Tiene México sis­te­ma ban­ca­rio ro­bus­to: EPN

viernes, 11 de marzo de 20160 comentarios



Ale­jan­dro Co­lón


ACA­PUL­CO, Gro.- Mé­xi­co se po­si­cio­na co­mo una de las eco­no­mías más atrac­ti­vas del mun­do pa­ra in­ver­tir y cre­cer en los si­guien­tes años, de­bi­do a su es­tre­cha in­te­gra­ción pro­duc­ti­va con Amé­ri­ca del Nor­te, su es­ta­bi­li­dad eco­nó­mi­ca y las re­for­mas es­truc­tu­ra­les que ya se apli­can, ase­gu­ró el Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to.

Al inau­gu­rar la LX­XIX Con­ven­ción Ban­ca­ria, el ti­tu­lar del Eje­cu­ti­vo Fe­de­ral pon­de­ró tam­bién que el país cuen­ta con un sis­te­ma ban­ca­rio ro­bus­to y pre­ci­só que la re­gión de Nor­tea­mé­ri­ca es­tá te­nien­do un cre­ci­mien­to po­si­ti­vo, lo que coad­yu­va al fu­tu­ro cre­ci­mien­to eco­nó­mi­co de Mé­xi­co.

An­te re­pre­sen­tan­tes de 49 ins­ti­tu­cio­nes de cré­di­to con pre­sen­cia na­cio­nal, el Pri­mer Man­da­ta­rio ob­ser­vó que los lo­gros al­can­za­dos por Mé­xi­co han si­do po­si­bles con la par­ti­ci­pa­ción ac­ti­va de la so­cie­dad. "Es­to no es un lo­gro de unos cuan­tos ni só­lo del go­bier­no ni de otros ac­to­res o agen­tes po­lí­ti­cos o eco­nó­mi­cos de nues­tro país", pre­ci­só.

Re­fi­rió que la ta­rea del go­bier­no en es­te pro­ce­so es po­ner cir­cuns­tan­cias y pla­ta­for­mas, pa­ra lo­grar que con­cu­rran las me­jo­res cir­cuns­tan­cias, "pe­ro al fi­nal de cuen­tas los bue­nos re­sul­ta­dos, las bue­nas ci­fras po­si­ti­vas que Mé­xi­co ha ve­ni­do ob­ser­van­do y que se con­tras­tan con otras na­cio­nes, en un es­ce­na­rio com­ple­jo y vo­lá­til co­mo el que el mun­do es­tá vi­vien­do, son el re­sul­ta­do del tra­ba­jo de to­da una so­cie­dad".

Más aún, Pe­ña Nie­to ex­pre­só: "a ve­ces una so­cie­dad no lo­gra ad­ver­tir pa­ra sí mis­ma lo que es­tá edi­fi­can­do, lo que vie­ne cons­tru­yen­do, de dón­de vie­ne lo que ha al­can­za­do y ha­cia dón­de se ha pro­pues­to lle­gar, y qué es lo es­tá ha­cien­do a par­tir de sus pro­pios mé­ri­tos, tra­ba­jo y com­pro­mi­so con nues­tro país".

An­te el pre­si­den­te de la Aso­cia­ción de Ban­cos de Mé­xi­co, Luis Ro­bles Mia­ja, el Man­da­ta­rio ad­mi­tió que el mun­do vi­ve una cir­cuns­tan­cia eco­nó­mi­ca com­ple­ja y de­sa­fian­te, una co­yun­tu­ra que afec­ta a eco­no­mías de­sa­rro­lla­das y emer­gen­tes.

Re­cor­dó que or­ga­nis­mos in­ter­na­cio­na­les co­mo el Fon­do Mo­ne­ta­rio In­ter­na­cio­nal (FMI) han re­co­men­da­do em­pren­der re­for­mas es­truc­tu­ra­les pa­ra im­pul­sar el cre­ci­mien­to, an­te lo cual rei­te­ró que "afor­tu­na­da­men­te en Mé­xi­co nos ade­lan­ta­mos a ese pro­ce­so. Mien­tras otras na­cio­nes ape­nas es­ta­rían rea­li­zan­do diag­nós­ti­cos pa­ra di­se­ñar po­si­bles re­for­mas, en nues­tro país ya las es­ta­mos apli­can­do".

En es­pe­cí­fi­co, men­cio­nó que a dos años de su pro­mul­ga­ción la re­for­ma fi­nan­cie­ra ha per­mi­ti­do que en Mé­xi­co ha­ya más cré­di­to, más ba­ra­to y en me­jo­res con­di­cio­nes. "Que no se nos ol­vi­de cuál fue el ob­je­ti­vo tra­za­do pa­ra im­pul­sar es­ta re­for­ma: pre­ci­sa­men­te que hu­bie­se ma­yor ni­vel de cré­di­to, que se ex­ten­die­ra a más sec­to­res eco­nó­mi­cos de nues­tro país, que fue­ra más ba­ra­to y que fue­ra más fá­cil el ac­ce­so al mis­mo", re­cor­dó.

"Te­ne­mos una ban­ca bien ca­pi­ta­li­za­da y con una car­te­ra cre­di­ti­cia sa­na", sos­tu­vo al re­fren­dar que la má­xi­ma prio­ri­dad es man­te­ner la es­ta­bi­li­dad eco­nó­mi­ca, co­mo ba­se del cre­ci­mien­to sos­te­ni­do y del de­sa­rro­llo du­ra­de­ro
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger