CONSIGUEN ATLETAS PARALÍMPICOS 53 MEDALLAS DE ORO, 41 DE PLATA Y 35 DE BRONCE, EN PRIMER DÍA DE COMPETENCIAS EN CDMX

martes, 25 de noviembre de 20140 comentarios

En el primer día de competencias de los XLI Juegos Nacionales Deportivos sobre Silla de Ruedas que tienen como sede la Ciudad de México, fueron premiados en la disciplina de natación 35 atletas paralímpicos con medallas de oro, 28 con plata y 25 con bronce, en tanto que en atletismo 18 deportistas con discapacidad consiguieron preseas de oro, 13 competidores de plata y 10 de bronce.

 Esta edición es el segundo evento deportivo de gran relevancia que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX) realiza, luego de los Juegos del Deporte Adaptado 2014, que tuvieron lugar en septiembre y en los que participaron 2  mil 139 competidores representados en 110 equipos, en 21 diferentes disciplinas deportivas.

Con estas acciones, el Gobierno de la ciudad, a través del DIF CDMX, abona para garantizar el derecho al deporte de las personas con discapacidad, el cual constituye un instrumento importante en su vida, que les permite desarrollar aún más sus capacidades y habilidades, acceder ellos y sus familias, a una mejor calidad de vida, fomenta la convivencia, la inclusión y los empodera para una vida independiente.

En estos Juegos participan alrededor de 700 atletas con discapacidad, de los cuales 108 son de atletismo, 128 de basquetbol, 63 de danza deportiva, 151 de natación, 28 de tenis de cancha, 59 de tenis de mesa, 51 de powerlifting, 60 de paraciclismo, 36 de handcycle y 10 de tiro con arco.

A lo largo de tres días de competencias, el DIF CDMX consiguió que 189 jóvenes voluntarios del Instituto de la Juventud capitalino y 147 del Programa Prepa Sí del Fideicomiso Educación Garantizada apoyen a los atletas paralímpicos y colaboren en la organización. 

Como parte del reto asumido para coordinar los XLI Juegos Nacionales Deportivos Sobre Silla de Ruedas, el DIF CDMX realiza un gran desempeño logístico para hospedar, alimentar y transportar a los atletas paralímpicos a las diferentes sedes deportivas para las competencias, así como para trasladar al aeropuerto a los contingentes de deportistas a su llegada y una vez que concluyan las competencias.

Para esta justa deportiva se seleccionaron, por ser unas de las mejores sedes en el Distrito Federal para realizar las competencias, el Estadio Jesús Martínez "Palillo", la Sala de Armas, el Gimnasio del Centro Paralímpico Mexicano, el área de Campo del Centro Paralímpico Mexicano, el Gimnasio Central, el Gimnasio de Pesas "Soraya Jiménez", ambos del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, el Centro Acuático Ceforma, el Centro Deportivo Villa Olímpica y el Circuito del 5to. Regimiento de Artillería Militar de la Sedena.

Estos espacios se han mejorado al hacerse cada vez más accesibles, en un trabajo coordinado entre el Indeporte DF, el DIF CDMX y el Instituto de Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, tal como ha sido la instrucción del Jefe del Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para quien una de las principales acciones, es garantizar espacios de fácil acceso para salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger