La Reforma Política de la Ciudad de México deberá proteger y garantizar los derechos de los trabajadores

martes, 14 de abril de 20150 comentarios

Noel F. Alvarado.


La Reforma Política de la Ciudad de México deberá proteger y garantizar los derechos de los trabajadores, afirmó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
Este lunes el mandatario capitalino envió al Senado de la República una carta que expresa la inconformidad a la reforma del artículo 123 y sexto transitorio del dictamen sobre la Reforma Política, aprobado por las Comisiones Unidas en diciembre de 2014.
En dicha misiva se señalan las inconformidades que sindicalistas, asociaciones civiles y académicos expresaron al mandatario capitalino sobre la propuesta, que es una regresión de los derechos fundamentales en materia laboral y de participación ciudadana en los asuntos públicos.
El escrito trasmite el rechazo inminente a cualquier afectación de los derechos individuales y colectivos de los trabajadores, los cuales deben de ejercer con plenitud.
En este escrito, el Jefe de Gobierno y sindicalistas solicitan al legislativo suprimir en el nuevo texto del dictamen las fracciones XIII bis y XIV del apartado B del artículo 123 constitucional, así como el sexto transitorio, porque restringen los derechos individuales y colectivos de las trabajadoras y trabajadores.
También piden incluir la facultad del órgano legislativo del Distrito Federal para definir la normatividad aplicable a las y los trabajadores al servicio de la ciudad, incluyendo su órgano de impartición de justicia, al igual que el resto de las entidades federativas conforme a los artículos 115 y 116 constitucionales, así como la fijación de su política salarial.
Así como asegurar que el cambio que dé soberanía a la capital deberá apegarse a los principios de derechos humanos: interdependencia, universalidad, progresividad e igualdad que deberá incluirse en la fracción II del artículo 122 constitucional.
De igual manera, el mandatario capitalino señala que la Ciudad de México y su Constitución deberán estar orientadas por el principio de progresividad en los derechos humanos.
La Constitución de la Ciudad de México es un proceso histórico y es imprescindible que se debata y apruebe por un constituyente originario, electo por la ciudadanía para ese fin. Durante este proceso se vuelve ineludible la participación de las organizaciones de la sociedad civil.
Este documento surge de la reunión que el Jefe de Gobierno sostuvo el pasado viernes con representantes de los sindicatos de Trabajadores de Transportistas Nueva Central de Trabajadores, Frente Auténtico del Trabajo, de Trabajadores de la Industria Metálica, Único de Trabajadores de la Industria Nuclear.
Durante la reunión, que se celebró en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino reiteró que seguirá la lucha también por mejorar el salario mínimo de los trabajadores mexicanos.
"En la Ciudad de México estamos mejorando las condiciones de los trabajadores y estamos empezando por la casa. Hemos mejorado ya varias condiciones después de 14 años", afirmó.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger