Inflexibles con autos viejos

miércoles, 11 de mayo de 20160 comentarios



Arturo R. Pansza

La nueva norma de verificación vehicular que entrará en vigor a partir del 1o. de julio y que estará blindada contra la corrupción, será presentada en 15 días, anunció el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, quien mencionó las acciones que llevará a cabo el gobierno federal para mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Aceptó que es necesario establecer una normatividad que garantice que sólo transiten los vehículos que contaminen menos, lo cual será definido con el reglamento emergente que se dará a conocer a través del Diario Oficial de la Federación, que implica utilizar tecnología de punta internacional en los verificentros.

Informó que se busca darle facultades a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que pueda inspeccionar los centros de verificación. Adicionalmente a la norma, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), junto con un grupo de expertos, trabajan en medidas que a mediano y largo plazos se aplicarán para reducir las emisiones de contaminantes.

En conferencia de prensa con el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya; el responsable de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell; el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, así como el presidente de la Comisión Regulatoria de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, el funcionario refirió que son los esperados los resultados que han dado las medidas temporales ante la contaminación.

Indicó que la situación que se vive actualmente en la zona metropolitana del Valle de México, se debe a las condiciones climáticas que han privado y que se caracterizan por un ambiente seco, poco viento y una intensa radiación solar.

Esos elementos en conjunto con la emisión de contaminantes primarios como los óxidos de Nitrógeno y los compuestos orgánicos volátiles, son los responsables de que se haya disparado la generación de ozono.

"Las medidas adoptadas han tenido los resultados que esperábamos", aseveró y dijo que el 1o. de julio iniciará la nueva norma tras la contingencia ambiental de los últimos días, a la vez que comentó que en las dos contingencias presentadas durante este periodo, se redujeron significativamente los niveles de ozono.

Explicó que entre el 5 y 6 de abril se logró una reducción del 18.7 por ciento y en la contingencia que terminó el 4 de mayo se obtuvo una baja del 35.2 por ciento, al tiempo que destacó que las medidas que se aplican actualmente no buscan sólo la reducción del ozono, también del monóxido de carbono.

Rafael Pacchiano señaló que en los inicios del programa Hoy No Circula existían 1.8 millones de vehículos, parque vehicular que ha crecido a 5.4 millones; de estos el 70 por ciento cuenta con holograma cero
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger