Convoca Mancera a asegurar que cambios en industria petrolera

martes, 18 de marzo de 20140 comentarios


En el marco de las conmemoraciones por el 76 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, convocó a los poderes de la Nación a actuar con responsabilidad y asegurar que los cambios que pudieran realizarse en materia energética -particularmente en petróleo- cumplan con una visión de futuro y en beneficio de la población, con una industria que sea motor de crecimiento económico, creatividad científica, tecnológica y derive en un mayor bienestar para los mexicanos y una efectiva equidad social.

En el Patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento donde fue acompañado por su Gabinete, y del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; recordó el patriotismo, coraje y visión del General Lázaro Cárdenas por defender un recurso de los mexicanos por encima de intereses extranjeros desde el momento en que anunció el decreto de nacionalización el 18 de marzo de 1938, y enfatizó que esa decisión estuvo siempre respaldada por el pueblo que es quien tiene el derecho y debe decidir lo que corresponde al mejor desarrollo de la Nación.

Durante esta ceremonia enmarcada por la Marcha Petróleos Mexicanos a cargo de la Banda de la Secretaría de Cultura del DF, Miguel Ángel Mancera aseguró "en este día, reconocemos un acto patriótico que marcó la historia de México, un momento en el que el Presidente Lázaro Cárdenas del Río expropió la industria petrolera reivindicando la propiedad de la Nación".

"El General Lázaro Cárdenas se dispuso a actuar siempre dentro del marco del estado de derecho y pidió al pueblo, confianza plena y respaldo absoluto, reafirmando con ello que la unidad de una nación puede vencer cualquier intento que vaya en contra de su soberanía. La expropiación petrolera estuvo enmarcada en el ejercicio del derecho de la legalidad y, por supuesto, también de la justicia, contó con el respaldo patriótico del pueblo, que entendió su sentido reivindicatorio y las posibilidades de desarrollo que se ofrecían al país", explicó.

"En los 76 años transcurridos de aquellos días hasta hoy, el petróleo ha sido la palanca de desarrollo de nuestro país, el catalizador del crecimiento económico y el motor de nuestra industrialización; no negamos la necesidad de modernizar la industria petrolera y de hacer más rentable el usufructo de nuestros recursos naturales. Sin embargo, sigue siendo una exigencia el que ello derive en un mayor bienestar para la población y en un efectivo desarrollo social", precisó.

El mejor homenaje que puede hacerse en este aniversario -dijo en este acto al que también se dieron cita legisladores locales y federales, así como jefas y jefes delegacionales- es seguir luchando y defendiendo a través de las Instituciones, a nuestros recursos para beneficio de todos.

En su oportunidad, el coordinador de Asuntos Internacionales del GDF, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se pronunció nuevamente por hacer partícipes a los mexicanos de una decisión fundamental en materia de energéticos, como lo hizo su padre hace más de siete décadas.

Reiteró su convicción de que las reformas a los artículos 25, 26 y 28, deben ser sometidos a consulta popular con base en el artículo 35 de la Constitución, asunto que ha alcanzado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien determinará si ésta pueda llevarse a cabo coincidiendo con la próxima elección federal de julio de 2015.

"Si la Corte decide que no es posible llevar al cabo la consulta en relación a las Reformas Constitucionales, esperamos que en estos días se presenten las iniciativas reglamentarias que tienen que ver con estas reformas y lo que se considere contrario al interés nacional en estas leyes secundarias, pueda ser sometido a consulta con base en la Ley de Consulta que recién se aprobó coincidente con la elección del 2015", adelantó.

"Este es el camino que tenemos las fuerzas progresistas para, como un primer paso, tratar de frenar estas acciones que van en contra del interés público y que afectan -sin duda- de manera seria el ejercicio de nuestra soberanía,  el manejo y el control en función del interés público de recursos vitales para el desarrollo del país", abundó el funcionario.

Cuauhtémoc Cárdenas comentó que el petróleo ha sido el motor del crecimiento económico y social del país, que permitió la industrialización para beneficio de los mexicanos y por ello continuará la lucha para revertir las Reformas Constitucionales desde varios frentes.

- See more at: http://www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=73829#sthash.fGeti0LM.dpuf
Enviado desde mi iPad
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger