GDF pone en marcha campaña para prevenir transmisión de piojos en primarias

miércoles, 27 de agosto de 20140 comentarios

Noel F. Alvarado. 


El secretario de Salud (Sedesa) del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, dio inicio a la campaña informativa para prevenir la transmisión de piojos en escuelas primarias de la Ciudad de México.
En las inmediaciones de la Escuela Primaria "República Popular China", en la colonia Doctores, señaló que aunque estamos epidemiológicamente en una época normal que propicia esta enfermedad, es necesario informar a padres de familia sobre las formas de transmisión y las medidas preventivas que se deben adoptar.
Acompañado de la secretaria de Educación del DF, Mara Robles Villaseñor, explicó que la pediculosis, mejor conocida como piojos son insectos que viven principalmente en el cuero cabelludo y se alojan en las zonas de mayor concentración de calor como la nuca y detrás de las orejas.
"No vuelan ni saltan pero trepan por el cabello y pueden pasar de una cabeza a otra por contacto directo o al compartir objetos personales como cepillos, audífonos, sombreros, almohadas, toallas, accesorios para el cabello, gorras y sombreros", dijo.
Algunas de las medidas preventivas son cepillar y lavar el cabello diariamente, no prestar accesorios de uso personal y mantener limpios los objetos.
Informó que en lo que va del año se han notificado 66 brotes de piojos en 35 escuelas primarias de la Ciudad de México y se han atendido mil 634 casos en los Centros de Salud.
Indicó que previo a esta campaña informativa, a través de las brigadas de salud escolar se han realizado intensas capacitaciones y pláticas a padres de familia,  alumnos, personal académico y administrativo en las escuelas de nivel Básico.
Ahued Ortega pidió a padres de familia reforzar las medidas de higiene en sus hijos como el baño diario y aconsejarles eviten compartir objetos de uso personal y a los maestros estar atentos del síntoma más característico de este padecimiento, la comezón para de inmediato efectuar la notificación ante las autoridades sanitarias.
A través de esta campaña se tiene contemplado el volanteo de material informativo y carteles, además de módulos de revisión a las afueras de las escuelas primarias en las 16 demarcaciones de la CDMX.
Los padres de familia pueden comunicarse al centro de atención telefónica  Medicina a Distancia 5132 0909, para recibir orientación médica en caso de detectar esta enfermedad en sus hijos.
En su intervención, Mara Robles llamó a los niños y padres de familia a que no discriminen a los menores que tengan piojos; "es una enfermedad que no debe convertirse en una causa de violencia escolar".
Este padecimiento –añadió- no respeta clases sociales, "lo más importante es que se combate con educación, con higiene escolar".
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger