RESPETO A LA AUTONOMÍA DE LA CDHDF

domingo, 13 de octubre de 20130 comentarios

Inició el registro de aspirantes a ocupar la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF); uno de los primeros aspirantes en registrarse fue el doctor Manuel Fuentes Muñiz, postulado por cientos de organizaciones civiles.
Fuentes Muñiz se pronunció por un proceso tranparente y que responda a los requerimientos y necesidades de la ciudadanía, el cual debe estar lejos de intereses de grupo o partidistas.

"Es necesario preservar y fortalecer la autonomía de la Comisión", expresó luego de registrar su propuesta, que cuenta con el apoyo de cientos de miles de ciudadanos, entre los que destacan sus alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana, donde ha dado clases por más de 25 años, así como de decenas de miles de trabajadores que defendió como abogado laboral.

Al aceptar su postulación fijo seis objetivos para la CDHDF, entre los que destaca: fortalecer la autonomía; conservar y acrecentar la participación de la sociedad civil; empoderar a la población a través de la capacitación en la materia; investigaciones sustentadas para identificar a servidores públicos que violan derechos humanos, y así evitar la impunidad; recomendaciones que sean cumplidas por la autoridad, y un diálogo efectivo con las instancias de la administración pública del DF.
Es de resaltarse que registró su postulación "bajo protesta", al considerar que los asambleístas interpusieron sus intereses de grupo y partidistas, para bloquear la reelección del presidente saliente, Luis González Placencia.

A Fuentes Muñiz le respalda un amplio historial académico, con el grado de doctor, más de dos décadas como docente universitario, y muchos años como abogado litigante a favor de los ciudadanos.

Y al registrar su candidatura estuvo acompañado de alumnos de la UAM, así como de trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM).

 "Mi participación la hago bajo protesta, porque una parte de los diputados integrantes de la ALDF desatendió las manifestaciones de apoyo al doctor Luis González Placencia para que continuara en su gestión como ombudsman por otros cuatro años, pero no reconoció el sentir de cientos de organizaciones y miles de personas por el compromiso y profesionalidad de González Placencia en la conducción de la CDHDF", enfatizó.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger