AUTORIDADES DEL GOBIERNO DEL DF Y LAS DELEGACIONES PONEN EN MARCHA OPERATIVOS PARA EVITAR LA VENTA DE ALCOHOL EN ZONAS ESCOLARES

martes, 12 de agosto de 20140 comentarios

Autoridades del gobierno del Distrito Federal, de las 16 delegaciones políticas y la Asociación de Padres de familia del DF anunciaron esta mañana que unirán esfuerzos para proteger a los estudiantes de todos los niveles educativos del consumo de alcohol en las inmediaciones de los centros educativos como parte del Programa de Prevención de Venta de Alcohol en Zonas Escolares.

El Consejero Presidente del Instituto de Verificación Administrativa, Meyer Klip Gervitz, detalló que se realizarán  operativos de vigilancia con el apoyo de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Educación, las autoridades delegacionales para vigilar que no existan negocios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas en las inmediaciones de los centros educativos.

La preocupación es, dijeron las autoridades, que los jóvenes, de acuerdo a estadísticas, empiezan el consumo alrededor de los 12 años de edad y lo hacen principalmente  por curiosidad, por la invitación de amigos, por experimentar, por problemas familiares, por influencia de amigos, entre otras causas.

"La idea es, ahora que estamos próximos al inicio de clases y queremos que los muchachos que van a las escuelas estén seguros, por eso ese firma esté convenio que tiene como objeto establecer las bases y mecanismos para hacer una coordinación entre el Gobierno del Distrito Federal, la Secretaría de Educación y las delegaciones a efecto de incidir a que se prohíba la venta de alcohol en los alrededores de las escuelas.

"Ambas dependencias, las delegaciones, así como el INVEADF realizaremos acciones conjuntas, cada quien en el ámbito de sus facultades, para inhibir la venta de alcohol, las famosas 'chelerías' cerca de las escuelas", dijo el Consejero Presidente del INVEADF.

Añadió que se realizarán las medidas necesarias para hacer que se respete la legalidad y mencionó que en el ciclo escolar anterior se realizaron alrededor de 500 acciones para proteger el entorno de los centros educativos y sobre todo a los estudiantes, de acuerdo con las instrucciones del Jefe de Gobierno Miguel Mancera Espinosa.

Mara N. Robles Villaseñor, Secretaria de Educación del Distrito Federal explicó que el Gobierno de la ciudad está realizando acciones para proteger a los niños y jóvenes, para que los padres de familia no se sientan solos en esta responsabilidad y que no consideren que "las autoridades educativas solo nos hacemos cargo de los niños cuando están al interior de la escuela".

"Este es un muy buen mensaje para los padres de familia, para que sepan que el Gobierno de la ciudad es su aliado", dijo, la funcionaria y presentó cifras del consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad.

"Quiero darles dos datos que son el argumento por el que decidimos llevar a cabo este importantísimo convenio que se materializará en los operativos, según nuestro propio Instituto de Atención y Prevención Contra las Adicciones (…) el inicio de edad en el consumo de alcohol en los hombres es a los 12.5 años y en el caso de las mujeres a los 12.8, esto es terrible, es una edad verdaderamente temprana cuando el cerebro de los niños todavía está en un franco proceso de desarrollo y de formación.

"Por otro lado, el Centro de Ayuda al Alcohólico y sus Familiares del Instituto Nacional de Siquiatría Ramón de la Fuente, de la Secretaría de Salud, ha dicho que las personas inician el consumo del alcohol por diversas causas, principalmente por curiosidad, el 29.4 por ciento lo hace para ver que se siente; el segundo lugar por invitación de sus amigos el 13.5; el tercer lugar por experimentar  el 12.4 por ciento (muy parecido a la curiosidad); por problemas familiares el 10 por ciento; por la influencia de amigos el 9.4 por ciento; por la aceptación en el grupo el 4.1 por ciento y por invitación de familiares el 2.9 por ciento o por depresión el 2.4; son principalmente los factores por los que los niños tienen una mayor vulnerabilidad y el otro es que el alcohol es la droga de más fácil acceso en el mundo", detalló Robles Villaseñor.

Fernando  Cravioto, Coordinador General de Enlace Delegacional de la Secretaría de Gobierno del DF,  destacó que hay un esfuerzo muy importante de las autoridades y de los jefes delegacionales en diversas acciones que atentan contra la juventud, y está es una iniciativa más en favor de los ciudadanos. Las acciones no se detienen, aclaró.

A la firma del convenio asistieron los jefes delegacionales en Tláhuac, Angelina Méndez Álvarez; y de Azcapotzalco, Sergio Palacios, quienes manifestaron su interés en la iniciativa en favor de la niñez, al tiempo de destacar que participarán activamente en la medida de sus facultades.

También acudió al llamado el Presidente de la Asociación de Padres de Familia del Distrito Federal, Ramón Villegas Carbajal, quien agradeció la puesta en marcha del dispositivo, pues se han tenido problemas graves en las inmediaciones de los centros educativos; por lo que es importante que juntos autoridades y sociedad se logré hacer un frente común para proteger a los estudiantes.

De igual forma, señaló que existe un establecimiento en la delegación Iztapalapa que representa un riego para los jóvenes.

Con relación a las declaraciones del Presidente de la Asociación de Padres de Familia del Distrito Federal, Ramón Villegas, quien aseguró que no se ha verificado un establecimiento en la delegación Iztapalapa denominado "Cantabria", el INVEADF informa que la petición de verificación se recibió el pasado mes de junio y de inmediato se le dio trámite.

El 13 de junio del 2014 se realizó la verificación en materia de uso de suelo, venciendo el plazo para que el propietario presentara observaciones el 30 de junio, a partir del siguiente día hábil hay un plazo de 10 días hábiles para emitir la resolución, los cuales fueron interrumpidos hasta el 5 de agosto debido a la suspensión de términos que marca la ley.

Una vez vencido este plazo, se emitió la resolución de clausura de este lugar, que será ejecutada  a más tardar el 14 de agosto.

Situación que en su momento fue informada a Villegas Carbajal, y con fecha 16 de junio emitió acuse de recibido de la verificación del lugar, se anexa documento.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger