Revelan que "El Cha­po" metió toneladas de droga a EU a través de túneles, submarinos y veleros

miércoles, 12 de agosto de 20150 comentarios



WAS­HING­TON, D.C., (OEM-EFE).- El prófugo nar­co­tra­fi­can­te me­xi­ca­no Joa­quín "El Cha­po" Guz­mán lo­gró in­tro­du­cir a Es­ta­dos Uni­dos to­ne­la­das de dro­ga con sub­ma­ri­nos, ve­le­ros e, in­clu­so, a tra­vés de tú­ne­les ca­va­dos ba­jo la fron­te­ra con Mé­xi­co, se­gún do­cu­men­tos de tri­bu­na­les es­ta­dou­ni­den­ses a los que ac­ce­dió hoy EFE.

El que fue­se "ene­mi­go pú­bli­co nú­me­ro uno" pa­ra Es­ta­dos Uni­dos tras la muer­te de Osa­ma Bin La­den, es­ca­pó ha­ce un mes de una cár­cel de má­xi­ma se­gu­ri­dad me­xi­ca­na y des­de en­ton­ces el go­bier­no del Pre­si­den­te Ba­rack Oba­ma ha ma­ni­fes­ta­do en va­rias oca­sio­nes su in­te­rés en juz­gar­lo si es apre­sa­do.

Con mi­les de muer­tes a sus es­pal­das, el je­fe del Cár­tel de Si­na­loa es un vie­jo co­no­ci­do de las au­to­ri­da­des es­ta­dou­ni­den­ses.

En sep­tiem­bre de 1995 pre­sen­ta­ron car­gos por pri­me­ra vez con­tra él y otros 22 in­di­vi­duos, a los que acu­sa­ron de la­va­do de di­ne­ro y de cons­pi­rar pa­ra trans­por­tar ocho to­ne­la­das de co­caí­na.

El tri­bu­nal an­te el que el go­bier­no de Es­ta­dos Uni­dos in­ter­pu­so es­ta pri­me­ra acu­sa­ción fue la Cor­te del Dis­tri­to Sur de Ca­li­for­nia, cer­ca de San Die­go, don­de tie­nen cuen­tas pen­dien­tes con la jus­ti­cia "El Cha­po", su hi­jo Iván Ar­chi­val­do Guz­mán Sa­la­zar, apo­da­do "El Cha­pi­to", y otro de los lí­de­res del Cár­tel de Si­na­loa, Is­mael "Ma­yo" Zam­ba­da.

"Miem­bros de la or­ga­ni­za­ción de Guz­mán cons­tru­ye­ron un tú­nel de apro­xi­ma­da­men­te 20 me­tros de pro­fun­di­dad, que co­men­za­ba en Mé­xi­co y se ex­ten­día me­dio ki­ló­me­tro a tra­vés de la fron­te­ra pa­ra aca­bar en Otay Me­sa, Ca­li­for­nia", re­co­ge el es­cri­to de acu­sa­ción de es­ta cor­te.

Pre­ci­sa­men­te, "El Cha­po", apo­da­do por al­gu­nos co­mo el "Se­ñor de los Sue­los", en con­tra­po­si­ción al "Se­ñor de los Cie­los", otro ca­po me­xi­ca­no, se es­ca­pó el pa­sa­do 11 de ju­lio a tra­vés de un tú­nel de 1.5 ki­ló­me­tros des­de la zo­na de las du­chas del pe­nal Al­ti­pla­no I, en el Es­ta­do de Mé­xi­co (cen­tro del país), don­de se en­con­tra­ba re­clui­do, has­ta una ca­sa a me­dio cons­truir fue­ra de la cár­cel.

Fue su se­gun­da fu­ga de un pe­nal de má­xi­ma se­gu­ri­dad en Mé­xi­co, pues en 2001 es­ca­pó de Puen­te Gran­de y no fue cap­tu­ra­do has­ta 2014.

Otros tri­bu­na­les es­ta­dou­ni­den­ses, co­mo la Cor­te del Dis­tri­to Es­te de Illi­nois, de­ta­llan que pa­ra trans­por­tar la dro­ga los miem­bros del Cár­tel de Si­na­loa tam­bién usa­ban avio­nes de car­ga, fe­rro­ca­rri­les, co­ches, bu­ques, bo­tes de pes­ca, sub­ma­ri­nos, lan­chas, au­to­bu­ses, re­mol­ques de trac­to­res y ca­mio­nes de trans­por­tis­tas in­ter­na­cio­na­les.

En una oca­sión, los nar­co­tra­fi­can­tes ocul­ta­ron en 1,400 ca­jas de la­tas de pi­mien­tos ja­la­pe­ños cien­tos de ki­los de co­caí­na que tra­ta­ron de ha­cer pa­sar sin éxi­to a tra­vés de la fron­te­ra, se­gún el es­cri­to in­ter­pues­to por la Fis­ca­lía an­te la Cor­te de San Die­go.

Se­gún coin­ci­den los do­cu­men­tos ju­di­cia­les, los mi­les de ki­lo­gra­mos de ma­ri­gua­na, co­caí­na, me­tan­fe­ta­mi­nas y he­roí­na que "El Cha­po" ha­cía lle­gar a Es­ta­dos Uni­dos des­de Mé­xi­co pro­ce­dían de paí­ses cen­troa­me­ri­ca­nos y su­da­me­ri­ca­nos, co­mo Co­lom­bia, Ecua­dor, Ve­ne­zue­la, Pe­rú, Pa­na­má, Cos­ta Ri­ca, Hon­du­ras y Gua­te­ma­la.

Pa­ra mo­ver la dro­ga a tra­vés del con­ti­nen­te, los nar­co­tra­fi­can­tes uti­li­za­ban al­ma­ce­nes cons­trui­dos en ciu­da­des fron­te­ri­zas, co­mo la me­xi­ca­na Ti­jua­na, y lue­go trans­por­ta­ban po­co a po­co la dro­ga a otros co­ber­ti­zos en Es­ta­dos Uni­dos, que ser­vían de es­con­dri­jo has­ta el mo­men­to de la ven­ta, se­gún el es­cri­to de la cor­te ca­li­for­nia­na.

De es­ta for­ma, el Cár­tel de Si­na­loa con­se­guía dis­tri­buir gran can­ti­dad de es­tu­pe­fa­cien­tes en Nue­va York, Los Án­ge­les, De­troit, Fi­la­del­fia o Chi­ca­go, ciu­dad es­ta úl­ti­ma que con­si­de­ra a "El Cha­po" su "ene­mi­go pú­bli­co nú­me­ro uno" por la can­ti­dad de dro­ga que ha ven­di­do allí.

Se­gún des­ta­ca un es­cri­to de la Cor­te del Dis­tri­to Es­te de Nue­va York, pa­ra for­ta­le­cer su im­pe­rio, "El Cha­po" y "El Ma­yo" for­ma­ron una fuer­te alian­za en la dé­ca­da de los 90 con el clan Bel­trán Ley­va, en con­cre­to con Ar­tu­ro y Héc­tor Bel­trán Ley­va, el pri­me­ro fa­lle­ci­do en di­ciem­bre de 2009 y el se­gun­do cap­tu­ra­do en oc­tu­bre de 2014.

Ade­más de aliar­se con otros nar­cos, "El Cha­po" se va­lía de una "red de po­li­cía co­rrup­ta y con­tac­tos po­lí­ti­cos" y "si­ca­rios", en­car­ga­dos de per­pe­trar ase­si­na­tos, se­cues­tros o tor­tu­ras pa­ra co­brar las cuen­tas pen­dien­tes de la dro­ga, de­ta­lla el es­cri­to de acu­sa­ción del juz­ga­do neo­yor­qui­no.

Los nar­co­tra­fi­can­tes uti­li­za­ban una "vio­len­cia ex­tre­ma" y no du­da­ban en ex­hi­bir pú­bli­ca­men­te los cuer­pos de las víc­ti­mas o col­gar pan­car­tas con ad­ver­ten­cias es­cri­tas, co­no­ci­das co­mo "nar­co­man­tas", des­ta­ca un es­cri­to de una cor­te de El Pa­so (Te­xas), ciu­dad fron­te­ri­za con la me­xi­ca­na Ciu­dad Juá­rez.

El per­fil de "El Cha­po" es tan no­to­rio en Es­ta­dos Uni­dos que las au­to­ri­da­des han ofre­ci­do por in­for­ma­ción que lle­vé a su cap­tu­ra una re­com­pen­sa de 5.000,000 de dó­la­res, que se su­ma a los 60.000,000 de pe­sos (unos 3.8 mi­llo­nes de dó­la­res) del go­bier­no me­xi­ca­no.

La Agen­cia An­ti­dro­gas Es­ta­dou­ni­den­se (DEA) lo in­clu­yó el 16 de ju­lio en su lis­ta de fu­gi­ti­vos y su di­rec­tor, Chuck Ro­sen­berg, di­jo a EFE la se­ma­na pa­sa­da que, tras su fu­ga, "El Cha­po" po­dría ha­ber en­con­tra­do es­con­di­te en Si­na­loa, su tie­rra na­tal, en­tre su fa­mi­lia y otros nar­co­tra­fi­can­tes
.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger