Malala y Satyarthi, Nobel de la Paz 2014

sábado, 11 de octubre de 20140 comentarios



OS­LO, No­rue­ga, (No­ti­mex).- El pre­mio No­bel de la Paz 2014 fue con­ce­di­do a la jo­ven pa­quis­ta­ní Ma­la­la You­saf­zai, quien so­bre­vi­vió a un ata­que Ta­li­bán, y a Kai­lash Sat­yart­hi, un ac­ti­vis­ta in­dio de­fen­sor de los de­re­chos de la ni­ñez.

El pre­si­den­te del Co­mi­té no­rue­go del Pre­mio No­bel, Thorbjørn Ja­gland, anun­ció el ga­lar­dón y ex­pu­so que am­bos coin­ci­den en "su lu­cha en con­tra de la opre­sión de los ni­ños y jó­ve­nes y por el de­re­cho de to­dos los ni­ños a la edu­ca­ción".

De Ma­la­la, una ado­les­cen­tes de 17 años, re­sal­tó que a pe­sar de su ju­ven­tud "ha lu­cha­do du­ran­te va­rios años por el de­re­cho de las ni­ñas a la edu­ca­ción, y de­mos­tra­do con su ejem­plo que los ni­ños y los jó­ve­nes tam­bién pue­den con­tri­buir a la me­jo­ra de sus pro­pias si­tua­cio­nes".

"Es­to lo ha he­cho en las cir­cuns­tan­cias más pe­li­gro­sas. A tra­vés de su he­roi­ca lu­cha, ella se ha con­ver­ti­do en una por­ta­voz de los de­re­chos de las ni­ñas a la edu­ca­ción", pre­ci­só.

Ma­la­la, la ga­lar­do­na­da más jo­ven con es­te pre­mio en cual­quier ca­te­go­ría, des­ta­ca­da ac­ti­vis­ta y blo­gue­ra, so­bre­vi­vió a un aten­tan­do de los ta­li­ba­nes pa­quis­ta­níes en 2012.

Del ac­ti­vis­ta Kai­lash Sat­yart­hi, pre­ci­só que en la mis­ma tra­di­ción de Gand­hi, ha en­ca­be­za­do di­ver­sas pro­tes­tas y ma­ni­fes­ta­cio­nes con­tra la ex­plo­ta­ción de los ni­ños con fi­nes de lu­cro.

In­di­có que, ade­más, ha con­tri­bui­do al de­sa­rro­llo de im­por­tan­tes con­ve­nios in­ter­na­cio­na­les so­bre los de­re­chos del ni­ño.

"El Co­mi­té No­bel con­si­de­ra que es un pun­to im­por­tan­te que un hin­dú y una mu­sul­ma­na, un in­dio y una pa­quis­ta­ní, se unan en una lu­cha co­mún por la edu­ca­ción y con­tra el ex­tre­mis­mo", ase­ve­ró.

Ja­gland ex­pli­có que en es­to han con­tri­bui­do mu­chas per­so­nas e ins­ti­tu­cio­nes en el mun­do, ya que se cal­cu­la que hay 168 mi­llo­nes de ni­ños tra­ba­ja­do­res en to­do el mun­do, 78 mi­llo­nes me­nos que en el año 2000.

Apun­tó que la lu­cha con­tra la re­pre­sión y por los de­re­chos de los ni­ños y ado­les­cen­tes con­tri­bu­ye a la rea­li­za­ción de la "fra­ter­ni­dad en­tre las na­cio­nes", que Al­fred No­bel men­cio­nó en su tes­ta­men­to co­mo uno de los cri­te­rios pa­ra con­ce­der el Pre­mio No­bel de la Paz.

Asi­mis­mo, sos­tu­vo que se de­be en­fa­ti­zar que los ni­ños de­ben ir a la es­cue­la y no ser ex­plo­ta­dos eco­nó­mi­ca­men­te, y que se res­pe­ten sus de­re­chos es un re­qui­si­to pre­vio pa­ra el de­sa­rro­llo glo­bal.

Pa­ra es­te año, se pre­sen­ta­ron al pre­mio un to­tal de 278 can­di­da­tu­ras, en­tre ellas de 47 or­ga­ni­za­cio­nes.


Es triun­fo de los ni­ños, 
afir­ma Ban Ki-moon


El se­cre­ta­rio ge­ne­ral de la ONU, Ban Ki-moon, fe­li­ci­tó a "am­bos lí­de­res por su bien me­re­ci­do re­co­no­ci­mien­to", y agre­gó que con sus pre­mios los "ver­da­de­ros ga­na­do­res hoy son los ni­ños del mun­do".

Tam­bién el pre­si­den­te de Es­ta­dos Uni­dos, Ba­rack Oba­ma, fe­li­ci­tó a la ado­les­cen­te pa­quis­ta­ní Ma­la­la You­saf­zai y al in­dio Kai­lash Sat­yart­hi.

"El anun­cio de hoy es una vic­to­ria pa­ra quie­nes tie­nen éxi­to en man­te­ner la dig­ni­dad de to­dos los se­res hu­ma­nos", se­ña­ló Oba­ma en un co­mu­ni­ca­do di­vul­ga­do por la Ca­sa Blan­ca.

El man­da­ta­rio fe­li­ci­tó a nom­bre de su es­po­sa, Mi­che­lle, y de los es­ta­dou­ni­den­ses a la pa­quis­ta­ní de 17 años de­fen­so­ra del de­re­cho de los ni­ños a una edu­ca­ción de ca­li­dad y a Sat­yart­hi, ac­ti­vis­ta en con­tra del tra­ba­jo y la ex­plo­ta­ción in­fan­til.

Por su par­te, el Va­ti­ca­no se di­jo hoy con­ten­to por la asig­na­ción del pre­mio No­bel de la Paz a la pa­quis­ta­ní Ma­la­la You­saf­zai y a Kai­lash Sat­yart­hi.

"Es­ta­mos con­ten­tos por la asig­na­ción, los ga­na­do­res son fi­gu­ras muy sig­ni­fi­ca­ti­vas, es­pe­ra­mos que el No­bel sea apo­yo pa­ra las cau­sas que ellos re­pre­sen­tan", ma­ni­fes­tó el por­ta­voz del Va­ti­ca­no, Fe­de­ri­co Lom­bar­di, du­ran­te un en­cuen­tro con pe­rio­dis­tas.

Tam­bién se re­fi­rió a la ex­pec­ta­ti­va que se ha­bía crea­do en los úl­ti­mos días an­te la po­si­bi­li­dad de que el Pa­pa Fran­cis­co re­ci­bie­se di­cho re­co­no­ci­mien­to.

"La ver­dad de­bo de­cir que po­quí­si­mas per­so­nas es­ta­ban cons­cien­tes de que exis­tía esa po­si­bi­li­dad, só­lo quie­nes se­gui­mos la in­for­ma­ción sa­bía­mos que es­ta ma­ña­na se anun­cia­ba el pre­mio, pe­ro den­tro del Sí­no­do (de los Obis­pos) to­do si­guió nor­mal­men­te", pre­ci­só
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger