GDF realiza caminata contra el acoso escular

sábado, 28 de junio de 20140 comentarios


Noel F. Alvarado.

 

Con un llamado a niñas, niños y padres de familia a convertirse en promotores de la no violencia y utilizar la vía pacífica en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas en el hogar y en las aulas, se realizó la Caminata en contra del acoso escolar.

En el acto protocolario y bajo el lema "En mi escuela decimos NO al acoso escolar", Adriana Conteras Vera, directora general de Igualdad y Diversidad Social, manifestó que cada mes se realizan caminatas en contra de la violencia y aseguró que el Gobierno del Distrito Federal lucha contra ese flagelo.

Ahora, se trabaja en la prevención y erradicación del acoso escolar, señaló al invitar a las niñas y niños a denunciar cualquier comportamiento similar ante sus maestros y comentarlo con sus padres de familia.

Aclaró que si nos quedamos callados nos convertimos en cómplices. En tanto, Juan Jesús García Ochoa, subsecretario de Gobierno del Distrito Federal, hizo un llamado a hacer conciencia, a practicar la cultura de la paz y a resolver los conflictos se resuelven mediante el diálogo, el acuerdo y la tolerancia.

Al convocar a estudiantes y padres de familia a promover los valores del diálogo y la tolerancia en su hogar y en el entorno social, recomendó a niñas, niños y adolescentes que cursan primaria y secundaria no participar en actos de acoso contra sus compañeros de aula.

Las diferencias que se presentan en la escuela se deben solucionar con base en el respeto y diálogo, así como con la mediación de los maestros, directores y autoridades educativas, puntualizó.

En el Bosque de Nativitas, de Xochimilco, sitio en donde se realizó la caminata, Jose Arturo Cerón Vargas, director general del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del DF, hizo un reconocimiento al trabajo que realiza la Secretaría de Desarrollo Social en un tema que se reproduce a diario y llamó a "trabajar juntos en el tema de la lucha contra la violencia" en sus diferentes manifestaciones.

Previamente, Araceli Mundo Ramos, directora de Desarrollo Social de Xochimilco, se manifestó por una vida libre de violencia, que se logrará con la suma de esfuerzos y fomentando un ambiente de respeto, tolerancia y cordialidad.

A nombre de los niños, Estefani Vega  la "Florecita de la Chinampa", de nueve años de edad, dijo: Los niños necesitamos de cuidados, educación y amor. Somos el futuro de Xochimilco, del Distrito Federal y de México.

Luego mencionó que en los últimos tiempos se ha desatado una ola llamada bullying, que es el maltrato entre compañeros, ya sea físico, psicológico, verbal. Y recomendó a sus compañeros: Si eres víctima de maltrato, avísales a tus papás para encontrar una solución.

De acuerdo a reportes oficiales, la deserción escolar está vinculada con el bullying y llegó el momento de trabajar conjuntamente en la lucha contra esa práctica.

Al evento asistieron autoridades delegacionales de  Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Tláhuac, así como de la Procuraduría Social, del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Secretaría de Obras, de la Fiscalía Central de Atención a Niñas, Niñas y Adolescentes, del DIF-DF y de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger