GDF fortalece vigilancia sanitaria en farmacias con consultorios

miércoles, 20 de agosto de 20140 comentarios


Noel F. Alvarado.

 

La Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México por medio de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno del Distrito Federal y la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM), signaron un convenio de colaboración para fortalecer la verificación de farmacias con consultorios e independientes, así como brindar capacitación al personal que labora en estos establecimientos.

Armando Ahued Ortega, titular de la Sedesa, aseguró que a través de este convenio se reforzarán las acciones de regulación y vigilancia en farmacias, para que estos establecimientos cumplan con las normas sanitarias, que los empleados estén preparados para surtir adecuadamente las recetas de los pacientes y evitar que prescriban medicamentos.

Asimismo, destacó que se ha logrado disminuir la venta de antibióticos sin receta, sin embargo reiteró el exhorto a la población a no automedicarse ni adquirir medicamentos en tianguis o negocios informales, pues la probabilidad de que estén caducos o sean falsos pone en riesgo la salud del consumidor.

El convenio incluye la capacitación al personal de las farmacias independientes y con consultorio, por medio de cursos, talleres y conferencias sobre normatividad sanitaria, lo que propiciará que la venta de medicamentos no represente riesgos para la población.

"En los últimos tres años se incrementó 197 por ciento las farmacias con consultorio y 27 por ciento las independientes o comunitarias", apuntó, por lo que es necesario regular su servicio.

Al respecto, José Jesús Trujillo Gutiérrez, director de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno del Distrito Federal, se comprometió a continuar con las verificaciones sanitarias, que a la fecha se han realizado 446 visitas de fomento sanitario a consultorios médicos y se han aplicado medidas de seguridad en 43 farmacias, 30 consultorios y se han colocado sellos de suspensión de actividades.

Las suspensiones se han registrado principalmente por no contar con aviso de funcionamiento; porque los médicos no contaban con cédula profesional, ni el registro de expedientes clínicos, además de ofrecer la consulta médica sin contar con el equipo de diagnóstico adecuado ni las condiciones de limpieza óptimas.

Producto de estas verificaciones se han retirado de la venta 469 kilos de medicamentos que no estaban en condiciones óptimas para su venta. La Sedesa se compromete a seguir impulsando alianzas que garanticen la calidad de la atención médica de los capitalinos, y a fomentar la cultura de la salud.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger