Necesario acabar rezago universitario en el DF

domingo, 31 de agosto de 20140 comentarios


Noel F. Alvarado.

 

 

             El secretario de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades del Gobierno del Distrito Federal (Sedeerc), Hegel Cortés Miranda, aseguró que de cada 100 indígenas en el país solo uno termina una preparación universitaria, de acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública.

            Al acudir a la entrega de premios del concurso infantil Tlacuiloli, que se llevó a cabo durante el último día de actividades de la Fiesta de Culturas Indígenas en el Zócalo capitalino, el funcionario agregó que en coordinación con la Secretaría de Educación local (Sedu) se buscarán programas educativos para garantizar que los niños indígenas, de pueblos y barrios originarios, concluyan su preparación académica.

            "En la Ciudad de México tenemos que garantizar una educación bilingüe en la que nuestros niños que hablen otro idioma, otra lengua materna, también tengan acceso a los servicios educativos y terminar con ese estigma que de cada 100 indígenas solamente uno termine una carrera universitaria", señaló.

            Por lo anterior, agradeció la participación a los casi 150 niños que participaron en el concurso Tlacuiloli, quienes realizaron durante dos meses diferentes actividades culturales, de pintura, canto, coros y carteles bajo el tema de la interculturalidad, enalteciendo la riqueza nacional. 

"Por ello esta fiesta trasciende no únicamente al espacio de la visibilización, de los textiles, de la gastronomía, de la orfebrería, de la literatura, sino se trasciende también al presente y el futuro, a nuestros niños que se encuentran el día de hoy y que van a ser premiados aquí en este acto", dijo.

            Hegel Cortés Miranda agregó que con la Fiesta de las Culturas Indígenas se recuperan, restituyen y se igualan los derechos sociales para las poblaciones minoritarias, para esos 400 mil indígenas que se asumen con autoadscripción de ser indígenas y que se le reconozca, para ese millón y medio que se reconocen en los pueblos y barrios originarios, para esos hablantes de 55 lenguas maternas de las 68 que existen en el país.

            "Por eso estamos recuperando este espacio público, un espacio público que será como siempre ha sido, de todos, reconociéndolo así para el beneficio cultural de todos los capitalinos", finalizó.

              Estuvieron también en la premiación del concurso Tlacuiloli, la secretaria de Educación, Mara Robles Villaseñor; el secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín; y el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger