Setravi inicia destrucción de microbuses chatarra

miércoles, 28 de mayo de 20140 comentarios

Noel F. Alvarado.

La Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) inició la destrucción de 85 microbuses de la Ruta 7, que salieron de circulación con la puesta en marcha de la Línea 5 del Metrobús que corre por Eje 3 Oriente Eduardo Molina de Río de los Remedios a San Lázaro.
En el marco del Programa de Transformación al Transporte Público, la empresa Derichebourg Recycling México inició el proceso de destrucción y compactación de las unidades bajo su resguardo; mientras que la Dirección General de Transporte y la Dirección Jurídica serán las encargadas de vigilar el correcto proceso de destrucción de vehículos en los términos que señala la Ley.
Los 85 microbuses que salieron de circulación fueron sustituidos por 24 autobuses con tecnología Euro V que garantizan la seguridad de los más de 60 mil usuarios que diariamente utilizan la Línea 5 del Metrobús.
A lo largo de esta administración se han sustituido alrededor de tres mil microbuses por autobuses más seguros, cómodos y amigables con el medio ambiente, con lo que se dan pasos firmes para cumplir el mandato del Jefe del Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, de modernizar el sistema de transporte público priorizando la seguridad de los usuarios.
El titular de la Setravi, Rufino H León Tovar, aseguró que "estamos avanzando en el compromiso de renovar las unidades de transporte público. Cumpliremos nuestro compromiso y la ciudadanía estará dando cuenta de ello al ver que mejora la movilidad de la ciudad y la experiencia de viaje de cada uno de ellos".
Agregó que con la salida de circulación de los 85 microbuses para dar paso a la Línea 5 del Metrobús, la Ciudad de México se pone a la vanguardia al ser la primer ciudad en México en implementar el concepteo de "Calle Completa".
"La Línea 5 del Metrobús se ha convertido en un icono de accesibilidad, comodidad y seguridad no solo para los usuarios del transporte público, sino para todos los usuarios de la vía pues su infraestructura permite la convivencia armónica y segura de peatones, ciclistas, transporte público, transporte de carga y automovilistas", dijo.
Rufino H León Tovar recordó que además de la sustitución de microbuses, el Programa de Transformación al Transporte Público contempla la reestructuración de mil 240 ramales; la capacitación anual de más de 50 mil operadores; la Revista Vehicular Anual; la erradicación de la figura hombre-camión por empresas de transporte; y la implementación de un modelo de recaudo unificado.
Señaló que anteponiendo el beneficio del bien común, no se permitirá que unidades de transporte público sean utilizadas para manifestaciones y bloqueos perjudicando a los usuarios. "Respetamos el derecho de manifestación y expresión de los concesionarios, pero no permitiremos que se utilicen unidades para un fin distinto que no sea el del transporte público de pasajeros", señaló.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger