ACERCA HUIXQUILUCAN SERVICIOS DE SALUD A COMUNIDADES

martes, 14 de octubre de 20140 comentarios

 



Con el propósito de prevenir, controlar y tratar principalmente enfermedades crónico-degenerativas, la Dirección General de Desarrollo Social de Huixquilucan lleva a diversas comunidades Clínicas Móviles a efecto de mejorar la salud de la población en situación vulnerable,  proporcionando servicios y atención médica de calidad a través de consultas de medicina general, pediatría, ginecología y odontología; además de sala de densitometría, mastografía, laboratorio clínico y Rayos X.

 Para el gobierno municipal, los servicios básicos de salud y seguridad social son prioridad para la mejora en la calidad de vida de las personas; es así como el acercar dichos servicios,  tiene como consecuencia benéfica la reducción en las tasas de mortalidad y morbilidad, por ello las Clínicas Móviles llegan hasta las comunidades para que la población que no tenga acceso a servicios de salud, pueda ser atendida de manera gratuita.

 Estas acciones que iniciaron los primeros días de febrero del año en curso, fortalecen las actividades en materia de salud del proyecto de política pública Con Afecto, Activación Física, Efectiva y Oportuna, y hasta el pasado mes de septiembre, en las Clínicas Móviles se han otorgado más de 11 mil servicios sin costo a 46 comunidades del territorio municipal.

 Adicionalmente y para apoyar la economía de las familias huixquiluquenses de las zonas tradicional y popular, se expidieron 586 certificados médicos a estudiantes de los niveles educativos básico, medio superior y superior.

 Con equipo médico sofisticado y profesionales de la salud, en estas Jornadas Médicas Móviles se busca realizar la detección temprana de importantes padecimientos, además controlar y tratar enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, osteoporosis, cáncer cervico-uterino y de mama; algunos de los servicios son: medicina general, pediatría, ginecología, odontología; además la sala de densitometría en la cual se realiza el estudio de densidad de los huesos y el laboratorio clínico que realiza análisis sanguíneo, de orina y glucosa, entre otros, así como Rayos X.

Algunas de las comunidades beneficiadas en esta primera etapa de las Clínica Móviles son: San Martín, San Juan Bautista, La Cañada, Ignacio Allende, El Palacio, El Laurel, Agua Blanca, Agua Bendita, Llano Grande, Piedra Grande, Dos Ríos, San Francisco Ayotuxco, San Ramón, Santiago Yancuitlalpan, San Bartolomé Coatepec, Magdalena Chichicaspa, El Trejo, San Cristóbal Texcalucan, El Mirador, El Arenal, El Pedregal, Las Canteras, El Hielo, El Guarda, La Glorieta, Santa Cruz Ayotuxco, San Juan Huiloteapan, entre otras.

 Cabe mencionar que Clínicas Móviles se desprende del programa "Promoción de la Salud" con base a los lineamientos de la Coordinación de Salud de la Dirección de Desarrollo Social estatal.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger