NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL PONE FIN A “INQUISITIVISMO CADUCO”: MAG: ELÍAS AZAR

martes, 3 de mayo de 20160 comentarios

*El presidente de la Conatrib y del TSJCDMX inauguró hoy el XII Encuentro Nacional de Órganos Implementadores.Advirtió que el nuevo modelo se funda más en los jueces y en la ley, y en la fuerza de la razón y no en la razón de la fuerza.


* En el acto participó María de los Ángeles Fromow, secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema del Justicia Penal.

 


Con el nuevo sistema de justicia penal se abandona el "inquisitivismo caduco" y se establece de manera firme el mecanismo acusatorio, afirmó el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), magistrado Edgar Elías Azar, quien enfatizó que el nuevo modelo se funda más en los jueces y en la ley.

 

Al inaugurar el XII Encuentro Nacional de Órganos Implementadores, en el que se aseguró que el nuevo sistema de justicia quedará implementado puntualmente en todo el país en junio próximo, el magistrado abundó que éste se basa en la fuerza de la razón y no en la razón de la fuerza.

 

En la sede de las Salas Penales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Elías Azar aseguró que México está decidido a marchar por la senda del derecho que da paz y que sabe dar a cada quien lo que le corresponde, fórmula que aún resulta vigorosa.

 

Con la presencia de la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema del Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, el también presidente del TSJCDMX reconoció a la administración del jefe de gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, por ministración de recursos necesarios para la salud de la reforma.

 

Agradeció, además, el apoyo brindado por el gobierno federal, mediante la Secretaría de Gobernación y la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, a todos los estados de la República.

 

En el acto, María de los Ángeles Fromow Rangel, secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema del Justicia Penal, puntualizó que la reforma quedará implementada en todo el país en junio próximo, y que el siguiente paso será avanzar hacia su consolidación.

 

La reunión, que se llevará a cabo hoy y mañana, es la última antes de la fecha marcada por la Constitución para la implementación total del nuevo sistema de justicia penal prevista para dentro de 49 días.

 

En la inauguración participaron, asimismo, el consejero Jurídico y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México, Manuel Granados Covarrubias; el procurador general de Justicia, Rodolfo Ríos Garza; el oficial mayor del TSJCDMX, Carlos Vargas Martínez; el secretario ejecutivo del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en la Ciudad de México, Juan José Olea Valencia, y el representante académico ante el citado consejo de coordinación, José Antonio Caballero.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger