Apoya Diconsa a productores sociales al ofrecer sus perecederos frente a tiendas comunitarias

jueves, 27 de marzo de 20140 comentarios

SAN JOSE DEL RINCON, EdoMéx.- Como parte de las acciones realizadas en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, Diconsa y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) firmaron un convenio de colaboración para ofrecer productos perecederos en tianguis comunitarios itinerantes de pequeños productores que se ubicarán en la parte exterior de las tiendas Diconsa, con lo que mejorará la calidad de vida de los grupos vulnerables.

Durante la firma, celebrada en San José del Rincón, Estado de México, por los directores generales de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, y de Desarrollo Territorial y Organización Rural de Sagarpa, Miguel Ángel Martínez Real, el titular de la paraestatal dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social añadió que las fechas en que se instalarán los tianguis deberán coincidir con la entrega de recursos del Programa Oportunidades, que se realiza a través de las tiendas Diconsa.

Velasco Monroy explicó que, por una recomendación del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" y del Instituto Nacional de Salud Pública, para incluir productos perecederos en las tiendas Diconsa, fue como inició el programa piloto de comercialización de huevo y hortalizas, que inicia en San José de Rincón.

Añadió que Sagarpa y Diconsa acordaron apoyar programas de producción estatales o federales, como Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), HortaDIF, Apoyo a la Mujer en Áreas Rurales y Productores de la Universidad Intercultural del Estado de México, entre otros, para que lleven sus cosechas a los puntos de venta de Diconsa, para que los derechohabientes adquieran productos frescos, de calidad y nutritivos.

Velasco Monroy puntualizó que las hortalizas son recolectadas en los traspatios de los pequeños productores, y que principalmente se ofrecerá nopal, coliflor, acelga, espinaca, cilantro, lechuga, betabel, brócoli, calabacita, pepinos, jitomate, tomate, cebolla y rábano, entre otros.

Por su parte, Miguel Ángel Martínez Real, de la Sagarpa, señaló que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno fortalece la política social en los municipios donde la seguridad alimentaria es prioritaria, ya que el trabajo conjunto refuerza la economía de las familias más necesitadas, principalmente de las que viven en zonas rurales.

Como testigos de honor en la firma del convenio estuvieron Miguel Ángel Martínez Real, director general de Desarrollo Territorial y Organización Rural en la Sagarpa; Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) en el Estado de México; Nuria Urquía Fernández, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México; Sergio Alonso Velasco González, presidente municipal de San José del Rincón, y Marco Antonio Quiroz Avelar, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán".
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger