El Pan­teón Is­rae­li­ta, su última morada

viernes, 3 de julio de 20150 comentarios



Fo­tos: Ig­na­cio Huit­zil
Ale­jan­dro Co­lón


El pe­rio­dis­ta Ja­co­bo Za­blu­dovsky fue se­pul­ta­do en el Pan­teón Is­rae­li­ta, unas ho­ras des­pués de su muer­te, tras la rea­li­za­ción de un ac­to fú­ne­bre ju­dío, al que asis­tie­ron fa­mi­lia­res, ami­gos, pe­rio­dis­tas, co­la­bo­ra­do­res y la se­ño­ra An­gé­li­ca Ri­ve­ra, en re­pre­sen­ta­ción de su es­po­so, el Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to.

Ba­jo una in­ten­sa llu­via, el cuer­po de quien fue­ra tes­ti­go y cro­nis­ta del Mé­xi­co de las úl­ti­mas sie­te dé­ca­das, fue se­pul­ta­do la tar­de de ayer.

Al ac­to fú­ne­bre acu­die­ron en­tre otros el pre­si­den­te eje­cu­ti­vo del Con­se­jo de Ad­mi­nis­tra­ción del dia­rio "El Uni­ver­sal", Juan Fran­cis­co Ealy Or­tiz, acom­pa­ña­do del ex­rec­tor de la UNAM, Juan Ra­món de la Fuen­te, quien la­men­tó la pér­di­da.

"Era una fi­gu­ra le­gen­da­ria. Una le­yen­da vi­va. De in­te­li­gen­cia su­pe­rior y pro­di­gio­sa me­mo­ria. Uni­ver­si­ta­rio ca­bal y ami­go ge­ne­ro­so. Con su muer­te per­de­mos to­dos, pier­de Mé­xi­co. Se­gui­rá sien­do le­yen­da", ex­pre­só el ex­rec­tor.

Tam­bién asis­tie­ron el rec­tor de la má­xi­ma ca­sa de es­tu­dios, Jo­sé Na­rro; el coor­di­na­dor de los se­na­do­res del PRI, Emi­lio Gam­boa, así co­mo los em­pre­sa­rios Lo­ren­zo Ser­vit­je y Emi­lio Az­cá­rra­ga.

Es­tu­vie­ron pre­sen­tes los pe­rio­dis­tas Joa­quín Ló­pez-Dó­ri­ga, He­ri­ber­to Mu­rrie­ta y Ka­tia D'Ar­ti­gues, ade­más de ac­to­res de la ta­lla de Ma­ría Vic­to­ria y Mau­ri­cio He­rre­ra, quie­nes coin­ci­die­ron en que Ja­co­bo Za­blu­dovsky fue un hom­bre im­por­tan­te pa­ra el pe­rio­dis­mo me­xi­ca­no y pi­lar en la te­le­vi­sión.

El pe­rio­dis­ta He­ri­ber­to Mu­rrie­ta la­men­tó el fa­lle­ci­mien­to del pe­rio­dis­ta Ja­co­bo Za­blu­dovsky y de­ta­lló que du­ran­te su úl­ti­mo via­je con Ja­co­bo lo vio de­caí­do, apa­ga­do, del­ga­do y co­mien­do po­co. 

"No lo veía con esa chis­pa ni iro­nía, ni con ese sen­ti­do del hu­mor tan es­pe­cial que te­nía, no tan dis­pues­to a pla­ti­car en la so­bre­me­sa, tra­ba­jan­do es­ca­sa­men­te una ho­ra y me­dia o dos al día", re­fi­rió.

Mu­rrie­ta des­ta­có que sí no­tó una gran di­fe­ren­cia res­pec­to a via­jes an­te­rio­res, pues siem­pre des­ta­có por su dis­po­si­ción y pa­sión por el tra­ba­jo. "Con ese gran es­pí­ri­tu que te­nía, con esa dis­ci­pli­na ca­si mi­li­tar, aho­ra fue mu­cho más apa­ga­do, no se veía del to­do bien", des­ta­có en en­tre­vis­ta. 

He­ri­ber­to Mu­rrie­ta ma­ni­fes­tó su tris­te­za por la muer­te del pe­rio­dis­ta y des­ta­có to­do el apren­di­za­je que re­pre­sen­tó tra­ba­jar con Za­blu­dovsky.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger