su momento la reforma hacendaria, prevista en el Pacto por México, que habrá de presentarse a la Cámara de Diputados el próximo mes de septiembre (El Universal, p. 7, Primera; Milenio, p. 24, Negocios; Excélsior, P.P; La Crónica de Hoy, p. 3, Nacional).

  • México pidió explicación a EU: SRE
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, reiteró que sobre el asunto del espionaje de Estados Unidos a México se ha solicitado una explicación a la administración de Barack Obama. En conferencia de prensa conjunta con el canciller de Francia, Laurent Fabius, el funcionario federal puntualizó que México y esa nación europea comparten valores, y que dentro de éstos figura la convicción de que la relación bilateral tiene que conducirse siempre dentro del marco de Derecho y pleno respeto del mismo. "Hemos solicitado ya al Departamento de Estado de Estados Unidos una explicación y mayor información, y mientras ésta no sea disponible no hay elemento adicional, excepto reiterar, como lo hemos dicho, que la relación debe llevarse siempre de acuerdo al Derecho, y cualquier desviación a esto habría de ser reprobada", sentencio (Excélsior, p. 2, Nacional).

Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos

  • Recibió IFAI 325 denuncias por violación de datos personales
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos informó que entregó al Congreso de la Unión un informe de las acciones emprendidas para el cumplimiento de la normatividad en materia de protección de datos personales. Detalló que durante el periodo del informe enviado, del 1 de enero de 2012 al 15 de junio de 2013, el Instituto recibió 325 denuncias por presuntas violaciones a las legislaciones en la materia, de las cuales resolvió 297 y quedaron en trámite sólo 28. En este mismo sentido, el IFAI abundó que el Congreso de la Unión le solicitó las medidas que, desde su ámbito de competencia, se han tomado "para asegurar que la información en poder de los distintos organismos y entidades tanto públicas como privadas sea resguardada de manera adecuada" (La Jornada, p. 15, Política; Milenio, p. 6, Política; La Crónica de Hoy, p. 11, Nacional).

Comisión Nacional de Derechos Humanos

  • La CNDH aboga por indígenas recluidos
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia, lamentó que persista la violación de los Derechos Humanos de los indígenas en reclusión. Información de este organismo señala que en los centros penitenciarios de México están recluidos ocho mil 486 indígenas —de los cuales 290 son mujeres y ocho mil 196 hombres— que enfrentan problemas de discriminación, deficiente atención médica, falta de traductores e información sobre los Derechos Humanos que los asisten, carencia de recursos y escaso contacto familiar por la lejanía que suele haber entre las cárceles y sus comunidades, así como desconocimiento de los beneficios de libertad anticipada que pueden solicitar de acuerdo con el nuevo sistema de justicia penal (El Universal, p. 9, Primera). 

Elecciones Estatales

  • Ganó Kiko Vega a Castro Trenti por 24,959 votos
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California validó los resultados de la elección de mandatario estatal y anunció que mañana entregarán la constancia de mayoría al panista Francisco Vega. El candidato de la coalición Unidos por Baja California se alzó con el triunfo con 442 mil 868 votos, 24 mil 959 más de los que obtuvo su más cercano competidor, el abanderado de la alianza Compromiso por Baja California, Fernando Castro Trenti, que obtuvo 417 mil 909 (Milenio, P.P. y 4, Política).

  • Impugnará PAN en 30 alcaldías de Veracruz
El Partido Acción Nacional impugnará los resultados electorales en 30 municipios y cuatro distritos "donde las anomalías excedieron toda lógica" el 7 de julio. El dirigente panista, Enrique Cambranis, dijo que documentarán relleno de urnas, alteración de actas de escrutinio y cómputo, así como presencia de grupos de intimidación en diversos municipios del estado. Las impugnaciones del PAN, junto con las presentadas por otros partidos, sumarán 204, indicó el Instituto Electoral Veracruzano (La Jornada, p. 31, Estados).

  • Zacatecas: 11 diputadas y sólo una alcaldesa
Por primera vez en la historia del Congreso local, 11 de los 30 diputados serán mujeres, informó Leticia Catalina Soto Acosta, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas. Señaló que en los comicios del 7 de julio fueran electas seis mujeres por mayoría y habrá cinco diputadas plurinominales. Soto Acosta indicó que en los ayuntamientos "lamentablemente tenemos una reducción de espacios": actualmente tres de los 58 municipios del estado son gobernados por mujeres y a partir del 15 de septiembre solo habrá una alcaldesa (La Jornada, p. 31, Estados).

  • Carros nuevos con operadores viejos
Quintana Roo fue el segundo lugar donde mejor le fue al PRI en función de los espacios en disputa y los obtenidos. Obtuvo el carro completo en los 10 municipios en disputa y 14 de los 15 distritos de la entidad. De esa forma recuperó cinco municipios gobernados por la oposición al Ejecutivo estatal, de los cuales tres están en manos de la coalición PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano, uno del PAN y otro del PRD. Además, mantiene el control absoluto del Congreso del estado. Hace tres años, de los 15 distritos, la alianza PRD, PAN, PT y Convergencia obtuvo un distrito, lo mismo que el PAN y el PRD (El Economista, p. 8 a 11, Los Políticos). 

Entidades Federativas 

  • Va la PGR tras hijo de Andrés Granier
El Juez Cuarto de Distrito con sede en esta ciudad, Victorino Hernández Infante, ordenó la detención de Fabián Granier Calles, hijo del exgobernador del estado Andrés Granier Melo, por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. De acuerdo con el diario Tabasco Hoy, que consultó fuentes de juzgados federales, Granier Calles es objeto de dos órdenes de aprehensión derivado del proceso que se sigue contra su padre y las indagatorias no se han dado a conocer de manera oficial por sigilo en la investigación. Presuntamente, el hijo del exmandatario tabasqueño no está en el país, y solicitó el amparo contra el congelamiento de sus cuentas bancarias realizado desde el pasado 30 de junio por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (Reforma, p. 14, Estados; Impacto, p. 8, Primera; Excélsior, p. 14, Nacional; Metro, p. 2 y 9; Nacional)..

  • Admite Graco alza en plagios
El Gobierno de Morelos admitió un crecimiento de 107 por ciento en el delito de secuestro, aunque precisó que otros rubros como extorsión y los homicidios violentos, del crimen organizado, han disminuido de manera notable. En conferencia de prensa, el gobernador Graco Ramírez transparentó la evolución delictiva el estado y citó que de los cinco delitos de alto impacto, el secuestro y los feminicidios se dispararon. El comparativo oficial arroja que en 2012 la Procuraduría General de Justicia contabilizó 28 casos de secuestro, pero en lo que va del presente año los casos se elevaron a 58, lo que representa un aumento total de 107 por ciento (El Universal, p. 12, Primera).

  • Pide nueva licencia Fausto Vallejo
El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, solicitará al Poder Legislativo una nueva licencia temporal para atender su salud, en esta ocasión por hasta 180 días, informó Rubén Pérez Gallardo Ojeda, subsecretario de Gobierno y encargado de Enlace Legislativo. El mandatario, quien asumió el cargo en febrero de 2012, se retiró de sus funciones en abril pasado para someterse a un trasplante de hígado en la ciudad de Chicago, Illinois, donde aún permanece en recuperación. Este permiso temporal que solicitará al Congreso representa la tercera ocasión en que el gobernador priista se ausenta de su cargo por motivos de salud (El Universal, p. 12, Primera).
 
Internacional

  • México atrae a Rumania
Luego de su ingreso a la Unión Europea en 2007, precedido tres años antes por la entrada a la Alianza Atlántica, objetivos en los que concentró todas sus energías, Rumania vuelve su atención hacia nuevos mercados y ahí México tiene un importante papel que jugar, afirmó Varujan Vosganian, ministro de Economía del país de los Cárpatos, que ofrece a los empresarios mexicanos la oportunidad de participar en los procesos de privatización de la energía eléctrica y de los sectores del carbón y del gas, lo mismo que la experiencia de Bucarest en las industrias petrolera y de construcción naval (El Financiero, p.22, Internacional)

  • "Acorraló" EU a Snowden en Moscú, acusa el presidente ruso
Aunque parezca difícil de creer, no es claro todavía si Edward Snowden solicitó ya el asilo temporal a Rusia que anunció el viernes anterior. En tanto, el presidente Vladimir Putin, en una suerte de entrevista de banqueta, afirmó que Estados Unidos acorraló en Moscú al fugitivo y que éste podrá irse cuando surja una oportunidad, si acepta las condiciones de no hacer más revelaciones, el menos desde aquí. No hay información oficial acerca de qué hizo Snowden al terminar su reunión con 13 representantes de organizaciones no gubernamentales, diputados de la Duma y abogados -primera vez que se le vio en público desde que llegó a Rusia-, y todo lo que se comenta este lunes se basa necesariamente en rumores o suposiciones (La Jornada, p.25, El Mundo)

  • Acorralan a Rajoy
Luis Bárcenas, el hombre que controló las finanzas del Partido Popular de Mariano Rajoy durante dos décadas, hizo varias acusaciones ante el juez que investiga la presunta financiación ilegal de la formación que gobierna en España y situó contra las cuerdas al jefe del Ejecutivo. El extesorero del PP salió por unas horas de la cárcel madrileña en la que se encuentra en prisión incondicional desde hace dos semanas para decir al juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz que el PP se financió ilegalmente durante las dos décadas en las que él llevó sus cuentas y que miembros de su cúpula, incluido Rajoy, cobraron durante años sobresueldos ilegales en efectivo(Excélsior, p.1-5, Global)

Ocho Columnas

  • Atrapan a jefe Zeta
El jefe máximo de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, ya está preso. El mayor golpe contra el crimen organizado en el actual sexenio fue protagonizado por elementos de la Secretaría de Marina tras varios meses de labor de inteligencia. Según el informe del subsecretario de Gobernación, Eduardo Sánchez, la captura ocurrió a las 3:45 de la madrugada de ayer en los límites entre Anáhuac, Nuevo León, y Nuevo Laredo, Tamaulipas (Reforma, P.P)

  • Capturan a líder de Los Zetas
De acuerdo con el informe del vocero del gabinete de seguridad del Gobierno Federal, Eduardo Sánchez Hernández, el operativo fue resultado de tareas de inteligencia desarrolladas durante varios meses. En la captura no se disparó un tiro, añadió. El presunto narcotraficante tiene siete órdenes de aprehensión en su contra, así como 12 averiguaciones previas. Está acusado de los delitos de delincuencia organizada, homicidio, delitos contra la salud, tortura, lavado de dinero y portación de arma de fuego de uso reservado a las Fuerzas Armadas, entre otros (El Universal, P.P)

  • Fue detenido el líder de Los Zetas en Tamaulipas
Miguel Ángel Treviño, alias El Z-40, líder de Los Zetas, fue detenido ayer por la Armada de México en un operativo sin balas ni heridos, efectuado cerca de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Representa la primera captura durante este sexenio de uno de los capos más buscados en el país y en Estados Unidos (La Jornada, P.P)

  • Capturan al jefe máximo de Los Zetas
La Secretaría de Marina-Armada de México capturó en el municipio de Anáhuac, Nuevo León, al líder absoluto de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, Z-40, durante un operativo en el que no se realizó un solo disparo. Se trata del mayor golpe contra la delincuencia organizada logrado por la administración de Enrique Peña Nieto, el cual derivó de los trabajos de inteligencia que realizaron las agencias de seguridad del país (Milenio, P.P)

  • Descabezan a Zetas
El Gobierno Federal informó ayer que capturó a Miguel Ángel Treviño Morales El Z-40, quien se convirtió en el líder máximo del cártel de Los Zetas tras la muerte de Heriberto Lazcano El Lazca, abatido por marinos en octubre pasado. En conferencia de prensa, Eduardo Sánchez Hernández, subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, detalló que elementos de la Secretaría de Marina lograron en la madrugada de ayer la aprehensión de Treviño Morales en Nuevo León, en los límites con Tamaulipas, y el decomiso de dos millones de dólares que tenía en su poder, ocho armas largas y 500 cartuchos útiles(Excélsior, P.P)

  • Cae jefe Zeta
La operación comenzó este miércoles las tres de la mañana La Marina, que seguía las pistas de Miguel Ángel Treviño Morales, el jefe de Los Zetas, finalmente logró ubicarlo en la región que por años había servido como su santuario, entre Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Ciudad Acuña, Coahuila. "Fue un trabajo de inteligencia que tenía tiempo de hacer la Marina", dijo el subsecretario de Gobernación, Eduardo Sánchez. "Se sabía que se desplazaba en caminos de terracería" (24 Horas, P.P)

  • Descabezan a Los Zetas con acción de inteligencia
A las 3:45 de la madrugada de ayer la pick up que llevaba a Miguel Ángel Treviño, el Z-40, circulaba sigilosamente por un camino de terraceria, a 27 kilómetros al sur de Nuevo Laredo. Tamaulipas. El capo traía consigo dos millones de dólares, rifles y 500 cartuchos... y estaba en la mira de un operativo especial de la Marina. En instantes seria capturado (La Razón, P.P)

  • Cae Z-40, el primer golpe
Lo llamaron enemigo público número uno y el judas de Los Zetas. Brutal y sanguinario, Miguel Ángel Treviño Morales  alias Z-40, fue finalmente capturado supuestamente la madrugada de ayer, 15 de julio, por elementos de la Marina Armada de México (Reporte Indigo, P.P)

  • Capturaron al Z-40, cabeza de Los Zetas
Miguel Ángel Treviño Morales, El Z40, jefe del grupo Los Zetas, fue detenido por elementos de la Armada la madrugada de este lunes en Nuevo Laredo. Está acusado de los delitos de delincuencia organizada, homicidio, tortura, lavado de dinero y portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Además, se le acusa de haber ordenado el asesinato de 265 migrantes en San Fernando, Tamaulipas (La Crónica de Hoy, P.P)

Agenda de Interés

  1. La Suprema Corte de Justicia de la Nación realizará una sesión pública, a las 11:00 horas.
  2. El presidente Enrique Peña Nieto realiza una gira de trabajo por San Luis Potosí, donde visitará el parque industrial.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger