Refuta I. Guajardo la visión "cortoplacista" de la economía

martes, 17 de junio de 20140 comentarios



Pa­tri­cia Ca­rras­co


A "los crí­ti­cos de la eco­no­mía", el Se­cre­ta­rio del ra­mo, Il­de­fon­so Gua­jar­do, les so­li­ci­tó no ana­li­zar des­de un pun­to de vis­ta "cor­to­pla­cis­ta" a la di­ná­mi­ca eco­nó­mi­ca me­xi­ca­na, por­que eso po­dría en­ga­ñar, ello, a pe­sar de que el año pa­sa­do la eco­no­mía cre­ció 1.1 por cien­to, y es­te 2014, lo ha­re­mos, en al­re­de­dor del 2.7 por cien­to.

Sos­tu­vo que a pe­sar de su es­ta­bi­li­dad fi­nan­cie­ra e in­ser­ción a la glo­ba­li­dad, Mé­xi­co bus­ca con­so­li­dar una ta­sa de cre­ci­mien­to sos­te­ni­da, pa­ra ga­ran­ti­zar los em­pleos ne­ce­sa­rios.

Es­te año, aña­dió, ha­brá gran­des anun­cios en sec­to­res tan con­so­li­da­dos co­mo el au­to­mo­triz y el ae­roes­pa­cial, lo cual de­mues­tra que es­ta­mos en el ca­mi­no co­rrec­to.

El fun­cio­na­rio fe­de­ral afir­mó que pe­se a lo que al­gu­nos ana­lis­tas crí­ti­cos han co­men­ta­do res­pec­to de la de­sa­ce­le­ra­ción y arran­que de la eco­no­mía en es­tos dos años "no nos equi­vo­que­mos, el cor­to­pla­cis­mo en el aná­li­sis de la di­ná­mi­ca eco­nó­mi­ca no nos de­be en­ga­ñar".

Por lo que agre­gó: "ob­ser­ve­mos los in­di­ca­do­res de in­ver­sión ex­tran­je­ra di­rec­ta, an­tes del Tra­ta­do de Li­bre Co­mer­cio (TLC), re­ci­bía­mos 2,800 mi­llo­nes pro­me­dio, des­pués de 1994, el pro­me­dio lle­ga a acer­ca de 20,000 mi­llo­nes, y el año pa­sa­do rom­pi­mos el re­cord his­tó­ri­co con 38,000 mi­llo­nes de dó­la­res de IED".

En la pri­me­ra con­fe­ren­cia de la Reu­nión de Cón­su­les Ho­no­ra­rios de Mé­xi­co, en la se­de de la Se­cre­ta­ría de Re­la­cio­nes Ex­te­rio­res (SRE), la cual fue inau­gu­ra­da por su ti­tu­lar, Jo­sé An­to­nio Mea­de, Gua­jar­do de­ta­lló que pa­ra ello ha­cían fal­ta las re­for­mas es­truc­tu­ra­les.

En su opi­nión, han si­do muy ne­ce­sa­rias las re­for­mas ha­cen­da­ria, ener­gé­ti­ca, en te­le­co­mu­ni­ca­cio­nes y de com­pe­ten­cia, pa­ra ga­ran­ti­zar a las em­pre­sas me­jo­res con­di­cio­nes de com­pe­ten­cia in­ter­na y an­te el mun­do.

Esas re­for­mas que se ins­tru­men­ta­ron "gra­cias a po­lí­ti­cos há­bi­les que ge­ne­ra­ron los con­sen­sos ne­ce­sa­rios", ga­ran­ti­za­rán que "igua­le­mos el te­rre­no de jue­go pa­ra que las pe­que­ñas em­pre­sas pue­dan com­pe­tir en igual­dad de cir­cuns­tan­cias".

Son par­ti­cu­lar­men­te im­por­tan­tes, agre­gó, la Ley de Com­pe­ten­cia y las re­for­mas se­cun­da­rias en ener­gía y te­le­co­mu­ni­ca­cio­nes, que se es­tán dis­cu­tien­do en el Con­gre­so, pun­tua­li­zó el Se­cre­ta­rio de Eco­no­mía.

El ti­tu­lar de Eco­no­mía se­ña­ló que el im­pac­to eco­nó­mi­co de la rees­truc­tu­ra­ción que Mé­xi­co em­pren­dió des­de los años 90 del si­glo pa­sa­do, ha si­do dis­tin­to. Uno en el nor­te, cen­tro y oc­ci­den­te y otro muy dis­tin­to en el sur y su­res­te.

En ese sen­ti­do ase­ve­ró que esas re­for­mas, en las que el Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to uti­li­zó su ca­pi­tal po­lí­ti­co, bus­quen igua­lar las con­di­cio­nes y lo­grar un de­sa­rro­llo más equi­li­bra­do.

Re­mar­có que des­de la dé­ca­da de los 80, cuan­do ha­bía dé­fi­cit pú­bli­co has­ta de 18 por cien­to, has­ta hoy, cuan­do te­ne­mos pre­su­pues­tos prác­ti­ca­men­te equi­li­bra­dos, las co­sas han cam­bia­do ra­di­cal­men­te.

A Mé­xi­co, re­cal­có, le to­mó 20 años lo­grar los con­sen­sos ne­ce­sa­rios pa­ra po­der ini­ciar las re­for­mas trans­for­ma­do­ras que el país ne­ce­si­ta­ba ha­ce dos dé­ca­das, "Mé­xi­co no ca­re­cía de bue­nos eco­no­mis­tas, si­no de bue­nos po­lí­ti­cos há­bi­les que pu­die­ran ge­ne­rar los con­sen­sos ne­ce­sa­rios pa­ra po­der ha­cer las trans­for­ma­cio­nes de fon­do, si­tua­ción que se lo­gró con el Pre­si­den­te Pe­ña Nie­to y la fir­ma del Pac­to por Mé­xi­co, y dar pie a las trans­for­ma­cio­nes tan ne­ce­sa­rias.

Al inau­gu­rar la reu­nión de cón­su­les, el can­ci­ller Jo­sé An­to­nio Mea­de Ku­ri­bre­ña agra­de­ció a los cón­su­les ho­no­ra­rios su es­fuer­zo y apo­yo in­con­di­cio­nal a Mé­xi­co y les ex­pli­có la di­ná­mi­ca del en­cuen­tro.

Ahí re­sal­tó que ade­más de las par­ti­ci­pa­cio­nes del Se­cre­ta­rio de Eco­no­mía, Il­de­fon­so Gua­jar­do y del ti­tu­lar de Pro­mé­xi­co, Fran­cis­co Gon­zá­lez, es­ta­rán la Se­cre­ta­ria de Tu­ris­mo, Clau­dia Ruiz Mas­sieu y el ti­tu­lar de Co­na­cul­ta, Ra­fael To­var y de Te­re­sa.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger