Aprueban medidas ambientales para proteger la salud

jueves, 17 de marzo de 20160 comentarios



Raúl Macías, foto: José Melton

Ayer fue otro día más de extremar precauciones ante los altos niveles de contaminación que se alcanzaron ayer en la Ciudad de México; personas con cubreboca, taxistas con más "chamba" y estudiantes, así como amas de casa recibieron con beneplácito el poder dirigirse a su destino en el transporte público del gobierno sin tener que pagar su pasaje, y prefirieron dejar su auto en casa que contribuir a producir más smog.

En un recorrido, LA PRENSA captó a varias personas que ayer se colocaron cubreboca para protegerse de riesgos severos, y Samia, quien se desempeña como enfermera en el Hospital Juárez del Centro, resaltó que en ese nosocomio que se encuentra por la zona de La Merced, los días lunes y martes se incrementaron las consultas a menores de edad y adultos mayores, por problemas de respiración.

"Básicamente por dificultad respiratoria, sobre todo en niños que tienen antecedentes de asma, de rinitis alérgica, y adultos mayores con los mismos síntomas. A su llegada se les brindan las medidas básicas como es la oxigenación, y se les recomienda que estén en lugares cerrados, de preferencia su casa y que tengan cerradas las ventanas para evitar riesgos por la contingencia".

Las medidas de protección a la salud deben ser tomadas en cuenta como asegura la enfermera, pero también está el otro lado de la contingencia, que para los trabajadores del volante, como taxis les resultó bien la medida del gobierno de la CDMX, porque quienes no pudieron circular ayer los buscaron para que les brindaran el servicio y con esto obtuvieron un incremento en sus ingresos, afirma el taxista de nombre Inocencio.

"Yo veo bien la medida del gobierno de que descansaran los automovilistas con engomado rojo, porque eso nos va a ayudar a que se bajen los altos índices de contaminación que se están registrando en la Ciudad de México", pero a la vez reconoció que la administración capitalina ha demostrado que cuenta con las unidades necesarias para mover a millones de personas en el transporte público.

Para el estudiante José Andrés, la gratuidad del servicio público implementado por el gobierno capitalino, es de gran ayuda para los jóvenes, ya que esto les ha generado un ahorro. "Muchos automóviles han dejado de circular por esta contingencia y pienso que el gobierno ha tomado una buena medida a hacer gratuito el servicio del Metrobús en estos días", aunque pide que también se suspendan las clases para cuidar la salud de los jóvenes.

El ama de casa Nemesia Ledezma, oriunda de Ecatepec, Estado de México, se siente preocupada, porque dentro de su familia niños y personas adultas le hayan manifestado sentir fuertes dolores de cabeza y nasales por lo que espera que este serio problema de contingencia ambiental pase pronto, porque "si no nos las vamos a ver negras para comprar medicamentos o ir al doctor"
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger