El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que el Gobierno de la República seguirá trabajando de manera decidida en el fortalecimiento de la industria aeroespacial de México, una de las más dinámicas a nivel mundial, y que desde 2002 ha crecido, de manera sostenida, 20 por ciento en promedio año tras año.

Así como hoy México cuenta con una poderosa industria automotriz, también estoy seguro que nuestro país avanza en la ruta correcta para tener una gran industria aeroespacial hacia el futuro, subrayó.

Resaltó que al día de hoy la industria aeroespacial ya cuenta en México con 270 empresas y 11 centros de investigación, que emplean a más de 32 mil mexicanos.

Mencionó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de diciembre de 2012 a diciembre de 2013 el personal ocupado en la fabricación de equipo aeroespacial se incrementó en 9.3 por ciento.

"Más destacable aún es que, conforme a las últimas cifras disponibles, la productividad de los trabajadores mexicanos de la industria aeroespacial, creció 21.5 por ciento en un año, del tercer trimestre de 2012 al tercer trimestre de 2013. Este notable crecimiento es un claro ejemplo de la calidad y potencial que esta actividad industrial tiene para México", apuntó.

Indicó además que en 2013 las exportaciones de la industria aeroespacial superaron los 5 mil 400 millones de dólares, "es decir, se exportó casi 9 por ciento más que el año anterior, lo que ha consolidado a México como el sexto proveedor de Estados Unidos en este sector".

Al inaugurar el Centro de Mantenimiento, Reparación y Revisión de Aeronaves de las empresas Aeroméxico y Delta, el Primer Mandatario aseguró que los estados de Querétaro, Baja California, Nuevo León, Chihuahua y Sonora, "se han convertido en entidades que han desarrollado clústers aeronáuticos más dinámicos en el país".

Recordó que la Universidad Aeronáutica de Querétaro, única en su tipo en el mundo, ha tenido un importante crecimiento; en 2013 contó con más de dos mil egresados, y se estima que para 2016 éstos lleguen a ser seis mil 500 en los niveles técnico básico, técnico superior, licenciatura y posgrado.

Refrendó el compromiso del Gobierno de la República con la construcción y operación del Centro Nacional de Investigación y Certificación de Materiales Compuestos para la Industria Aeronáutica.

El Titular del Ejecutivo Federal dijo que el Centro de Mantenimiento, Reparación y Revisión de Aeronaves de las empresas Aeroméxico y Delta "refrenda la alianza estratégica entre dos sólidas empresas que están comprometidas con el desarrollo de esta industria y con el crecimiento de nuestro país".

"Prueba de ello es esta inversión de 60 millones de dólares, que permitió la creación de estas modernas instalaciones, y que darán empleo a más de mil trabajadores altamente capacitados", dijo.

El Presidente Peña Nieto indicó que México no puede sustraerse de la dinámica global "que demanda capacidades y exige mayores condiciones para participar de manera exitosa".

Resaltó que el día de ayer tres mexicanos, Alfonso Cuarón, Emmanuel Lubezki y Lupita Nyong'o, hayan sido reconocidos por sus logros y éxitos en la industria cinematográfica con la entrega de la estatuilla al Oscar. "El ejemplo de ellos debe cundir porque nos deja ver la capacidad que los mexicanos tenemos de descollar en el mundo, de realmente sobresalir sobre otras naciones, porque tenemos esa capacidad".

ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO CONSTANTE

PARA EL MERCADO AERONÁUTICO: RUIZ ESPARZA

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, señaló que la política actual del Gobierno de la República busca "que las aerolíneas se consoliden y operen con estabilidad, y que la cobertura de sus servicios se incremente de manera constante en un marco de mayor conectividad, competencia, calidad de servicio y precios accesibles".

Al indicar que la aviación nacional ha pasado por momentos muy difíciles, toda vez que en el periodo 2007-2010 salieron del mercado aeronáutico ocho aerolíneas, hoy se encuentra, aseveró, en una etapa de expansión y crecimiento satisfactorio.

Hoy tiene "un futuro promisorio y cuenta con eficientes sistemas de administración y con una de las flotas más modernas en el panorama internacional que mejorará aún más con la adquisición de nuevos aviones en el corto y mediano plazo", apuntó.

Ruiz Esparza detalló que la industria aérea en México transportó en 2013 a más de 60 millones de pasajeros, "un crecimiento de 8.8 por ciento respecto a 2012, de los crecimientos más altos de los últimos años".

Expuso que en la base de mantenimiento inaugurada hoy, la cual dará servicio a la flota de Aeroméxico, de Delta Airlines y de terceros, se generarán mil 600 empleos directos y tres mil 200 empleos indirectos.

REITERA EDUARDO TRICIO EL COMPROMISO DE AEROMÉXICO PARA CONTINUAR IMPULSANDO EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA GENERACIÓN DE EMPLEOS EN MÉXICO

El Presidente del Consejo de Administración de Grupo Aeroméxico, Eduardo Tricio Haro, afirmó que la asociación que esta aerolínea mexicana formó con su similar estadunidense, sin duda es muestra clara de la confianza que tienen inversionistas nacionales y extranjeros por México.

Asimismo felicitó al Presidente Enrique Peña Nieto por los avances que su Administración está logrando, y aseguró de que pronto se verán reflejados en progreso y en crecimiento económico para todos los mexicanos.

"Esta empresa es una muestra más de que hoy México está volando muy alto y con el rumbo muy claro. Reitero el compromiso de Aeroméxico para continuar impulsando el crecimiento económico, la generación de empleos y el bienestar de los mexicanos", resaltó.

MÉXICO CAMINA Y CRECE CON LA FUERZA DE LA GENTE

Y DE LOS EMPRESARIOS: JOSÉ CALZADA ROVIROSA

Con la fuerza de su gente y las inversiones que llevan a cabo empresarios tanto nacionales como extranjeros, México camina y la sociedad crece, y muestra de ello es el crecimiento positivo en materia aeronáutica, aseguró el gobernador de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa.

Indicó que en su entidad el sector aeronáutico ha crecido de forma importante en los últimos años, ya que hace siete años sólo había dos empresas de este rubro, cuya inversión era de cien millones de dólares y generaban 800 empleos. Hoy, Querétaro cuenta con 52 compañías en la materia, que invierten mil 500 millones de dólares y generan seis mil 500 fuentes de trabajo.

Todo eso, subrayó Calzada Rovirosa, son cosas muy importantes y positivas que están aconteciendo en nuestro país. "Por eso, también, nosotros invertimos en lo más valioso que tenemos, que es en la educación de la gente, de nuestros jóvenes que confían en México, que quieren hacer trascender a nuestro país".