CNDH INVESTIGARÁ CASO DE BULLYING EN CONTRA DE UN ESTUDIANTE DE SECUNDARIA EN EL MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA, TABASCO

domingo, 6 de julio de 20140 comentarios


 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, presidida por el doctor Raúl Plascencia Villanueva, ejerció la facultad de atracción para investigar sobre los hechos violentos ejercidos en contra de un niño en la escuela Carlos Pellicer Cámara en el municipio de Emiliano Zapata, Tabasco.

De acuerdo con información difundida en medios de comunicación, un estudiante de secundaria con problemas en el aprendizaje, quién asiste a ese plantel educativo, ha sido objeto de diversas agresiones y maltrato por parte de sus compañeros.

Dentro de los salones de clases y las instalaciones de la escuela, recibía burlas y golpes de manera constante e incluso, el pasado lunes, sus compañeros lo tiraron al piso en la cancha de usos múltiples, le amarraron los pies con cinta adhesiva y lo metieron a una jaula.

Asimismo, las notas periodísticas señalan que los padres de familia indicaron que el director de la escuela no ha tomado las medidas necesarias para evitar la violencia escolar.

El Presidente de este organismo nacional instruyó que se ejerciera la facultad de atracción respecto al expediente que se tramita en la Comisión Estatal de Derechos Humanos Tabasco, por lo que visitadores adjuntos y psicólogos se trasladarán al municipio, con la finalidad de entrevistarse con la víctima y sus familiares para brindarles atención victimológica y acompañamiento.

Además se realizarán todas las acciones para allegarse de las evidencias necesarias para la debida integración del expediente y emitir la determinación que conforme a derecho corresponda.

Este Organismo nacional reitera que la violencia en el entorno escolar debe ser atendida de manera urgente, contando con la suma de esfuerzos de autoridades, instituciones educativas y la familia.

Para combatirla se deben fortalecer las políticas escolares de manera integral para que se involucre a toda la comunidad escolar, incluyendo al personal docente, directivos, administradores, padres y madres de familia, tutores y estudiantes. Asimismo, es necesario que se impulse la cultura de denuncia y se refuerce la atención victimológica para los niños y sus familiares.

En este sentido, la CNDH ha desarrollado estrategias dirigidas a los estudiantes, los maestros y los padres de familia, con el fin de promover la no violencia, el respeto y la tolerancia.

A través de la Campaña Nacional para Abatir y Eliminar la Violencia Escolar, "Ponte la Camiseta contra la violencia escolar", la cual organiza foros y cursos de capacitación en escuelas primarias y secundarias que favorecen el conocimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes, a recibir una educación libre de violencia que permita desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano.

Asimismo, suscribió un acuerdo de colaboración con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y se presentó la iniciativa "Escuelas libres de violencia: un compromiso de todos".

Tiene entre sus objetivos establecer las bases para fomentar el análisis y la implementación de acciones urgentes a fin de fortalecer una política integral que involucre al personal docente, autoridades, padres, madres de familia, tutores y estudiantes, en la prevención de actos violentos, atención a los menores víctimas y de sus familiares, para eliminar la violencia escolar, asegurar espacios de inclusión, tolerancia, respeto y apertura, y difundir y promover los derechos y las obligaciones de todos los agentes involucrados en la comunidad escolar.

 

 


Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger