Rechazan padres de familia creación Fiscalía Especial de la PGR para tercer peritaje en el caso de los estudiantes de Ayotzinapa.

jueves, 24 de septiembre de 20150 comentarios


Pedro Montes de Oca

Al fijar su postura luego de haber sostenido una reunión con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, se manifestaron en contra de la creación de un Fiscalía Especial dentro de la Procuraduría General de la República (PGR), para una tercer peritaje de investigación en el caso de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero hace ya casi un año.

En conferencia de prensa que se llevó a cabo frente a la Catedral Metroplitana, el abogado Vidulfo Rosales, dijo que existe un peno rechazo a la creación de una Fiscalía Especializada en búsqueda de personas, porque es un  proceso que camina por separado con todas las víctimas de desaparecidos de todo el país y que se tiene que consultar previamente a  todos los familiares.

"En el caso d Ayotzinapa amerita una investigación especifica, por lo que reiteran su rechazó a Fiscalía Espcial de la PGR, porque "los padres de familia ya no pueden confiar en las mismas instituciones que llevaron a cabo las indagatorias" 

El abogado defensor señaló que  no hubo respuesta positiva a la petición de los ocho puntos que presentaron  al Jefe del Ejecutivo, consistente en el reconocimiento de la ligit8imidad de su búsqueda fe justicia y de que la investigación del caso se encuentre abierta.

Dijo que el Presidente Peña Nieto no se comprometió a ordenar la creación de una Unidad Especializada de Investigación, con supervisión internacional, compuesta por dos instancias: una que indague a profundidad dónde están los estudiantes de la normal de Ayotzinapa y otra que investigue el montaje con que se les pretendió engañar.

Asimismo, el Abogado de los padres de familia de los normalistas dijo que tampoco  recibieron una respuesta favorable a su petición del relanzamiento y concentración de la búsqueda con el uso de alta tecnología.

"Consideramos que no se da cumplimiento a ninguno de los ocho puntos planteados en la reunión con el Presidente de la República", dijo Vidulfo Rosales.

En su oportunidad, Mario César González, padre de uno de los normalistas desaparecidos, reprobó la actitud de la Procuradora General de la República, Areli Gómez, que por ser mujer, iba a tener sensibilidad hacia las madres de los 43 alumnos de Ayotzinapa, pero "lamentablemente no tuvo sensibilidad en el trato hacia las madres de los estudiantes".

Resaltó que en la reunión con el Presidente de la República, le dijo de frente a la titular de la PGR que "confiamos y esperábamos mucho por ser mujer, pero desgraciadamente hay mujeres que no tienen corazón".

María de Jesús Tlatempa manifestó que aunque el gobierno sea indiferente con los padres de familia "seguiremos en pies de lucha, seguiremos buscando a nuestros hijos, seguiremos con nuestras movilizaciones, no nos vamos a cansar ni a rendirnos hasta encontrar a nuestros hijos".



Enviado desde mi iPhone
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger