Maestros, estudiantes y padres de los 43 normalistas reciben con protestas al mandatario estatal

miércoles, 28 de octubre de 20150 comentarios


CHIL­PAN­CIN­GO, Gue­rre­ro, (OEM-EFE).- Maes­tros, es­tu­dian­tes y pa­dres de los 43 jó­ve­nes de­sa­pa­re­ci­dos en Igua­la re­ci­bie­ron hoy con pro­tes­tas al nue­vo go­ber­na­dor del Es­ta­do de Gue­rre­ro, Héc­tor As­tu­di­llo, quien asu­mió hoy el car­go.

Tras la to­ma de pro­tes­ta en el Con­gre­so es­ta­tal de As­tu­di­llo, del ofi­cia­lis­ta Par­ti­do Re­vo­lu­cio­na­rio Ins­ti­tu­cio­nal (PRI), una pri­me­ra mar­cha, con­for­ma­da por maes­tros y los pa­dres de los es­tu­dian­tes de la Es­cue­la Nor­mal Ru­ral de Ayot­zi­na­pa de­sa­pa­re­ci­dos, se di­ri­gió a la se­de le­gis­la­ti­va.

Arre­me­tie­ron con pe­tar­dos, pe­dra­das y co­he­tes al edi­fi­cio pú­bli­co y un gru­po de an­ti­mo­ti­nes con­tes­tó con gas la­cri­mó­ge­no, sin que el al­ter­ca­do ter­mi­na­ra en en­fren­ta­mien­tos ni se re­gis­tra­ran le­sio­na­dos.

En una se­gun­da ma­ni­fes­ta­ción, unos 1,500 maes­tros di­si­den­tes de la Coor­di­na­do­ra Es­ta­tal de Tra­ba­ja­do­res de la Edu­ca­ción de Gue­rre­ro (CE­TEG) mar­cha­ron por la Au­to­pis­ta del Sol -que une Aca­pul­co con la Ciu­dad de Mé­xi­co- has­ta el Pa­la­cio de Go­bier­no de Gue­rre­ro.

Unos 800 es­tu­dian­tes del Fren­te Úni­co de Nor­ma­les Pú­bli­cas de Gue­rre­ro blo­queó la mis­ma au­to­pis­ta du­ran­te una me­dia ho­ra.

Los ma­ni­fes­tan­tes de las tres mar­chas exi­gie­ron la bús­que­da de la ver­dad en el ca­so Igua­la, el fin de la eva­lua­ción do­cen­te que con­tem­pla la re­for­ma edu­ca­ti­va im­pul­sa­da por el Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to, y cri­ti­ca­ron el re­gre­so del PRI al po­der, en­tre otros pun­tos.

As­tu­di­llo to­mó hoy pro­tes­ta del car­go lue­go de ven­cer en las elec­cio­nes del pa­sa­do 7 de ju­nio al iz­quier­dis­ta Par­ti­do de la Re­vo­lu­ción De­mo­crá­ti­ca (PRD), quien go­ber­nó una dé­ca­da es­te es­ta­do, uno de los más po­bres y vio­len­tos del país.

En su dis­cur­so de in­ves­ti­du­ra, el nue­vo go­ber­na­dor ape­ló a la uni­dad y al diá­lo­go pa­ra bus­car la paz del es­ta­do, di­jo que no ha­brá im­pu­ni­dad en el ca­so Igua­la y des­ta­có el enor­me en­deu­da­mien­to de Gue­rre­ro, del or­den de 18,000 mi­llo­nes de pe­sos (unos 1,089 mi­llo­nes de dó­la­res).

En su pri­mer even­to ofi­cial tras su in­ves­ti­du­ra, acom­pa­ña­do de al­tos fun­cio­na­rios y go­ber­na­do­res de otros es­ta­dos, As­tu­di­llo re­mar­có que el es­ta­do "ha vi­vi­do en los úl­ti­mos 13 me­ses la cri­sis más gran­de de su his­to­ria".

Ello en re­fe­ren­cia al ca­so Igua­la, en don­de la no­che del 26 de sep­tiem­bre del pa­sa­do año 43 es­tu­dian­tes fue­ron de­te­ni­dos por po­li­cías co­rrup­tos y en­tre­ga­dos a miem­bros del Cár­tel de "Gue­rre­ros Uni­dos", quie­nes los ase­si­na­ron y que­ma­ron en un ba­su­re­ro, se­gún la ver­sión ofi­cial.

"La tra­ge­dia de Ayot­zi­na­pa nun­ca po­dre­mos ol­vi­dar­la, pe­ro de­be­mos com­pro­me­ter­nos a que nun­ca más se re­pi­ta", ase­ve­ró.

As­tu­di­llo re­sal­tó que Gue­rre­ro vi­ve "tiem­pos de cri­sis, en lo so­cial, la po­lí­ti­ca y lo eco­nó­mi­co" y por ello to­ca avan­zar "con cer­te­za, se­gu­ri­dad, en paz y ar­mo­nía".

Ha­bló de la enor­me deu­da con­traí­da por Gue­rre­ro y, sin ci­tar a la an­te­rior ad­mi­nis­tra­ción, di­jo que no se pue­de te­ner "un go­bier­no que cues­te mu­cho y sir­va po­co" y ase­gu­ró que per­se­gui­rá a quie­nes ha­yan uti­li­za­do la po­lí­ti­ca pa­ra en­ri­que­cer­se.

"Gue­rre­ro pa­de­ce una quie­bra téc­ni­ca en sus fi­nan­zas pú­bli­cas. Se cons­tru­yó una bu­ro­cra­cia de­sor­de­na­da con pro­gra­mas so­cia­les que na­da tie­nen de so­cial y un gas­to exor­bi­tan­te", afir­mó.

Agre­gó que re­sol­ver el gra­ve pro­ble­ma de se­gu­ri­dad pú­bli­ca que azo­ta el es­ta­do se­rá "el pri­mer de­sa­fío" por en­fren­tar, se­gui­do por la lu­cha por los de­re­chos hu­ma­nos "de gru­pos vul­ne­ra­bles y la se­gu­ri­dad pa­ra pro­fe­sio­na­les de la co­mu­ni­ca­ción y víc­ti­mas del de­li­to".

Di­jo que la edu­ca­ción es otro re­to "mo­nu­men­tal" en Gue­rre­ro, don­de de­ben sur­gir "nue­vos ciu­da­da­nos, in­te­gra­les, sen­si­bles y con va­lo­res".

El go­ber­na­dor pro­me­tió po­ten­ciar el cam­po con una re­con­ver­sión agro­pe­cua­ria e in­dus­trial, apo­yar a las et­nias mi­no­ri­ta­rias y re­plan­tear el tu­ris­mo, fo­men­tan­do la in­fraes­truc­tu­ra ho­te­le­ra y con una "agre­si­va cam­pa­ña" de pro­mo­ción den­tro y fue­ra del país.

Por úl­ti­mo, sa­lu­dó en­tre abu­cheos al an­te­rior go­ber­na­dor, Ro­ge­lio Or­te­ga, quien asu­mió el car­go en sus­ti­tu­ción del po­lí­ti­co del PRD Án­gel Agui­rre, quien so­li­ci­tó li­cen­cia pa­ra se­pa­rar­se del car­go en oc­tu­bre de 2014, obli­ga­do por la cri­sis de­sa­ta­da por la de­sa­pa­ri­ción de los alum­nos de Ayot­zi­na­pa
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger