EL 62 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN INFANTIL EN MÉXICO SUFRE MALTRATO: NORA ARIAS

viernes, 3 de junio de 20160 comentarios

·         Más de 275 millones de niños son maltratados en el mundo
·         Urge tomar medias que erradiquen la violencia en la niñez
·         Se dijo en contra de programas que hacen apología de la violencia
 
Por: Noel F. Alvarado.

Urge tomar medidas que erradiquen la violencia en la familia, porque sólo así se podrá combatir el maltrato del que son objeto el 62 por ciento de los menores en México, declaró la presidenta de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa, Nora Arias Contreras.

Previo a la celebración del Día Internacional de Niños Inocentes y Víctimas de Agresión este 4 de junio, la diputada del PRD alertó sobre las cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en cuanto a que 275 millones de niños son maltratados en el mundo, ya sea con golpes, insultos y abandono.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó Arias Contreras, una cuarta parte de todos los adultos, revelaron que sufrieron maltrato físico durante su niñez.

Además, con datos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), señaló que actualmente nuestro país encabeza la lista a nivel mundial en cuanto a maltrato infantil, abuso sexual de menores, violencia física y homicidios.

Dijo que un fenómeno que llevó a que 913 menores perdieran la vida, fue la violencia generada por la guerra contra el narcotráfico, entre 2006 y 2010, lo cual indica que ha habido incapacidad de atender la violencia en contra de la niñez.

Adicionalmente, la diputada Nora Arias, comentó que varios son los factores que detonan el maltrato infantil: la violencia en el matrimonio, el alcoholismo, desórdenes de personalidad, retraso mental, embarazos no planeados, intentos o fracasos de aborto y una historia personal de violencia en la infancia.

Arias Contreras consideró que los infantes con más probabilidades de sufrir maltrato son los niños indígenas, los menores migrantes, los que viven en instituciones sociales, los niños de la calle y los discapacitados.

Por ello, la diputada llamó a las instituciones responsables de atender a la infancia para que fuercen las medidas de atención, puesto que de no hacerlo se pone en riesgo el futuro de los que conducirán el destino del país en las próximas décadas.

También se pronunció en contra de los programas infantiles que hacen apología de la violencia en el núcleo familiar. En el caso de los programas para adultos, éstos deberían ser transmitidos después de las 22:00 horas, comentó la legisladora del partido del sol azteca.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger