GDF realiza actividad física como parte de la estrategia deprevención y control del sobrepeso

domingo, 27 de julio de 20140 comentarios

Noel F. Alvarado.

 
Al ritmo de los grupos musicales "Merenglass" y "La Sonora Dinamita", cientos de personas se reunieron a un costado de la Alameda Central, quienes en un lapso de dos horas realizaron actividad física como parte de la Estrategia para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes en la Ciudad de México.
El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega y Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, encabezaron las acciones de activación física y coincidieron en la importancia ejercitarse al menos 20 minutos diarios, con el propósito de mejorar la calidad de vida y combatir el sedentarismo.
Ahued Ortega dijo que las acciones del Gobierno del Distrito Federal se encuentran alineadas a la estrategia "Muévete, Mídete y Chécate", que impulsa la Secretaría de Salud federal, las cuales le han valido el reconocimiento de organismos nacionales e internacionales.
En este contexto, señaló que el Jefe de Gobierno, Ángel Mancera, ha impulsado diversas acciones basadas en dichos ejes, como el chequeo médico obligatorio, las rutinas de zumba, el paseo ciclista, la instalación de gimnasios al aire libre, las clases de yoga, así como las campañas dirigidas a fomentar una alimentación saludable.
El titular de Salud local hizo énfasis en la importancia de fomentar en los niños y niñas un estilo de vida saludable.
"Los niños que hoy tienen de tres a cinco años de edad, de no cambiar el estilo de vida de alimentación y ejercicio pueden llegar a perder 10 años de esperanza de vida", dijo.
Ambos funcionarios recorrieron las carpas que se instalaron alrededor del escenario principal, donde se ofrecieron a los asistentes tomas de presión arterial, pruebas de glucosa y antígeno prostático, así como medición de peso y talla.
También se instalaron unidades móviles para la realización de mastografías y química sanguínea; control de sobre peso y obesidad; así como máquinas semi fijas para realizar sentadillas a cambio de un podómetro.
En el acto participaron la Federación Mexicana de Diabetes, la Fundación de Investigación en Diabetes y de la Asociación Mexicana de Diabetes con módulos de información sobre este padecimiento.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger