No está concluido el caso Ayotzinapa, advierte la CNDH

miércoles, 28 de enero de 20150 comentarios



Ar­tu­ro R. Pans­za

Al sos­te­ner que los he­chos re­gis­tra­dos el pa­sa­do 26 de sep­tiem­bre, en Igua­la, Gue­rre­ro, son ejem­plo de la in­fil­tra­ción del cri­men or­ga­ni­za­do en al­gu­nas es­truc­tu­ras del Es­ta­do, de dis­pli­cen­cia y omi­sio­nes, el pre­si­den­te de la Co­mi­sión Na­cio­nal de los De­re­chos Hu­ma­nos (CNDH), Luis Raúl Gon­zá­lez Pé­rez, de­fi­nió que has­ta que los res­pon­sa­bles sean pues­tos an­te la jus­ti­cia y re­ci­ban una san­ción, el ex­pe­dien­te del ca­so de los es­tu­dian­tes de Ayot­zi­na­pa no pue­de dar­se por con­clui­do.

Du­ran­te la pre­sen­ta­ción del in­for­me anual de las ac­ti­vi­da­des de la CNDH, an­te la Co­mi­sión Per­ma­nen­te del Con­gre­so de la Unión, men­cio­nó que el país vi­ve cir­cuns­tan­cias ex­traor­di­na­rias pro­vo­ca­das por esos he­chos y por los de Tla­tla­ya, con una so­cie­dad que cla­ma por una con­vi­ven­cia en paz y se­gu­ri­dad, con ins­ti­tu­cio­nes de­mo­crá­ti­cas, a la vez que pug­nó por des­mon­tar ese en­tra­ma­do per­ver­so de com­pli­ci­da­des y co­lu­sio­nes, cu­yo tras­fon­do no es otro que la co­rrup­ción.

"El cla­mor na­cio­nal es por una con­vi­ven­cia en paz y se­gu­ri­dad, con ins­ti­tu­cio­nes de­mo­crá­ti­cas que atien­dan con efi­ca­cia y es­pí­ri­tu de ser­vi­cio las de­man­das de la so­cie­dad", de­cla­ró y, ex­pu­so que tras el ca­so Igua­la y el en­fren­ta­mien­to ar­ma­do en­tre ele­men­tos del Ejér­ci­to e in­te­gran­tes del cri­men or­ga­ni­za­do, con un sal­do de 22 ci­vi­les muer­tos, en el mu­ni­ci­pio de Tla­tla­ya, Es­ta­do de Mé­xi­co, en ju­nio pa­sa­do, no ha­brá ma­ne­ra de re­cu­pe­rar la "apa­ren­te nor­ma­li­dad del país".

Gon­zá­lez Pé­rez, quien so­li­ci­tó al Con­gre­so de la Unión re­for­mas le­ga­les pa­ra evi­tar la ree­lec­ción del ti­tu­lar de la CNDH, por­que és­ta "de­bi­li­ta la au­to­no­mía mo­ral, al po­li­ti­zar­se la pre­ten­sión de un se­gun­do pe­rio­do", se­ña­ló que an­tes de los he­chos en re­fe­ren­cia, la nor­ma­li­dad del país era "anó­ma­la", por­que es­ta­ba asen­ta­da "en la si­mu­la­ción, la au­sen­cia de in­for­ma­ción per­ti­nen­te, la de­si­dia, la in­do­len­cia y la fal­ta de res­pon­sa­bi­li­dad pú­bli­ca de quie­nes pro­pi­cia­ron ese es­ta­do de co­sas".

En el Sa­lón Le­gis­la­do­res de la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos, el om­buds­man con­si­de­ró pru­den­te re­vi­sar y en­ten­der "la com­ple­ji­dad del eno­jo co­lec­ti­vo y el ries­go de ero­sión de la le­gi­ti­mi­dad de es­truc­tu­ras es­ta­ta­les que obli­ga a un cam­bio de ac­ti­tud, de es­tra­te­gia y de dis­cur­so", lo que pro­pi­cia­rá evo­lu­cio­nar co­mo so­cie­dad y re­no­var el pac­to so­cial, mien­tras que en en­tre­vis­ta acep­tó que al ti­tu­lar de la co­mi­sión a su car­go se le de­be for­ta­le­cer en su cre­di­bi­li­dad y qui­tar­le to­do aque­llo que pue­da in­fluir en la mis­ma, por lo que no es con­ve­nien­te la ree­lec­ción.

La de­sa­pa­ri­ción y muer­te de 43 es­tu­dian­tes nor­ma­lis­tas en Igua­la, "se tra­ta de un he­cho que in­dig­na y agra­via a to­dos los me­xi­ca­nos y, nos obli­ga a bus­car la ver­dad de es­tos acon­te­ci­mien­tos, a fin de que los res­pon­sa­bles sean se­ña­la­dos, pues­tos an­te la jus­ti­cia y san­cio­na­dos con­for­me a de­re­cho", en tan­to que por otra par­te in­sis­tió en que el om­buds­man tie­ne que ejer­cer sus atri­bu­cio­nes a ca­ba­li­dad y eso sig­ni­fi­ca mos­trar su in­de­pen­den­cia y su au­to­no­mía fren­te a to­do po­der pú­bli­co
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger