¡FALLO LA JUSTICIA!

jueves, 31 de octubre de 20130 comentarios




Su excarcelación es un logro de la sociedad civil y abre una puer­ta pa­ra mu­chos, destaca Héctor en conferencia de prensa acompañado de sus abogados; se es­pe­ra que en las pró­xi­mas ho­ras el profesor chiapaneco sal­ga de pri­sión; pierde el Poder Judicial, opina Leonel Rivero



Raúl Ma­cías



Con la li­ber­tad de Al­ber­to Pa­tish­tán Gó­mez se re­pa­ra una in­jus­ti­cia y se abre una puer­ta pa­ra mu­chos, ase­gu­ró Héc­tor, hi­jo del pro­fe­sor chia­pa­ne­co, quien su­bra­yó el he­cho co­mo un triun­fo de la so­cie­dad ci­vil.

"Es­toy muy fe­liz pe­ro a la vez es­toy tris­te de ver có­mo el país, el sis­te­ma ju­di­cial, es ine­fi­caz de re­sol­ver pro­ble­mas del país; de có­mo un in­dí­ge­na tzot­zil -sa­bien­do per­fec­ta­men­te que es ino­cen­te- lo de­jan es­tar en la cár­cel, pur­gan­do una ca­de­na de muer­te de 60 años", ex­pre­só.

Se es­pe­ra que en las pró­xi­mas ho­ras Al­ber­to Patsh­tán sal­ga de pri­sión, don­de es­tu­vo re­clui­do acu­sa­do de ho­mi­ci­dio, lo cual se ase­gu­ra, no co­me­tió.

Así lo ex­pre­sa­ron en con­fe­ren­cia de pren­sa, ce­le­bra­da en la ciu­dad de Mé­xi­co, los abo­ga­dos San­di­no y Leo­nel Ri­ve­ro, así co­mo Ju­lie­ta Egu­rro­la, Ci­tla­li Her­nán­dez y Héc­tor Pa­tish­tán.

Héc­tor Pa­tish­tán ca­li­fi­có el he­cho co­mo un lo­gro de la so­cie­dad ci­vil y de "los que de ver­dad quie­ren cam­biar a Mé­xi­co".

"La li­ber­tad de un hom­bre abre la puer­ta pa­ra la jus­ti­cia de mu­chos", su­bra­yó.

"En to­do es­te pro­ce­so so­la­men­te hay un per­de­dor y es el Po­der Ju­di­cial de la Fe­de­ra­ción, en­ca­be­za­do por la Su­pre­ma Cor­te de Jus­ti­cia y los Tri­bu­na­les Co­le­gia­dos, que nun­ca es­tu­vie­ron a la al­tu­ra pa­ra ha­cer jus­ti­cia a un pro­fe­sor in­dí­ge­na que 13 años es­tu­vo pri­va­do in­jus­ta­men­te de su li­ber­tad", se­ña­ló Leo­nel Ri­ve­ro, abo­ga­do de­fen­sor de Pa­tish­tán Gó­mez..

El di­rec­tor eje­cu­ti­vo de Am­nis­tía In­ter­na­cio­nal Ca­pí­tu­lo Mé­xi­co, Da­niel Za­pi­co, de­cla­ró: "es­ta si­tua­ción re­quie­re que Mé­xi­co, más allá del ca­so del pro­fe­sor Al­ber­to Pa­tish­tán, ha­ga una re­fle­xión pro­fun­da so­bre qué ti­po de jus­ti­cia quie­re".

Se­ña­ló que el sis­te­ma ju­di­cial me­xi­ca­no ne­ce­si­ta una trans­for­ma­ción pro­fun­da pa­ra evi­tar ca­sos co­mo és­te y res­pon­der a mu­chos otros que aún exis­ten en el país.

"Un sis­te­ma que no es ca­paz de ana­li­zar real­men­te, de en­trar al fon­do del asun­to y pre­fie­re que­dar­se en los for­ma­lis­mos con­de­nan­do de por vi­da a la prác­ti­ca, por­que 60 años es prác­ti­ca­men­te una ca­de­na per­pe­tua, a sa­bien­das de que no exis­ten prue­bas su­fi­cien­tes pa­ra de­mos­trar su res­pon­sa­bi­li­dad, es un sis­te­ma que ha fra­ca­sa­do", con­clu­yó.
Enviado desde mi iPad
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger