La Asamblea definirá la primera Constitución de la Ciudad de México, con visión de futuro

sábado, 30 de enero de 20160 comentarios



Ale­jan­dro Co­lón

El pre­si­den­te de la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos, Je­sús Zam­bra­no, re­co­no­ció que la re­for­ma po­lí­ti­ca de la Ciu­dad de Mé­xi­co es una de las más im­por­tan­tes que se han rea­li­za­do en los úl­ti­mos años, y des­ta­có que "es re­sul­ta­do de la vo­lun­tad po­lí­ti­ca, la con­vic­ción y la de­ter­mi­na­ción de las prin­ci­pa­les fuer­zas po­lí­ti­cas del país, que hi­ci­mos el com­pro­mi­so y lo plas­ma­mos en el Pac­to por Mé­xi­co".

Du­ran­te la pro­mul­ga­ción de la re­for­ma, an­te el Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to, el le­gis­la­dor del PRD re­co­no­ció "las vo­lun­ta­des po­lí­ti­cas del Pre­si­den­te Pe­ña Nie­to, que es­tam­pó su fir­ma en ese pac­to, y del je­fe de go­bier­no de la Ciu­dad de Mé­xi­co, el doc­tor Man­ce­ra, que se com­pro­me­tió pú­bli­ca­men­te des­de el ini­cio de su ges­tión, en di­ciem­bre de 2012, a avan­zar pa­ra con­cre­tar es­te pro­pó­si­to".

Ex­pu­so que la re­for­ma es la cris­ta­li­za­ción del es­fuer­zo de dé­ca­das, de cen­te­na­res de mi­les de mu­je­res y hom­bres de la Ciu­dad de Mé­xi­co por ser re­co­no­ci­dos con ple­nos de­re­chos, pa­san­do por el re­fe­rén­dum que la pro­pia so­cie­dad ci­vil or­ga­ni­zó ha­ce más de 25 años, y por la re­for­ma po­lí­ti­ca de 1996.

Sos­tu­vo que la pro­mul­ga­ción de la re­for­ma fi­gu­ra co­mo "una re­vi­ta­li­za­ción del Pac­to Fe­de­ral y obli­ga­rá, quié­ra­se o no, a dis­cu­tir el fu­tu­ro de la Cons­ti­tu­ción Ge­ne­ral de la Re­pú­bli­ca", en vís­pe­ras del pri­mer cen­te­na­rio de su Pro­mul­ga­ción el 5 de fe­bre­ro de 1917.

Y fren­te a las vo­ces que, de an­te­ma­no, han de­sa­hu­cia­do el pro­ce­so cons­ti­tu­yen­te en el Ciu­dad de Mé­xi­co, "de­be­mos de­cir que la re­for­ma que se­pul­ta cons­ti­tu­cio­nal­men­te al Dis­tri­to Fe­de­ral, tra­za ya va­rios lí­mi­tes a la Asam­blea que de­fi­ni­rá la pri­me­ra Cons­ti­tu­ción de la Ciu­dad de Mé­xi­co", apun­tó.

Em­pe­ro, re­co­no­ció la ne­ce­si­dad de re­co­no­cer que "el he­cho abre una opor­tu­ni­dad irre­pe­ti­ble pa­ra la ima­gi­na­ción y la cons­truc­ción po­lí­ti­ca en su sen­ti­do más am­plio y fér­til, por­que a par­tir de hoy mis­mo la Ciu­dad de Mé­xi­co se pre­pa­ra pa­ra ofre­cer un nue­vo ti­po de ca­mi­no con­quis­ta­do des­pués de 190 años".

En su men­sa­je du­ran­te la pro­mul­ga­ción de la re­for­ma po­lí­ti­ca de la Ciu­dad de Mé­xi­co, en Pa­la­cio Na­cio­nal, Je­sús Zam­bra­no di­jo que ello es re­sul­ta­do de un acuer­do que en­ri­que­ce nues­tro pac­to fe­de­ral co­mo na­ción so­be­ra­na y es la cris­ta­li­za­ción del es­fuer­zo de dé­ca­das, de cen­te­na­res de mi­les de mu­je­res y hom­bres de la Ciu­dad de Mé­xi­co, por ser re­co­no­ci­dos con ple­nos de­re­chos, pa­san­do por el re­fe­rén­dum que la pro­pia so­cie­dad ci­vil or­ga­ni­zó ha­ce más de 25 años y por la re­for­ma po­lí­ti­ca de 1996.

In­di­có que el Dis­tri­to Fe­de­ral ha cum­pli­do su pa­pel en la his­to­ria, su con­di­ción de ca­pi­tal del país y ha si­do esen­cial en el de­sa­rro­llo po­lí­ti­co, eco­nó­mi­co, so­cial y cul­tu­ral, pe­ro aho­ra es tiem­po de pa­sar a una nue­va eta­pa y a cons­truir, di­se­ñar un me­jor ho­ri­zon­te.

Zam­bra­no Gri­jal­va agre­gó que "ahí ra­di­ca la gran opor­tu­ni­dad pa­ra plas­mar las vi­sio­nes de fu­tu­ro del pen­sa­mien­to de­mo­crá­ti­co, del pro­gre­sis­mo in­clu­yen­te, los prin­ci­pios de jus­ti­cia, equi­dad, li­ber­tad y to­le­ran­cia que los ca­pi­ta­li­nos quie­ren y que han dis­tin­gui­do, y dis­tin­guen a la ciu­dad".

Ase­ve­ró que la Ciu­dad de Mé­xi­co pue­de de­jar es­pa­cio a los go­bier­nos de coa­li­ción y es­pe­cial­men­te a re­gí­me­nes que re­fle­jen el plu­ra­lis­mo real que aflo­ra en gran­des ciu­da­des co­mo és­ta; avan­zar ha­cia for­mas par­la­men­ta­rias que bus­quen el acuer­do, los con­sen­sos, la ex­pre­sión po­lí­ti­ca de la di­ver­si­dad real.

Asi­mis­mo sem­brar el ger­men de una nue­va po­lí­ti­ca eco­nó­mi­ca pa­ra el país des­de la Ciu­dad de Mé­xi­co, una po­lí­ti­ca eco­nó­mi­ca in­clu­si­va, aten­ta al de­sa­rro­llo y, so­bre to­do, a la equi­dad, ex­pre­só
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger