Presenta Sistema Penitenciario el análisis del “último juicio popular en México”

jueves, 15 de octubre de 20150 comentarios


La Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizaron el Foro Académico titulado "El último juicio ante jurado popular en la Ciudad de México".

Éste estuvo dirigido a 65 funcionarios públicos penitenciarios en el que se analizó el caso de la ex Miss México 1928, María Teresa Landa, que asesinó a su esposo el coronel del Ejército, Moisés Vidal, en 1929 y su sentencia terminó con los juicios populares en la Ciudad de México.

Los ponentes del Foro fueron Luis de la Barreda Álvarez, fundador del programa universitario de Derechos Humanos de la UNAM; Elisa Speckerman Guerra, Secretaria General Académica del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) y María del Carmen Montenegro Núñez Coordinadora de la Especialidad de Comunicación Poder y Criminología de la UNAM.

Los expertos hicieron un análisis retrospectivo de los aspectos legales, sociales y culturales de los juicios populares como precursores directos del nuevo sistema penal acusatorio para mandos medios y superiores, según explicó el Subsecretario de Sistema Penitenciario del DF, Hazael Ruíz Ortega.

"Fue un análisis desde tres enfoques: jurídico, histórico-gráfico y de derechos humanos que se entrelazan en torno al caso de María Teresa Landa,  referente directo de la oralidad y adversarialidad como el último juicio popular en la Ciudad de México.

"El análisis de ese juicio nos amplía la perspectiva en nuestra nueva modalidad del sistema de justicia penal acusatorio adversaria que se erige formalmente a partir de la reforma del 18 de junio de 2008 y que establece nuevas reglas de operación y un cambio significativo en la cultura jurídica mexicana", afirmó el Subsecretario.

Este evento se logró por un convenio interinstitucional firmado por la Subsecretaría y la UNAM, encaminado a implementar el nuevo paradigma de reinserción social en el marco de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal que comprende la especialización y formación académica de los funcionarios públicos del Sistema Penitenciario del Distrito Federal.

Al evento realizado en el Salón Independencia del GDF asistieron además del Subsecretario, directores y subdirectores de los Centros de Reclusión y áreas técnicas, jurídicas, administrativas y de seguridad.


Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger