ALDF ACORDÓ SOLICITAR INFORME AL METRO Y DESARROLLO SOCIAL SOBRE TARIFA PREFERENCIAL Y BENEFICIARIOS  EN EL DF Y OTRAS ENTIDADES

miércoles, 15 de enero de 20140 comentarios

Por: Noel F. Alvarado.


La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), aprobó solicitar al Sistema de Transportes Colectivo (STC) Metro y a la Secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal, un informe pormenorizado sobre los beneficiarios de la tarifa preferencial a raíz del incremento del pasaje a 5 pesos.
Además, el pleno del recinto de Donceles y Allende demandó a las autoridades que informen a la ALDF sobre los grupos vulnerables beneficiados, con su referencia domiciliaria, así como los datos de ciudadanos de otras entidades que han recibido la tarjeta con la tarifa preferencial de 3 pesos.
Los legisladores de todos las fracciones parlamentarias, consideraron que tanto el STC Metro y la Secretaría de Desarrollo Social, deberán enviar la información a la Comisión de Gobierno y a la Comisión Especial de Análisis de las Finanzas Públicas.
El punto de acuerdo  fue presentado en tribuna por la diputada Carmen Antuna Cruz, a nombre de los diputados Víctor Hugo Lobo Román, Roció Sánchez Pérez, Manuel Alejandro Robles, Diego Raúl Martínez, Alberto Martínez Urincho y Alejandro Rafael Piña.
Antuna Cruz dijo que las autoridades capitalinas mostraron "buena fe", al entregar la tarjeta de pago diferenciado, sin todavía corroborar los documentos exhibidos. "Creemos que la gran mayoría de los beneficiarios son honestos, no obsten se requiere que la Secretaria de Desarrollo Social, corrobore que efectivamente esos solicitantes en verdad requieren el pago con descuento", señaló.
Refirió que con los ingresos que el gobierno de la ciudad obtendrá por el reciente incremento en el transporte Metro, se creará el Fideicomiso Maestro para el Mejoramiento del STC.
Dicha figura –comentó- será la encargada de recibir y administrar los recursos provenientes del aumento a la tarifa del servicio; entre los proyectos que contempla el Fideicomiso está la compra de 45 trenes nuevos con aire acondicionado para la Línea 1 y 12 trenes para la Línea Dorada; la renovación integral de la Línea 1 y el mantenimiento mayor a 45 trenes de la Línea 2.
"Además, la reparación de 105 trenes que están fuera de servicio, la modernización del sistema de tracción-frenado, la incorporación de mil 200 policías y la sustitución de 50 escaleras eléctricas en las Líneas 1, 2 y 3. También se contempla el cambio de ventiladores y compresores para los trenes, así como la adecuación del sistema de radiocomunicación.
"Sin embargo, la creación de los fideicomisos en México está sujeta a lo que establece la legislación correspondiente. Por ello y para otorgar mayor certeza a la ciudadanía sobre las acciones en la materia es que las autoridades deben informar los detalles a la ALDF como máximo órgano de representación de los capitalinos", apuntó.
 
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger