Protocolos adecuados para desalojar a maestros en Acapulco

jueves, 26 de febrero de 20150 comentarios



             El Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos consideró que los protocolos que llevo a cabo la policía federal durante el enfrentamiento con integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), el martes pasado,  fue el adecuado, ya que privilegio el diálogo, a la protección de derechos humanos, pero también al derecho de los terceros, "siempre estamos tratando de cuidar estas dos posiciones".
En entrevista, Galindo sostuvo la tesis de que la Policía Federal no mató al maestro Claudio Castillo Peña, de 65 años, ya que la necropsia arrojó que el maestro tenía rotas todas las costillas y aplastamiento de tórax, por lo que pudo haber sido atropellado.
El comisionado explicó que hay dos momentos en la atención médica de Claudio Castillo Peña, el primero en una instalación hospitalaria de la Marina, donde le dan la primera atención y desde ahí ya referían que presentaba las lesiones en un costado de su cuerpo, a la altura del tórax, para posteriormente ser trasladado para seguir con una atención más especializada, donde pierde la vida antes de las 04:00 horas.
Indicó que después de esto, esperaron durante todo el día que la autoridad local practicara la necropsia de ley y lo que refieren es que prácticamente se le fracturaron todas las costillas, "en una mecánica de lesión donde en un solo evento se le fracturan estas costillas", además hay aplastamiento de tórax, que puede ser por un atropellamiento.
De los disturbios, Galindo señala que la definición de ¿En qué momento? y qué vehículo pudo haber producido las lesiones del maestro, la está investigando el Ministerio Público. "Lo cierto es que las lesiones en el cuerpo de la persona que murió no tienen que ver con otra cosa más que parece indicar que es más un atropellamiento".
Por otra parte, destaco que quien conducía el autobús está detenido y le toca al Ministerio Público definir el rol, si es o no quien iba conduciendo, "nosotros lo tenemos acreditado con fotografías, con videos y tendrán que entrevistarlo, que presente su declaración, que exponga los motivos, cuáles eran las razones, qué calidad tiene en el marco de la manifestación y eso va a ser muy interesante conocerlo después de que se cumpla este procedimiento jurídico.
En este sentido, el mando policiaco sostuvo que sus protocolos los llevaron como los tienen muy bien definidos, pero rompe ese diálogo y "posibilidad" de desactivar esta manifestación por la vía pacífica, cuando de manera sorpresiva y utilizando el autobús, como forma de agresión, hacia el grupo de los policías.
Finalizo diciendo que el protocolo le da privilegio al diálogo, a la protección de derechos humanos, pero también al derecho de los terceros, "siempre estamos tratando de cuidar estas dos posiciones.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger