¡LUZ Y SOMBRA!

lunes, 13 de octubre de 20140 comentarios



HOUS­TON, Te­xas, (OEM-Reu­ters).- Las ge­me­las sia­me­sas de 6 me­ses de edad, Kna­tal­yie Ho­pe y Ade­li­ne Faith Ma­ta co­men­za­rán a so­me­ter­se a la ex­pan­sión del te­ji­do de es­te mes pa­ra es­ti­rar la piel que se uti­li­za­rá pa­ra cu­brir par­tes de sus cuer­pos cuan­do sean se­pa­ra­das en una ci­ru­gía pro­gra­ma­da pa­ra di­ciem­bre. 

Se es­pe­ra que la ex­pan­sión del te­ji­do to­me de seis a ocho se­ma­nas. Las ni­ñas es­tán uni­das por el ab­do­men y com­par­ten el hí­ga­do, el dia­frag­ma, la pel­vis, los in­tes­ti­nos y el re­ves­ti­mien­to del co­ra­zón. 

"Cuan­do pien­so en di­ciem­bre ten­go una sen­sa­ción de ma­les­tar en el es­tó­ma­go. Quie­ro sa­ber cuán­to do­lor van a sen­tir des­pués. ¿có­mo va a ser pa­ra ellas?", di­jo su ma­dre, Elys­se Ma­ta. 

Las ni­ñas na­cie­ron por ce­sá­rea a los ocho me­ses de ges­ta­ción en el Hos­pi­tal de Ni­ños de Te­xas en Hous­ton en un pro­ce­so lar­go y ar­duo. 

"Los in­tes­ti­nos pa­re­cen es­tar en­tre­mez­cla­dos, pe­ro pa­re­ce que hay su­fi­cien­tes in­tes­ti­nos pa­ra las ni­ñas," di­jo el Dr. Da­rrell Cass, ci­ru­ja­no pe­dia­tra y codi­rec­tor del Hos­pi­tal Fe­tal Cen­tro In­fan­til de Te­xas. 

La ci­ru­gía se rea­li­za­rá en dos eta­pas con la par­ti­ci­pa­ción de equi­pos de pe­dia­tría, uro­lo­gía, plás­ti­ca, ci­ru­ja­nos or­to­pé­di­cos, car­dia­cos y gi­ne­co­ló­gos. El equi­po de se­pa­ra­ción ini­cia­rá y el equi­po de re­cons­truc­ción com­ple­ta­rá el pro­ce­so. 

Ci­ru­ja­nos del Hos­pi­tal de Ni­ños de Te­xas en 1992 se se­pa­ra­ron con éxi­to a Ties­ha y Les­ha Tur­ner, de 1 año de edad, y com­par­tió el es­ter­nón, el hí­ga­do, los in­tes­ti­nos y ór­ga­nos fu­sio­na­dos en­tre­la­za­das. 

Los ge­me­los sia­me­ses se pro­du­cen una vez ca­da 200,000 na­ci­mien­tos y la ma­yo­ría no so­bre­vi­ven. Apro­xi­ma­da­men­te 40 a 60 por cien­to de ello na­cen muer­tos, y al­re­de­dor del 35 por cien­to vi­ve só­lo un día, de acuer­do con el Cen­tro Mé­di­co de la Uni­ver­si­dad de Mary­land. 

Las ta­sas de mor­ta­li­dad pa­ra los ge­me­los sia­me­ses que na­cen vi­vos y lue­go se so­me­ten a se­pa­ra­ción va­rían, de­pen­dien­do de su ti­po de co­ne­xión y los ór­ga­nos que com­par­ten. 

La vi­da de la fa­mi­lia Ma­ta co­men­zó a cam­biar en ene­ro cuan­do un ul­tra­so­ni­do de ru­ti­na mos­tró que Elys­se Ma­ta lle­va­ba ge­me­las sia­me­ses. Fue­ron re­mi­ti­dos al Cen­tro Fe­tal Cen­tro del Hos­pi­tal de Ni­ños de Te­xas. 

La pa­re­ja y su hi­jo de 5 años de edad se tras­la­dó des­de Lub­bock a Hous­ton, don­de las ni­ñas na­cie­ron el 11 de abril. 

Los be­bés vi­ven en el Ni­vel IV Neo­na­tal de la Uni­dad de Cui­da­dos In­ten­si­vos del hos­pi­tal, que es el cen­tro de la vi­da de la fa­mi­lia Ma­ta. 

Elys­se Ma­ta pa­sa por lo me­nos sie­te ho­ras en el hos­pi­tal ca­da día, de­jan­do el lu­gar só­lo cuan­do es el mo­men­to de re­co­ger a su hi­jo en la es­cue­la. Juan Ma­ta, su ma­ri­do, tra­ba­ja a tiem­po com­ple­to y pa­sa ca­da fin de se­ma­na en el hos­pi­tal con sus hi­jas. 

Cass di­jo que es­pe­ra que ca­da ni­ño sea ca­paz de vi­vir de for­ma in­de­pen­dien­te y pue­da te­ner una bue­na vi­da. 

"Es pro­ba­ble que se­rá ne­ce­sa­rio rea­li­zar más ci­ru­gías re­cons­truc­ti­vas en el fu­tu­ro. Tal vez los ma­yo­res re­tos pue­den ser los or­to­pé­di­cos," di­jo
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger