Inauguran el Primer Foro de Seguridad y Salud en el Trabajo de la CDMX

martes, 18 de agosto de 20150 comentarios

Por: Noel F. Alvarado.

La titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, Amalia García Medina, inauguró el Primer Foro de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Ciudad de México, "Prevención de Riesgos de Trabajo", éste tiene una visión integral donde se presentarán diagnósticos, investigaciones, casos de éxito y propuestas, también se difundirán servicios de empresas privadas, asociaciones civiles, sindicatos e instituciones de gobierno, y el objetivo es colaborar en la creación de una cultura de prevención de accidentes y enfermedades de trabajo.


Amalia García agregó "el trabajo digno respeta la dignidad humana de las y los trabajadores, el acceso a la seguridad social, la capacitación y cuenta con condiciones óptimas de higiene para prevenir riesgos de trabajo, de acuerdo con la Ley Federal de Trabajo".


Destacó que los factores de riesgo ergonómicos y psicosociales empiezan a ser sujetos de atención por el impacto que éstos tienen en el ámbito laboral. Y enfatizó que es cada vez más frecuente el estrés laboral y la salud mental, los cuales deben ser atendidos porque éstos impactan en la productividad. García Medina, reconoció que invertir en seguridad y salud, no es un costo, sino una inversión.


De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la CDMX, la tasa de incidencia y enfermedades de trabajo ha pasado de 2.36 en 2005 a 2.02 en 2014, lo cual contrasta con el sub registro que el IMSS declara tener, y con la población trabajadora ocupada en la informalidad. "La tasa de informalidad en la CDMX ha pasado de 49.8 en 2005 a 49.9 en 2014, lo cual implica que la mitad de la población ocupada en la Ciudad carece de seguridad social y su actividad se realiza en condiciones inciertas de seguridad y salud", dijo.


En su oportunidad, Juan Antonio Legaspi Velasco, Jefe de Seguridad e Higiene en el Trabajo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, señaló "hay que atraer a la mesa de la productividad un nuevo integrante: la seguridad y salud laboral", porque la productividad y la seguridad laboral son sinérgicas.


Agregó que "de acuerdo con cifras de la Organización Internacional del Trabajo, 2 millones 300 mil mujeres y hombres pierden la vida a causa de accidentes y enfermedades laborales. En México, según datos del IMSS, en 2013 hubo 415 mil accidentes de trabajo y 6 mil 364 enfermedades del trabajo fueron registradas, y 975 defunciones".


Edgar Mauricio Acra Alva, Director de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, señaló que las diversas actividades que se realicen esta semana serán útiles para los empresarios y trabajadores de la CDMX, y pidió a éstos últimos que se sumen en las tareas que involucra su protección y su ciudado para disminuir los los accidente laborales.


Thomas Wissing Pfeiffer, Director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba, destacó que los accidentes laborales tienen un alto costo para la sociedad, de ahí la importancia de desarrollar herramientas las cuales disminuyan los accidentes en el trabajo, y apuntó se debe desarrollar un programa de capacitación masiva en el tema de salud y seguridad en el trabajo.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry de Nextel

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger