Mondragón respalda a las mujeres policías en el Día Internacional de la Mujer

sábado, 8 de marzo de 20140 comentarios

Noel F. Alvarado.
 
            El comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón Y Kalb y el Comisario General de la Policía Federal, Enrique Francisco Cevallos Galindo, felicitaron y respaldaron a las 7 mil 761 mujeres que forman parte de la corporación por el Día Internacional de la Mujer, al destacar que son éstas mujeres las que con valentía y gallardía, también enfrentan a las organizaciones criminales para  mantener la paz y la tranquilidad de los mexicanos, además de auxiliar a la ciudadanía en caso de desastre.
            Reconocieron la disponibilidad, el entusiasmo, la disciplina, capacidad y la forma como junto con los 35 mil 914 hombres -que forman parte de la CNS-, diariamente realizan de manera eficaz las encomiendas que les asignan sus mandos de las divisiones de Inteligencia, Investigación, Seguridad Regional, Antidrogas, Científica, Fuerzas Federales y Asuntos Internos.
             Destacaron la labor de las mujeres que a diario realizan sus tareas con ahínco, principalmente aquellas que se encuentran comisionadas en acciones de combate a la delincuencia y el narcotráfico como las que actualmente están en el Estado de Michoacán.
            Solo por poner un ejemplo, la Dirección General de Rescate y Apoyo a Protección Civil de la Policía Federal, cuenta con 47 mujeres en diferentes especialidades, las cuales además de enfrentar a la delincuencia en el país para mantener la tranquilidad, en el campo de batalla y en medio de tiroteos, atienden a los oficiales federales que llegan a sufrir alguna herida durante los enfrentamientos.
            Claudia Bermejo Pérez, es suboficial de la Policía Federal, quien se encuentra en al quinto agrupamiento del servicio Médico de la Coordinación de Rescate y Restablecimiento al orden público, donde se realizan actividades médicas, de rescate y atención prehospitalaria. Cludia, tiene cuatro años en la PF y ha participado además de atender a sus compañeros que han resultado lesionados en enfrentamientos, a brindado apoyo a las personas que sufren y se encuentran lesionadas en casos de desastre como el ocurrido el año pasado en las instalaciones centrales de Pemex y en huracanes que han devastado zonas del país.
"Pertenecer a una agrupación importante del gobierno federal, se siente un orgullo más que nada, cuando te ve la gente, mira que eres una mujer y haces actividades arriesgadas, se siente uno muy orgulloso; más cuando una persona te dice gracias por ayudarme, y que bueno que estás en una institución grande, para mí como mujer es muy importante que nos den nuestro lugar como personas, como profesionistas; como personas capaces de hacer cosas, y que nos valoren el trabajo, ese es el orgullo", señala Claudia Bermejo Pérez.
Y, agrega "el hecho de que la gente valore el trabajo es muy importante, y que bueno que digan que hay mujeres capacitadas en la Policía Federal. Antes estaba adscrita a la división de Investigación en la Coordinación de Secuestros, donde era un trabajo arduo. Realizaba identificaciones odontológicas, soy dentista -aparte de ser técnico en urgencias médicas-, yo hacía identificaciones odontológicas de cuerpos. Es un trabajo muy complicado, impactante para la vida lidiar con esa imágenes, se lidia siempre, para toda la vida", agrega la especialista en rescate de la Policía Federal.
"En la coordinación de secuestros, yo hacía una labor difícil. El trabajo es muy complicado más con la familia, cuando salimos a la acción, somos humanos, sensibles; cuando tenemos grabadas en nuestra cabeza imágenes y ruidos de los operativos, tenemos que ser fuertes y llegar a casa, y darle gracias a la vida y al destino de que todavía estamos aquí.
"Hay que darle gracias a la vida y al destino, es un triunfo necesario el estar con la familia, por lo que debemos de ser profesionales, y dejar nuestras experiencias y problemas en el trabajo, el ser policía o pertenecer a una corporación de este tipo es un peligro, más para nosotras las mujeres; sin embargo, es un compromiso único y civil que nosotros tenemos, al igual que ser madre, por eso me siento orgullosa de pertenecer a esta institución como es la Policía Federal, desataca la suboficial Claudia Bermejo Pérez.
El personal del área de rescate, ha tomado cursos en México y el extranjero, cuyos conocimientos los han aplicado al momento de atender un paciente, ya sea civil o policía federal.
Claudia, Bermejo Pérez. Además, ha tomado cursos de atención al trauma en el combate, para ello, sus herramientas de trabajo que forman parte del uniforme, son maletines de atención de heridos en enfrentamientos, el cual cuenta con gasas especiales, parches toráxicos para heridas penetrantes, tijeras, vendaje compresivo.
La Suboficial Claudia Bermejo Pérez, nos muestra una de las 47 ambulancias con que cuenta la Dirección General de Rescate y Apoyo a Protección Civil de la Policía Federal, cuya unidad se encuentra equipada con mascarillas, collarines, canulas de gedel, equipo de venucrisis, vendas, gasas, guantes, tretoscopio, baumenómetro, camillas de PBC, así como con tanque de oxígeno, gabinete o gaveta, espacio para vía aérea, sueros, soluciones, férulas de extracción, camilla flexible, férulas para fracturas, aspirador, depósitos para ahujas, contenedor, botiquín, entre otros accesorios. Felicidades a las mujeres de la Policía Federal por el Día Internacional de la Mujer.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger