Presentó el GIEI sus conclusiones del caso de los 43 normalistas

lunes, 7 de septiembre de 20150 comentarios



Pa­tri­cia Ca­rras­co


Es cien­tí­fi­ca­men­te im­po­si­ble que los nor­ma­lis­tas ha­yan si­do in­ci­ne­ra­dos en el ba­su­re­ro de Co­cu­la, Gue­rre­ro, re­ve­la el es­tu­dio del Gru­po In­ter­dis­ci­pli­na­rio de Ex­per­tos (GIEI), for­ma­do por la Co­mi­sión In­te­ra­me­ri­ca­na de De­re­chos Hu­ma­nos, que lle­gó ha­ce seis me­ses al país.

An­tes de que ini­cia­ra la pre­sen­ta­ción del in­for­me, los pa­dres de fa­mi­lia pre­sen­tes lan­za­ron su gri­to de gue­rra: "¡por­que vi­vos se los lle­va­ron, vi­vos los que­re­mos!", "¡ni per­dón ni ol­vi­do, cas­ti­go a los ase­si­nos".

El gru­po de es­pe­cia­lis­tas es­tá con­for­ma­do por Fran­cis­co Cox, abo­ga­do ori­gi­na­rio de Chi­le y es­pe­cia­lis­ta en de­re­cho cons­ti­tu­cio­nal; Clau­dia Paz y Paz, abo­ga­da gua­te­mal­te­ca es­pe­cia­li­za­da en de­re­cho pe­nal y de­re­chos hu­ma­nos. Tam­bién la abo­ga­da co­lom­bia­na Án­ge­la Bui­tra­go, ex­per­ta en de­re­cho pe­nal y cien­cias cri­mi­no­ló­gi­cas, ade­más de Car­los Be­ris­taín mé­di­co es­pa­ñol y es­pe­cia­lis­ta en edu­ca­ción pa­ra la sa­lud.

En la pre­sen­ta­ción del in­for­me fi­nal de ac­ti­vi­da­des del GIEI de­sig­na­do por la CIDH pa­ra in­ves­ti­gar el ca­so de de­sa­pa­ri­ción de los 43 es­tu­dian­tes de la Nor­mal Ru­ral Isi­dro Bur­gos, en la se­de de la Co­mi­sión de De­re­chos Hu­ma­nos del Dis­tri­to Fe­de­ral, Fran­cis­co Cox pre­ci­só.

"Un ex­per­to pe­rua­no en 'cien­cia del fue­go' con­clu­yó, tras una vi­si­ta al ba­su­re­ro de Co­cu­la en ju­lio de es­te año, que pa­ra in­ci­ne­rar 43 cuer­pos se hu­bie­ra re­que­ri­do 13,000 ki­lo­gra­mos de neu­má­ti­cos y 30,000 ki­lo­gra­mos de ma­de­ra y el fue­go de­be­ría du­rar 60 ho­ras; ade­más se hu­bie­ra ge­ne­ra­do una nu­be de 300 me­tros que se­ría vis­ta por los po­bla­do­res, pe­ro no ocu­rrió".

En la lar­ga pre­sen­ta­ción del in­for­me, el ex­per­to chi­le­no de­ta­lló que no hu­bie­ra si­do po­si­ble que al­guien se acer­ca­ra a la pi­ra de fue­go a su­pues­ta­men­te arro­jar más com­bus­ti­ble, co­mo di­je­ron en sus de­cla­ra­cio­nes los su­pues­tos per­pe­tra­do­res. 

Es­to por­que el fue­go ge­ne­ra­ría de 14 a 16 ki­lo­watts de ra­dia­ción, lo que hu­bie­ra que­ma­do a quien se acer­ca­ra. 

En sus más de 500 pá­gi­nas, la in­ves­ti­ga­ción fo­rá­nea, ba­sa­do en in­for­ma­ción "pú­bli­ca y ofi­cial", re­fi­rió que en las ho­ras pre­vias a la de­sa­pa­ri­ción en la ciu­dad de Igua­la, los es­tu­dian­tes de la nor­mal ru­ral de Ayot­zi­na­pa fue­ron blan­co de ata­ques coor­di­na­dos por par­te de po­li­cías de al me­nos dos mu­ni­ci­pa­li­da­des, ba­jo el po­si­ble man­do de una per­so­na aún des­co­no­ci­da y an­te la pa­si­vi­dad de agen­tes fe­de­ra­les y mi­li­ta­res que en to­do mo­men­to fue­ron in­for­ma­dos de lo que su­ce­día y no in­ter­vi­nie­ron.

Aun­que no tie­ne da­tos pa­ra in­for­mar con pre­ci­sión qué pa­só con los es­tu­dian­tes de­sa­pa­re­ci­dos, sí en­con­tró ele­men­tos pa­ra cues­tio­nar las te­sis ofi­cia­les y su­gie­re una nue­va: que el ata­que pu­do ser por­que los jó­ve­nes in­ter­fi­rie­ron, sin sa­ber­lo, con el tras­la­do de un car­ga­men­to de dro­gas que ha­bría ido en uno de los ca­mio­nes que ellos "to­ma­ron" ese día pa­ra trans­por­tar­se, de­ta­lló
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger