Lo único que puede cambiar a México es la educación: PES

martes, 12 de mayo de 20150 comentarios





Por: Ruly Lozano
. . . . . . . . 

El Presidente del Partido Encuentro Social, Hugo Eric Flores, lamentó el bajo nivel académico que mantienen los programas de estudios en nuestro país, en particular en áreas como computación e inglés, donde a pesar de que México cuenta con las mejores herramientas tecnológicas para impartir esta cátedra, los maestros no tienen el interés de profesionalizarse incluso en niveles universitarios.

 

Durante la firma de los "10 Compromisos por la Educación Nacional con Equidad y Calidad" convocado por la organización "Mexicanos Primero", el dirigente del PES reseñó que en su trayectoria académica los profesores no apostaban por el desarrollo humano y profesional de los estudiantes de escuelas públicas. Sin embargo, dijo, debemos cambiarnos el "Chip" para salir adelante y eso se logra desde la casa, con el apoyo de la familia.

 

Afirmó que "lo único que puede cambiar a México es la educación, no son los partidos, no son las promesas, ni esta andanada de propuestas, muchas veces sin sentido. Encontramos que las propuestas que hoy se presentaron tienen mucho sentido por eso es que firmamos este decálogo, pero todos tendremos que estar comprometidos con la educación".

 

En entrevista, dio a conocer que en Encuentro Social "vamos por el tema de capacitación a los maestros. Tenemos una gran esperanza que esta reforma educativa que se dio llegue al tema de capacitación a los maestros y a mucha gente que tiene muy buena vocación pero que están desactualizados. Ahora hay muchos maestros con una gran vocación pero que necesitan aprender nuevas maneras de enseñar a sus alumnos.

 

En su oportunidad, Claudio X González, Presidente de Mexicanos Primero reprochó la ausencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Morena, Movimiento Ciudadano (MC) y Nueva Alianza, por lo que dijo, "Necesitamos campeones de la Reforma, no rajones de la reforma, no se puede querer a la reforma solo por momentos, hay que ir por reformas todavía más ambiciosa en la que se pueda trabajar desde una óptica integral".

 

Asimismo agradeció a los signantes y afirmó que el compromiso que, "aquí adquieren es de ir a fondo con la reforma educativa en todos sus preceptos y en todos sus rincones del territorio nacional". Agregó que el nivel de estudios promedio en México es segundo de secundaria por cual es necesario cambiar ya que esto no nos permite medirnos al tú por tú con otros países.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger