Censura Iglesia la "chapomanía"

lunes, 3 de marzo de 20140 comentarios


Pa­tri­cia Ca­rras­co

La Ar­qui­dió­ce­sis Pri­ma­da de Mé­xi­co ase­gu­ró que la so­cie­dad me­xi­ca­na de­be preo­cu­par­se y con­tra­riar­se por "la cha­po­ni­za­ción de Mé­xi­co".

Joa­quín Guz­mán Loe­ra "El Cha­po" es el pro­to­ti­po de la de­lin­cuen­cia pri­vi­le­gia­da cu­ya in­fluen­cia lle­gó a las por­ta­das de re­vis­tas in­ter­na­cio­na­les de ne­go­cios.

"Le­jos de fes­te­jar su cap­tu­ra, de­be­ría­mos preo­cu­par­nos por la nar­co­cul­tu­ra y la mi­ti­fi­ca­ción del ca­po", aler­tó.

En el edi­to­rial: "Cha­po­ni­za­ción" pu­bli­ca­do en el se­ma­na­rio ca­tó­li­co "Des­de la fe", la Igle­sia des­ta­ca que "des­de su fu­ga de la pri­sión fe­de­ral de má­xi­ma se­gu­ri­dad de Puen­te Gran­de, se cons­ta­ta­ron las re­des de co­rrup­ción te­ji­das por 'El Cha­po', abrien­do la puer­ta a la om­ni­pre­sen­cia del ca­po, de su lu­cha por las pla­zas y el po­der del cri­men or­ga­ni­za­do.

Asi­mis­mo, se­ña­ló que nos de­be­mos preo­cu­par por la co­rrup­ción de au­to­ri­da­des que pro­te­gen y en­cu­bren a los cár­te­les; pre­gun­tar­nos por la si­tua­ción del pue­blo si­na­loen­se ma­ni­pu­la­do y aban­do­na­do de la pro­tec­ción de los res­pon­sa­bles del bien co­mún; irri­tar­nos por las in­for­tu­na­das ini­cia­ti­vas del Po­der Le­gis­la­ti­vo y del PRD que ha­cen de la le­ga­li­za­ción de la ma­ri­gua­na la pa­na­cea a las adic­cio­nes y vio­len­cia.

"El Cha­po" ja­más de­sa­pa­re­ció, el Es­ta­do in­vir­tió re­cur­sos hu­ma­nos y mi­llo­na­rios pa­ra su cap­tu­ra de for­ma inú­til, y su pa­ra­de­ro era co­no­ci­do en las co­mu­ni­da­des agra­de­ci­das al pa­dri­no ha­ce­dor de jus­ti­cia; "to­do mun­do sa­bía dón­de vi­vía, me­nos la au­to­ri­dad", di­jo en 2009 el ar­zo­bis­po de Du­ran­go, mon­se­ñor Héc­tor Gon­zá­lez Mar­tí­nez.

An­te la con­vo­ca­to­ria pa­ra mar­char a fa­vor de "El Cha­po" y exi­gir su ex­car­ce­la­ción sur­gen pre­gun­tas ine­lu­di­bles co­mo quié­nes es­tán a la ca­be­za, pro­te­gen y ope­ran la es­truc­tu­ra cri­mi­nal de es­te de­lin­cuen­te, ci­tó.

Así co­mo quié­nes es­tu­vie­ron de­trás de la mar­cha, qué au­to­ri­da­des so­la­pa­ron la con­vo­ca­to­ria y quié­nes fue­ron co­rrom­pi­dos por el di­ne­ro de "El Cha­po" pa­ra apo­yar la nar­co­mar­cha.

Pro­cla­ma­do co­mo hé­roe, al­gu­nos cien­tos de­mos­tra­ron la fal­sa so­li­da­ri­dad por quien hi­zo el bien a Si­na­loa, se­gún los di­chos del pue­blo en las co­plas de los nar­co­co­rri­dos.

De in­me­dia­to la Igle­sia de Cu­lia­cán, en­ca­be­za­da por mon­se­ñor Jo­nás Gue­rre­ro Co­ro­na, ca­li­fi­có el ac­to de "in­mo­ral", y que usó una fa­cha­da re­li­gio­sa al de­sem­bo­car en la Ca­te­dral de la ca­pi­tal si­na­loen­se.

Ca­yó sin re­sis­ten­cia y ba­la per­cu­ti­da al­gu­na. Las loas a los res­pon­sa­bles de la se­gu­ri­dad pú­bli­ca y na­cio­nal con­tras­ta­ron con el efec­ti­vo apa­ra­to pro­pa­gan­dís­ti­co gu­ber­na­men­tal que apre­su­ró a des­men­tir cual­quier cues­tio­na­mien­to so­bre la iden­ti­dad del de­te­ni­do; des­de la cap­tu­ra has­ta su re­clu­sión, "El Cha­po" fue ex­hi­bi­do y so­me­ti­do pa­ra dar un men­sa­je de­fi­ni­ti­vo: "Lo­gra­mos lo que otros no pu­die­ron".

Enviado desde mi iPad
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger