"Nunca olvidó de dónde venía, ni quién era"

viernes, 3 de julio de 20150 comentarios



Fotos: Ignacio Huitzil
Ale­jan­dro Co­lón


Co­mo un hom­bre de mu­cho tra­ba­jo, de gran cul­tu­ra, muy res­pe­tuo­so de los de­más, re­cor­dó Abra­ham Za­blu­dovsky a su pa­dre, Ja­co­bo, quien fa­lle­ció ayer a los 87 años de edad: "vi­no de orí­ge­nes mo­des­tos, nun­ca ol­vi­dó de dón­de ve­nía, ni quién era, fue leal a su ba­rrio, a su tri­bu y a su clan", ex­pre­só.

A su lle­ga­da al Pan­teón Is­rae­li­ta de la Ciu­dad de Mé­xi­co, Abra­ham Za­blu­dovsky fue abor­da­do por re­por­te­ros con quie­nes ha­bló de su pa­dre, un ico­no del pe­rio­dis­mo, a quien in­clu­so le de­cía que ya de­ja­ra el in­ten­so tra­ba­jo, "pe­ro él no en­ten­día su vi­da sin su tra­ba­jo, su iden­ti­dad era su tra­ba­jo pro­fe­sio­nal. Era muy trabajador, era el primero en llegar y el último en irse".

Afue­ra del Pan­teón Is­rae­li­ta, úl­ti­ma mo­ra­da del pe­rio­dis­ta que na­rró co­mo nin­gu­no la no­ti­cia del Mé­xi­co con­tem­po­rá­neo, Abra­ham Za­blu­dovsky di­jo que su pa­dre "de­jó una hue­lla en la ma­ne­ra de ha­cer no­ti­cie­ros he­chos por pe­rio­dis­tas, for­ma­tos ori­gi­na­les con am­bi­ción in­ter­na­cio­nal, de me­dir­se con los más gran­des.

"En­ton­ces, su tra­yec­to­ria de­be ser re­vi­sa­da ob­je­ti­va­men­te, pues es uno de los gran­des pe­rio­dis­tas del Si­glo XX y XXI, sin lu­gar a du­das", ex­ter­nó.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger