Madiba une

miércoles, 11 de diciembre de 20130 comentarios


Agradecen lí­de­res mun­dia­les al pue­blo su­da­fri­ca­no el gran ejem­plo que dio el ex­pre­si­den­te Nel­son Man­de­la co­mo in­can­sa­ble lu­cha­dor por la li­ber­tad; 

Rousseff, Obama, Castro y Ban Ki-moon lo consideraron extraordinario



JO­HAN­NES­BUR­GO, Su­dá­fri­ca, (OEM-EFE).- Lí­de­res mun­dia­les agra­de­cie­ron hoy al pue­blo su­da­fri­ca­no el gran ejem­plo que dio el ex­pre­si­den­te Nel­son Man­de­la co­mo in­can­sa­ble lu­cha­dor por la li­ber­tad, du­ran­te el ser­vi­cio re­li­gio­so ofi­cia­do en su me­mo­ria en el es­ta­dio de fut­bol FNB de So­we­to, en Jo­han­nes­bur­go.

Man­de­la fue "la per­so­na­li­dad más ex­traor­di­na­ria del si­glo XX", di­jo la Pre­si­den­ta de Bra­sil, Dil­ma Rous­seff, mien­tras que el de EU, Ba­rack Oba­ma, le ca­li­fi­có co­mo "el úl­ti­mo li­ber­ta­dor del si­glo XX" y el se­cre­ta­rio ge­ne­ral de la ONU, Ban Ki-moon, y el je­fe de Es­ta­do cu­ba­no, Raúl Cas­tro, le con­si­de­ra­ron uno de los gran­des ejem­plos de la His­to­ria.

A pe­sar de la in­ten­sa llu­via que cae so­bre Jo­han­nes­bur­go, de­ce­nas de mi­les de su­da­fri­ca­nos acu­die­ron hoy al es­ta­dio pa­ra des­pe­dir a Ma­di­ba, co­mo se co­no­ce a Man­de­la en su país, en un even­to en el que jun­to a las alo­cu­cio­nes no fal­ta­ron los bai­les y las can­cio­nes pa­ra re­cor­dar su ex­traor­di­na­ria per­so­na­li­dad.

El es­pí­ri­tu con­ci­lia­dor de Man­de­la pa­re­ció es­tar pre­sen­te cuan­do Oba­ma, al di­ri­gir­se al es­tra­do, le es­tre­chó la ma­no al Pre­si­den­te de Cu­ba, Raúl Cas­tro, en un ges­to sin pre­ce­den­tes en­tre los lí­de­res de dos na­cio­nes en con­flic­to des­de ha­ce dé­ca­das.

La ce­re­mo­nia co­men­zó con el him­no na­cio­nal su­da­fri­ca­no a las 11:58 ho­ra lo­cal (09:58 GMT), con una ho­ra de re­tra­so de­bi­do al gran nú­me­ro de man­da­ta­rios que han que­ri­do des­pe­dir­se de Man­de­la.

Tras un ofi­cio in­te­rre­li­gio­so, con re­pre­sen­tan­tes ju­díos, hin­dú, mu­sul­mán y cris­tia­no, co­mo Man­de­la qui­so, lle­ga­ron las alo­cu­cio­nes de uno de sus ex­com­pa­ñe­ros en la cár­cel de Rob­ber Is­land y de va­rios de sus nie­tos.

Des­pués, Ban Ki-moon to­mó la pa­la­bra pa­ra des­ta­car que Man­de­la "fue más que un gran lí­der de su país, fue una de las gran­des en­se­ñan­zas de la His­to­ria, al­guien que pre­di­có con su ejem­plo".

El se­cre­ta­rio ge­ne­ral de la ONU des­ta­có la ca­pa­ci­dad de per­do­nar de Man­de­la: "Era ene­mi­go de la in­jus­ti­cia, no de las per­so­nas. Odia­ba el odio, no a la gen­te".

Muy ova­cio­na­do, Oba­ma qui­so agra­de­cer a los su­da­fri­ca­nos que com­par­tie­ran con el mun­do a Man­de­la, "el úl­ti­mo li­ber­ta­dor del si­glo XX", que "nos en­se­ñó que na­da es im­po­si­ble... has­ta que es­tá he­cho. (...) Su­dá­fri­ca nos en­se­ñó que po­de­mos ele­gir un mun­do don­de no ha­ya con­flic­to, si­no jus­ti­cia y paz", su­bra­yó.

El Pre­si­den­te de EU cri­ti­có que, en con­tra del le­ga­do de Man­de­la, to­da­vía ha­ya ni­ños su­frien­do de ham­bre, es­cue­las ce­rra­das, gen­te per­se­gui­da por sus ideas po­lí­ti­cas en el mun­do. "Cuan­do la no­che es más os­cu­ra, pen­se­mos en Ma­di­ba", di­jo.

Rous­seff, por su par­te, des­ta­có que Man­de­la, "la per­so­na­li­dad más ex­traor­di­na­ria del si­glo XX", fue quien "ins­pi­ró la lu­cha ci­vil en Bra­sil y Amé­ri­ca del Sur".

"La lu­cha de Man­de­la -re­mar­có- fue un mo­de­lo no só­lo pa­ra es­te con­ti­nen­te, si­no pa­ra otros. Ma­di­ba es un ejem­plo y una re­fe­ren­cia pa­ra to­dos no­so­tros", di­jo.

Su vi­da "tras­cen­dió las fron­te­ras na­cio­na­les e ins­pi­ró a mu­chos pa­ra lu­char por la in­de­pen­den­cia y la jus­ti­cia so­cial", agre­gó Rous­seff, que ma­ni­fes­tó que su país lle­va "con or­gu­llo san­gre afri­ca­na" en sus ve­nas.

Cas­tro, por su par­te, des­ta­có que Man­de­la es "un ejem­plo in­su­pe­ra­ble pa­ra Amé­ri­ca La­ti­na y el Ca­ri­be" y ase­gu­ró que Cu­ba, que fue uno de los paí­ses más crí­ti­cos con el apart­heid con­tra el que ba­ta­lló Ma­di­ba, tu­vo el ho­nor de lu­char jun­to a las na­cio­nes afri­ca­nas.

"Re­cuer­do su en­tra­ña­ble amis­tad con Fi­del", di­jo Cas­tro, en re­fe­ren­cia a la re­la­ción en­tre su hermana y Mandela".

Uno de los mo­men­tos más emo­ti­vos pre­vios a la ce­re­mo­nia, fue cuan­do Win­nie Man­de­la, la se­gun­da mu­jer del ex­pre­si­den­te su­da­fri­ca­no, y su viu­da, Gra­ça Ma­chel, se fun­die­ron en un afec­tuo­so abra­zo y se be­sa­ron an­te los mi­les de su­da­fri­ca­nos pre­sen­tes, que ce­le­bra­ron el ges­to.

Cer­ca de un cen­te­nar de je­fes de Es­ta­do y de Go­bier­no han asis­ti­do a la ce­re­mo­nia, jun­to a las mi­les de per­so­nas pre­sen­tes en el es­ta­dio, uno de los diez más gran­des del pla­ne­ta.

Man­de­la fa­lle­ció el pa­sa­do jue­ves a sus 95 años en su do­mi­ci­lio de Jo­han­nes­bur­go, tras una lar­ga con­va­le­cen­cia por pro­ble­mas res­pi­ra­to­rios.

Enviado desde mi iPad
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger