En medio de exigencias de justicia, sepultan al fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril

martes, 4 de agosto de 20150 comentarios


Por: Noel F. Alvarado.

 

            Consternación, coraje, impotencia, dolor y lágrimas, formaron parte de un escenario de luto que se vivió en el Panteón Civil de Dolores, donde este lunes, fue sepultado el fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril. Además, como un gesto simbólico de protesta y de exigencia de justicia, fotoperiodistas que cubrieron la sepultura colocaron sus cámaras sobre la tumba del colega Rubén Espinosa Becerril.

            Aun, sin dar crédito a la muerte del comunicador, que deja historia, huella y el recuerdo en sus retratos de expresiones de políticos, de servidores públicos de los gobiernos municipales, estatales y federales, así como de enfrentamientos en manifestaciones y que difundió un ángulo diferente de lo que retrataba, se le dio el último Adios a Rubén Espinosa Becerril, ejecutado de manera cruel de un balazo en la cabeza, no sin antes ser sometido a tortura  y amordazado con cinta industrial, junto con cuatro mujeres; la activista Nadia Vera Pérez, Jessenia  Quiroz Alfaro, otra de nombre Alejandra y la colombiana de nombre Simone.

            Ahí, en el panteón Civil de Dolores, se observó un escenario que invadió el dolor, la tristeza, amargura, la consternación, pero todo el coraje por la impotencia por la muerte cobarde del comunicador Rubén Espinosa Becerril.

            Ahí, junto al féretro, donde estaba el cuerpo inerte del fotoperidista, familiares, amigos y comunicadores de los medios nacionales, se sintió la impotencia y, aunque las lágrimas rodaron por las mejillas tras lentes obscuros, comunicadores de los medios nacionales y del Estado de Veracruz, exclamaron… "¡Que viva Rubén. Que viva Rubén!",

Entre lágrimas, otros corearon y gritaron… "¡Te queremos, Rubén, te queremos!", al tiempo que le tiraban flores al sepulcro.

Ahí, en el panteón en medio de la consternación, los familiares evitaron dar algún pronunciamiento.

Tras ser velado, el cuerpo del fotoperiodista Rubén Espinoza Becerril, salió en caravana de vehículos a las 13:30 horas de este lunes de la funeraria Hispano Americana y fue resguardada por patrullas y motocicletas de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).


El foto periodista Rubén Mendoza Becerril, había denunciado haber sido presionado, perseguido, golpeado y amenazado por gente del gobierno del Estado de Veracruz, por ello, decidió el auto exilio a la Ciudad de México. Todo por las fotografías reveladoras de sus expresiones que le tomó al gobernador del Estado, Javier Duarte y, que fueron publicadas en la revista Proceso para donde laboraba.

Ya en el Distrito Federal, el comunicador gráfico, Rubén Mendoza Becrril, fue entrevistado por el,portal de noticias, SinEmbargo, donde dio datos reveladores sobre las amenazas de que fue víctima. 

Debido a su relevancia, la entrevista realizada al,foto periodista Rubén Mendoza Becerril y publicada en SinEmbargo, la difundimos de manera textual... 

En entrevista con SinEmbargo, el fotógrafo Rubén Espinosa dijo:  –Yo me especializo en movimientos sociales. Tengo una portada en la revista Proceso con el Gobernador, esa portada lastimó mucho, de hecho la compraron a granel… 

 –¿Qué foto es? 

–Es una fotografía donde el Gobernador sale con una gorra de policía y de perfil que va caminando. Nosotros en Xalapa nos hemos manifestado siempre que asesinan a un compañero. Fui golpeado en el desalojo de maestros en 2013, en la plaza Lerdo, junto con otros compañeros, a raíz de eso tuvimos que ir a marchar. Hicimos que el Congreso hiciera la Comisión para la Atención y Protección de Periodistas, que no sirve de nada. Estuve en la colocación de la placa en la plaza Lerdo, donde le pusimos Regina Martínez. He dado cursos de seguridad para los fotógrafos y me han hecho saber que soy un fotógrafo incómodo para el Gobierno del Estado. 

–¿Cómo te hacen saber eso? 

 –No me dejan entrar a los eventos oficiales. En una ocasión cuando fue lo de los 35 cuerpos que encontraron en el Monumento a los Voladores de Papantla en Boca del Río, el entonces Procurador Reynaldo Escobar Pérez iba a dar una conferencia. Entonces me dice una persona encargada de prensa, Edwin, no recuerdo su apellido, que yo qué hacía ahí, que yo no tenía nada que hacer y que estaba estorbando. Entonces de ahí comenzaron a tomarme fotos por parte de la gente de Gobierno del Estado. 

–¿Sólo te acosan a ti? 

 –A mí y al grupo de los periodistas en los que estoy. 

 Esta es la historia de esa foto y del acoso que desató su persecución y ahora, asesinato.

El cuerpo de Espinosa Becerril y de cuatro mujeres más fue encontrado sin vida la noche del viernes en un departamento de la Colonia Narvarte, en la Delegación Benito Juárez del DF. El fotoperiodista huyó de Veracruz por el acoso y las constantes amenazas que sufrió en la entidad.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger