El TCA busca regular el comercio de armas convencionales, para evitar lleguen a la delincuencia y grupos terroristas

lunes, 24 de agosto de 20150 comentarios


Pedro Montes de Oca

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña, inauguró este lunes en Cancún, Quintana Roo, la 1ª Conferencia de Estados Parte del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), con el propósito de  reducir el sufrimiento humano causado por la deficiente regulación de armas y su comercio irresponsable,  pueden llegar a manos de la delincuencia y de grupos terroristas. 

Asimismo,  el evento que se llevará a cabo en esta ciudad del Caribe mexicano, tiene por objetivo garantizar la instrumentación efectiva de este acuerdo que entró en vigor el pasado mes de diciembre.

 En su intervención, el secretario Meade subrayó la importancia que representa para el gobierno mexicano la celebración de esta primera conferencia para hacer realidad la aplicación de las disposiciones del Tratado de Comercio de Armas, a través de la construcción de un andamiaje institucional y procedimental sólido que permita regular las transferencias internacionales de armas convencionales, particularmente las armas pequeñas y ligeras.

El titular de la SRE presidió el Segmento de Alto Nivel sobre el Tratado de Comercio de Armas, en donde se busca lograr que dicho instrumento cuente con un régimen institucional claro y robusto para su plena instrumentación y funcionamiento.

 En el Segmento de Alto Nivel participaron ministros de relaciones exteriores y otros ministros provenientes de las regiones de América Latina, el Caribe, Asia y Europa. Acudieron enviados especiales de los Estados Parte del TCA, representantes de organismos internacionales y miembro de organizaciones regionales.

 Destaca la presencia de organizaciones de la sociedad civil internacional como Amnistía Internacional, Armas Bajo Control, OXFAM, entre otras, junto integrantes de los sectores industrial y académico.

En esta conferencia se espera que los participantes intercambien perspectivas sobre las principales decisiones que deberán adoptarse de conformidad con el tratado. Dichas decisiones incluyen el reglamento de las conferencias de Estados Parte, el formato de los informes nacionales, el mandato y la configuración de la secretaría permanente y el reglamento financiero.

 El TCA es el primer instrumento internacional jurídicamente vinculante que regula el comercio de armas convencionales y establece un marco jurídico de responsabilidad y transparencia en las transferencias internacionales de estas armas. Cuenta con 71 Estados parte y 130 Estados signatarios; México ha sido uno de sus principales promotores y ratificó dicho acuerdo el 25 de septiembre de 2013.

En el evento inaugural participaron, entre otros, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y Oscar Arias, ex presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger