DESTACA ELÍAS AZAR POLÍTICA DEL TSJDF PARA EXTENDER LA MEDIACIÓN A MÁS SECTORES DE LA SOCIEDAD

miércoles, 18 de septiembre de 20130 comentarios

Por: Noel F. Alvarado 


         El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), magistrado Edgar Elías Azar, subrayó la política del Poder Judicial capitalino para extender la mediación a cada vez más sectores de la sociedad, mediante la certificación que la institución hace de mediadores en diversos ámbitos.
Al participar en la inauguración del XI Congreso Nacional de Mediación y I Congreso Nacional de Mediadores Certificados, el magistrado informó que, en el marco de esa política, 580 secretarios actuarios del TSJDF serán capacitados y luego certificados, para sumarse a la plantilla de mediadores de la institución, a fin de que funjan como tales, sin que ello gravite en el presupuesto interno.
En el auditorio del Colegio de Notarios del Distrito Federal, adelantó que próximamente se realizará, con el impulso desde el gobierno capitalino, un programa de certificación de mediadores comunitarios de todas las delegaciones, programa en el que el TSJDF ya capacitó y certificó a personal de cuatro demarcaciones.
Ante el presidente del Colegio de Notarios del Distrito Federal, Ignacio Morales Lechuga, y el presidente del Colegio de Mediadores Certificados, Othón Pérez Fernández del Castillo, entre otros, Elías Azar recordó que el TSJDF ha emprendido la formación de mediadores en diversos ámbitos de la interacción social en los que recurrentemente surgen conflictos.
Mencionó instancias como la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Federal Electoral, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, la Procuraduría Social, e instituciones crediticias como la Asociación Hipotecaria Mexicana y el Infonavit.
El magistrado citó el caso de una institución bancaria, que estuvo en la antesala de judicializar unos 30 mil asuntos relativos a deudores de tarjetas de créditos, cuyos mediadores privados certificados por el TSJDF hicieron posible que se arreglaran vía convenio.
También recordó que por recientes reformas a la legislación correspondiente, los mediadores capacitados y certificados recientemente ya cuentan con fe pública, lo que hace posible que los convenios por ellos logrados tengan la fuerza de sentencia ejecutoriada.
Se pronunció a favor de la colegiación de los mediadores certificados, ya que alertó que si esto no ocurre se irá hacia el fracaso, dado que se requiere tener el control de éstos, sobre todo porque en su actos tendrán casi la fuerza de un juez.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger