SE SUMA GOBIERNO DE CDMX A INICIATIVA ‘CIUDADES POR LA VIDA, CIUDADES CONTRA LA PENA DE MUERTE’; ILUMINA EX TEMPLO DE CORPUS CHRISTI

domingo, 30 de noviembre de 20140 comentarios

*Refrenda compromiso asumido en 2004 con la Comunidad de Sant'Egidio

 

Con la iluminación en color verde del Ex Templo de Corpus Christi y la firma de una carta de intención con la Comunidad de Sant'Egidio, el Gobierno del Distrito Federal refrendó la voluntad de la administración encabezada por Miguel Ángel Mancera, de sumarse a la iniciativa 'Ciudades por la Vida, Ciudades Contra la Pena de Muerte' que conmemora  la primera abolición de la pena capital en 1786 con el alumbrado de edificios representativos de todo el mundo.

 

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno capitalino, expresó que la Ciudad de México –que se integró a esta propuesta en 2004– mantiene la decisión de respetar los compromisos nacionales e internacionales contenidos en las leyes mexicanas sobre la garantía a los derechos humanos.

 

En compañía del consejero Jurídico y de Servicios Legales (Cejur), José Ramón Amieva; del secretario de Salud, Armando Ahued Ortega; y los representantes de la Comunidad de Sant'Egidio, Gerardo López y Ugo Cianetti, Cárdenas Solórzano ratificó la visión de la capital del país de contribuir a disminuir los índices de violencia, así como fomentar y propiciar acciones de respeto y protección a la vida.

 

A su vez, José Ramón Amieva Gálvez destacó que a mediados del año 2016 el país entrará bajo una nueva visión de justicia penal que tendrá un pleno enfoque garantista, "es decir, los derechos humanos se deberán privilegiar sobre la ley, las autoridades y el actuar conjunto como sociedad".

 

Refirió que a 10 años de que la CDMX se integrara a esta iniciativa, la Comunidad de Sant'Egidio es un claro ejemplo de cómo la sociedad civil organizada a través de pequeñas acciones puede generar grandes cambios que se sustentan en la buena voluntad del respeto a la dignidad humana.

 

"Cuando se previó esta adición, apenas existían 300 ciudades a este manifiesto, pero después de todo su trabajo, hoy cuentan con el apoyo de cerca de mil 850 ciudades; por instrucciones del Jefe de Gobierno, no es una casualidad que estemos en este sitio, que es un antiguo templo donde se tratan acciones trascendentales como leyes que se analizan en la Asamblea Legislativa o foros sobre temas de población indígena, de Interrupción Legal del Embarazo o programas sociales. Se ha convertido en un foro plural en el que precisamente se está ejerciendo en este momento una acción plural", comentó.

 

En presencia de la directora del Instituto de la Juventud (InjuveDF), María Fernanda Olvera Cabrera, del representante de la embajada de Italia, Armando Minutti; y la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México, Jacqueline L'Hoist Tapia, Amieva Gálvez agregó que la CDMX es el corazón de todo el país en materia financiera, cultural, artística, jurídica entre otras, donde se realizan las grandes acciones que son reflejo al interior del país.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger