REPORTA SSP-CDMX SALDO BLANCO DURANTE VISITA PAPAL

viernes, 19 de febrero de 20160 comentarios

*    Un millón 952 mil personas asistieron a los diferentes recorridos y eventos que encabezó el pontífice en la CDMX.

 

Alrededor de dos millones de personas, entre ciudadanos y visitantes nacionales y extranjeros, asistieron a los eventos y recorridos del Papa Francisco, durante su visita a la Ciudad de México, donde recorrió 213.1 kilómetros de  calles y avenidas, saludo y bendijo a mujeres y hombres, ancianos, jóvenes y niños. 

 

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México SSP-CDMX reportó saldo blanco durante el dispositivo que se realizó del 12 al 17 de febrero, y en los que sólo se registraron 21 incidencias y 69 atenciones médicas, tanto a la población civil como a elementos de la dependencia, proporcionadas por personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

 

En el operativo Visita del Papa Francisco, que tuvo la finalidad de salvaguardar la integridad de los habitantes y visitantes, la SSP-CDMX, en coordinación con personal del Estado Mayor Presidencial y Policía Federal, se programaron  cortes al tránsito vehicular sobre las avenidas principales con una hora de antelación y las reaperturas fueron paulatinamente posterior al paso de la comitiva papal, por lo que dichas vías estuvieron cerradas durante sólo dos horas en promedio.

 

El titular de la SSP-CDMX, licenciado Hiram Almeida Estrada, coordinó y supervisó el despliegue de los 20 mil elementos de la institución sobre las rutas que tomó la comitiva del pontífice,  para verificar que los elementos estuvieran en los puntos asignados en tiempo y forma y que la vigilancia se realizara sin contratiempos.  

 

El viernes 12 de febrero, el Papa Francisco arribó al hangar presidencial del AICM, donde realizó algunas actividades protocolarías y posteriormente se trasladó a la Nunciatura Apostólica, al sur de la Ciudad. La ruta que recorrió el papamóvil fue: Santos Dumont, Fuerza Aérea Mexicana, Circuito Bicentenario –Río Churubusco- e Insurgentes Sur. 

 

Al día siguiente, el jefe del Estado Vaticano estuvo en el Palacio Nacional, donde participó un evento protocolario con el presidente Enrique Peña Nieto. Posteriormente encabezó un evento eclesiástico en la Catedral Metropolitana, donde previamente recibió las llaves de la Ciudad, de manos del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa. Una vez concluida la misa pastoral el Papa regresó a la Nunciatura Apostólica. El recorrido que realizó comprendió las vialidades: Insurgentes Sur, Eje 8 Sur –Popocatepetl-, Eje Central –Lázaro Cárdenas-, José María Izazaga y 20 de Noviembre.

 

Por la tarde de ese día, el Papa Francisco asistió a la Basílica de Guadalupe, donde celebró una misa.  La ruta que se estableció en este caso, incluyó: Insurgentes Sur, Eje 8 Sur –Popocatépetl-, Eje Central –Lázaro Cárdenas-, Paseo de la Reforma y Calzada de Guadalupe. 

 

El domingo 14 de febrero el Papa inició su recorrido hacia las instalaciones de Campo Marte, de donde se trasladó en helicóptero al municipio de Ecatepec, estado de México. El papamóvil circuló por Insurgentes Sur, Patriotismo, Circuito Bicentenario y Paseo de la Reforma.

 

Por la tarde, el obispo de Roma regresó a las instalaciones del Campo Marte y acudió al Hospital Infantil de México "Federico Gómez", donde se reunió con niños, familiares y personal médico. La ruta establecida fue: Paseo de la Reforma, Florencia, Chapultepec, Eje 1 Poniente –Cuauhtémoc- y Dr. Márquez. Finalmente, el pontífice recorrió la calle Dr. Jiménez, el Eje 3 Sur –Morones Prieto-, el Eje Central –Lázaro Cárdenas-, el Eje 8 Sur –Popocatépetl- e Insurgentes Sur.

 

El lunes 15 de febrero, el Papa Francisco se trasladó en auto cerrado al Hangar Presidencial, donde tomó el vuelo rumbo al estado de Chiapas. Primero visitó la diócesis de San Cristóbal de las Casas y posteriormente la de Tuxtla Gutiérrez. Por la tarde regresó a la Ciudad de México y se dirigió en auto cerrado a la Nunciatura Apostólica.

 

El martes 16 de febrero, Francisco se trasladó nuevamente al Hangar Presidencial para viajar al estado de Michoacán. Por la noche regresó a la CDMX para pernoctar en la Nunciatura. Una vez más, ambos traslados los hizo en auto cerrado.

 

Finalmente, el miércoles 17 de febrero, el pontífice abordó el papamóvil en la Nunciatura, siguiendo la misma ruta: Insurgentes Sur, Río Churubusco, Circuito Interior, Fuerza Aérea Mexicana y Santos Dumont, hasta llegar al Hangar Presidencial, donde abordó el avión que lo llevó a Ciudad Juárez, donde visitó el Centro de Reinserción Social 3, el Colegio de Bachilleres y el Seminario Conciliar. Finalmenteacudió al predio 'Antigua Feria Expo', donde celebró una misa con migrantes y víctimas de violencia

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger